viernes, marzo 6, 2009
|
No
:) Nota aclaratoria a los que no entiendan el humor en esto: Increíblemente existen muchas personas atemorizadas porque el calendario Maya finaliza en el 2012, concluyendo (como alegan muchos) en el Apocalipsis. Esto ya está entrando en la cultura popular global y siendo cubierto en grandes medios como en este artículo de USA Today. Esto es simplemente absurdo, en especial cuando se considera que todos los calendarios fueron creados de manera trivial para iniciar en fechas que no tienen ningún significado universal (utilizo la palabra "universal" no en el sentido de que "nos afecta a todos" sino en el sentido astronómico). Ahora, si desean ver en detalle por qué digo que no, lean esto que escribí previamente en eliax. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo no creo que se acabe el mundo para esa fecha, aunque debo destacar que es el calendario mas exacto sobre la tierra, tanto asi que aca en Mexico en el templo de Chichén Itzá puedes observar como la "serpiente desciende" en el inicio de la primavera o lo que es lo mismo el equinoccio. Sin duda que sabian sobre astrologia y fueron una gran civilizacion. De esta "profecia" ya tenia conocimiento desde hace rato y si e visto en la television algunas veces que tratan el tema. Sin embargo la "profecia" no tiene que ver con que exactamente se va terminar el mundo, si no mas bien que va ver un cambio de ciclo, un cambio drastico pues, en el que supuestamente sobreviviran aquellas personas de bien.
Osea que al final de ser cierto tenemos oportunidad para ser mejores y salvarnos ;)
Saludos.