sábado, julio 4, 2009
|
![]() En resumen esto se debe a que mientras mas "espermas frescos" tiene el hombre, menos las posibilidades de generar esperma con imperfecciones en su ADN, y por tanto mas las posibilidades de que ese esperma fecunde un óvulo femenino. Sin embargo, algo extraño del estudio (que se le realizó a mas de 100 hombres) es que aunque un 12% disminuyó su daño de ADN, así mismo un 10% lo incrementó. Pero recuerden que los sujetos tomados para el estudio fueron hombres que ya tenían problemas de poder fecundar, por lo que a los que le afectó negativamente en realidad ya estaban teniendo problemas de todas maneras, por lo que la conclusión es que en general esto es algo positivo. Así que ya saben lo que tienen que hacer a diario "en nombre de la ciencia y la humanidad" si quieren continuar teniendo esos espermas saludables: Darle uso a ese ancho de banda del SpermaNet... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hacer que cuando pensemos en el futuro, sea un futuro aún más futurístico que el que imaginamos, porque "el futuro" ya está siendo presente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
*"en nombre de la ciencia y la humanidad"* hahahaha clarisimoooo al pie de la letra señor!!!!! :P
Saludos.