texto:   A-   A+
eliax

Órganos humanos crecidos en ovejas, para trasplantes a humanos
eliax id: 6569 josé elías en may 5, 2009 a las 10:53 AM ( 10:53 horas)
Según el investigador Yutaka Hanazono de la Jichi Medical University en Japón, en esa institución han logrado una gran avance en el espacio de donaciones de órganos, al poder hacer crecer por primera vez un páncreas adicional en el interior de una oveja.

En esta primera prueba, se utilizaron Células Madre de monos para hacer que naciera un páncreas de mono dentro de la oveja, pero como dice el Hanazono, esto es tan solo el primer paso, y espera que en menos de una década este procedimiento ya se haya perfeccionado con humanos.

Mas asombroso aun es que la técnica de ingeniería genética utilizada aplica no solo para páncreas, sino que también para hígados, corazones y hasta piel humana.

Es decir, con esta tecnología hablamos de utilizar a las ovejas como creadoras de órganos humanos, para así no depender jamás de órganos humanos. Este procedimiento, aunque no lo mencionan explícitamente en el artículo, de seguro que también acabará con el tema del rechazo, ya que el órgano "nace" de nuestras própias Células Madre.

Notemos que como dicen en el artículo, en Japón la donación de órganos es virtualmente no-existente debido a viejas leyes que en estos momentos se quieren cambiar. Para que tengan una idea, en los EEUU 27 personas por cada millón donan órganos exitosamente. En Japón la cifra es de 0.8 por millón.

Finalmente, notarán que en la fuente de esta noticia aparece fotografiado un hombre con una oreja en el brazo. Ese es un artista que quiso hacerse un implante de oreja en esa parte de su cuerpo, y promete que reproducirá por Internet los sonidos que esa oreja "escucha".

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Cientificos logran crecer nuevos órganos dentro del cuerpo (Junio 2006)

Desarrollan nuevo tipo de Páncreas Artificial (Agosto 2008)

autor: josé elías

Comentarios

  • ELIAS!!! Se escribe oveja, no obeja.
    Por lo demás, muy bueno tu articulo, pero creeme que quise leerlo por como estaba escrito el titular, no porque me gustara el tema.
    Si eso era una estrategia, lo lograste conmigo. Ja!

    • Muy bien, experimento #342 funcionó.

      Fue a propósito, oh si, friiiiamente calculado... ;)

      Gracias por la corrección! je je

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."

por "Santiago Moran Labat" en feb 11, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax