martes, abril 14, 2009
|
![]() ![]() Un IPO significa una Oferta Pública Inicial, y es una manera de una empresa venderse en la bolsa de valores, o mas específicamente, la primera instancia de una empresa ofertar sus acciones al mercado público. ¿Por qué hace esto eBay? Pues leamos lo que escribí hace 4 años en el 2005: "Mini-Análisis: La verdad que esta es una compra muy extraña, pues EBay si todo lo que quería era proveer una tecnología para comunicar por medio de voz a los vendedores y compradores puedo haberlo hecho por tan solo una minúscula parte por lo que piensa comprar a Skype (por ejemplo, pudo haber desarrollado su propia tecnología, o licenciado a Skype o uno de sus competidores). Es por esto que creo que aquí hay más de lo que vemos en pantalla ahora mismo (y si no hay más, voy a darle a EBay el premio de la empresa más estúpida del año por malgastar su dinero de esa manera). Es posible que EBay planee ofrecer el servicio de voz a otras empresas en modo de licencias (por ejemplo, a Amazon.com), o que simplemente quiera diversificarse a otros mercados, o que desea la cartera de pantentes de Skype, pero no creo que haya adquirido a Skype solo para dar un valor añadido a su sistema de subastas, el precio no lo justificaría si fuera solo eso." Obviamente mis sospechas e incredulidad ante esta acción de eBay hace cuatro ños se manifestaron hoy día, y es evidente que eBay nunca pudo sacarle provecho a Skype (simplemente son dos mercados demasiado distintos). Ahora, Skype es una comodidad tan caliente hoy día que es posible que le vaya bastante bien en el IPO, en cuyo caso al menos eBay no saldría avergonzada con una gran pérdida. Lección para eBay (y otras empresas que piensen hacer algo similar): Si van a entrar a otro mercado, tengan un plan antes de entrar a tal mercado, y no entren simplemente por entrar. Cuando en duda, a veces es mejor apegarse a lo que uno hace y no querer abarcar mas de lo que uno puede controlar... Fuente de la noticia Previamente en eliax: EBay a comprar Skype por US$4,100 Millones (Septiembre 2005) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ante todo, muy buen editorial, especialmente la última frase. Denota un interés genuino en que se realicen aportaciones constructivas.
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno, podría haber sido que ebay simplemente quería diversificar sus negocios. Si skype generara suficiente ingresos para mantenerse y dar ganancias, cualquier empresa podría interesarse en comprarlo. No tiene por qué engancharse con sus negocios existentes.
Por ejemplo, ¿por qué una empresa de software compraría una cadena de televisión? Fácil: porque tiene dinero para invertir y le pareció una buena inversión, aunque no tenga nada que ver con el software.
Ahora, el hecho de que ebay se deshaga de skype puede significar una de estas dos cosas:
1) skype no genera suficientes ingresos para justificar mantenerla.
2) a ebay no le va muy bien y necesita dinero.