miércoles, diciembre 23, 2009
|
![]() Hoy les presento la primera netbook de US$99, disponible a la venta desde ya. Es la CherryPal Africa, una netbook para satisfacer las mas mínimas necesidades de computación a bajo costo. no busquen aquí un demonio en velocidad, sino mas bien una manera de hacer llegar la tecnología a lugares en donde a otro costo no llegaría (me imagino que de ahí el nombre de "Africa"). Esta netbook la pueden ordenar con Linux o con Windows CE, aunque si quieren sacarle el máximo provecho, recomiendo la versión con Linux. Las otras especificaciones son las siguientes: Procesador (CPU) a 400 MHz 256 MB de memoria 2 GB de almacenamiento flash Soporta tarjetas SD y MMC (para extender memoria interna) Pantalla de 7" (800 x 480 pixeles) Conector Ethernet LAN 10/100Mbps WiFi IEEE 802.11 b/g 1 puerto USB 2.0 2 puertos USB 1.1 Ahora recuerden una cosa, esta no es una netbook diseñada para alto rendimiento, por lo que no la juzguen por sus especificaciones técnicas (que no están tan mal), sino mas bien por su precio. Este modelo es incluso el doble de barato que la OLPC (la cual tenía como objetivo US$99, pero terminó costando poco mas de US$200), la cual es por lo general subsidiada por varios gobiernos, por lo que llegar a un precio de venta al detalle de US$99 es toda una hazaña... Noten además que este modelo es mucho mas potente que la HiVision de US$99 anunciada el año pasado. Página oficial del producto Previamente en eliax: 4 paises ordenan 4 millones de la Laptop OLPC de US$100 (Agosto 2006) India a crear laptop de US$10 para personas pobres (Mayo 2007) China a competir contra Intel con el "Chip Dragó (Septiembre 2008) Video de la laptop de US$100 de HiVision (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Wow... Google , es una máquina de dinero... ya veo como hacen tanto dinero
Google , dominará al Mundo... ya verás"
Google , dominará al Mundo... ya verás"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Un paso muy bien pensado, ya era hora de que empezaran a tener más acceso a la tecnología esas comunidades subdesarrolladas.
Y hablando de eso José, ¿qué opinas de la donación de Google a la caridad? Simplemente donan por altruismo? O es otra de las tácticas de esa asombrosa empresa?