sábado, julio 25, 2009
|
Como muchos saben, la bolsa de valores es el lugar en donde varios inversionistas y dueños de acciones en empresas públicas se reúnen para comprar y vender acciones de empresas. Inicialmente esto se hacía en persona, en donde centenares de brokers inundaban el piso de intercambio de valores y de manera caótica y literalmente boceando lo mas alto posible vendían y compraban acciones. En esa época solo unos cuantos privilegiados tenían acceso a ese sistema. Hace pocas décadas sin embargo, iniciando con las bolsas de valores en New York, se decidió integrar sistemas computarizados al sistema, no solo para hacer todo mas fácil y eficiente, sino que también para darle oportunidad a cualquier persona con una PC de poder también beneficiarse de la compra y venta de acciones. No tomó mucho tiempo en que los expertos se dieran cuenta que los programas informáticos se podían utilizar para mucho mas, y surgieron los primeros programas que durante meses y días, y recientemente, en horas, notaban tendencias en el mercado y compraban o vendía acciones de manera automatizada. Sin embargo, esa tecnología al menos podía ser desarrollada por cualquiera, e incluso surgió una industria de software especializado que permitía que cualquier podía adquirir este tipo de programas. Sin embargo, algo peligroso para los mercados ha estado ocurriendo tras bastidores en estos últimos años, algo que apenas ahora está surgiendo a la luz pública. Algo llamado "High-Frequency Trading", o "Intercambio de Acciones de Alta Frecuencia". Esta es una técnica bajo la cual algunos privilegiados obtienen acceso a los movimientos de las acciones por apenas unas fracciones de un segundo antes de que esos datos sean hechos públicos para todos, y que le está dando una ventaja sumamente significativa a las empresas que están tomando ventaja de eso. Sucede que para una PC, varios milisegundos son una eternidad, y en esos cortos momentos pueden detectar todo tipo de patrones de intensiones de compra o venta en los mercados, y tomar decisiones muchísimo antes que no solo los humanos, sino que incluso los tradicionales programas informáticos, dándoles una gran ventaja para manipular el mercado. Una de las estrategias que se utilizan por ejemplo, es la de "tentar" los mercados probando con diferentes precios, los cuales cambian mucho antes de los mercados poder reaccionar racionalmente, para ver hasta qué tope estarían dispuestos a pagar. Muchas veces estos programas de alta frecuencia incluso compran y venden varias veces las mismas acciones en una fracción de un segundo, confundiendo los mercados aun mas. Para que tengan una idea en la práctica de lo preocupante de este tema, el 15 de Julio de este año Intel había reportado la noche anterior fuertes ganancias, por lo que se esperaba que esa noticia afectara las acciones de la empresa Broadcom. Solo le tomó a los programas de alta frecuencia 30 milisegundos de acceso a la información antes que el resto para hacer subir el valor de las acciones de Broadcom. Debido a ese incremento, los inversionistas que compraron acciones de Broadcom y que en total invirtieron US$1.4 Millones, pagaron US$7,800 dólares mas de lo que hubiesen pagado normalmente. Ahora multipliquen esos US$7,800 por las millones de transacciones que ocurren constantemente en la bolsa de valores, y ya verán hacia donde se dirige esto. Otra técnica que utilizan es buscar acciones que ofrecen una comisión por venta, digamos, de 25 centavos de dólar por acción. Estos programas básicamente deducen en menos de un segundo con los datos que poseen antes que los demás quienes planean comprar acciones, así que en menos de un segundo compran y revenden esas acciones, inclusive las venden a menor precio como si estuvieran perdiendo, ya que siempre que (como en este ejemplo) pierdan por cada acción menos de 25 centavos, tendrán ganancias. Pero, ¿por qué ocurre esto? Porque en NASDAQ hay una manera de circunnavegar algunas restricciones, en donde si uno paga un monto específico, es posible obtener acceso privilegiado a la información antes que los demás, lo que obviamente está en contra del libre acceso de información de todos a la vez. Debido a eso mismo, muchos ven estos con ojos de "no ético", y me imagino que ya se estará pensando en medidas para (1) no permitir ese acceso solo a unos cuantos o (2) permitir el acceso a esa velocidad a todos. Se estima que tan solo el año pasado, este tipo de movimientos "flash" reportó ganancias de 21 mil millones de dólares a las entidades que las efectuaron. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muy bueno el articulo en lo personal lo que define a alguien entre bueno o malo no es si cree o no en DIOS o si asiste a un grupo religioso llamese como se llame.
Lo que define a una persona entre bueno o malo es simplemente sus actos, sus ideas y la forma en la que se relaciona con los que le rodean.
No veo porque deben de tachar de mal a una persona porque es catolica, evangelista, testigo de jeova, ateo / agnostico, etc.
Porque no mejor nos consentramos todos y cada uno de nosotros en ver que podemos hacer por ser mejores personas, esto nos llevara a una nueva etapa en la linea de tiempo que lleva el ser humano y podremos dar el siguiente paso en la humanidad.
Hagamos valer esto y hagamos valer que merecemos llamarnos SERES HUMANOS, reclamemos este titulo con acciones no con palabras solamente.
Fui cristiano y conoci a varias personas que practicaban diferentes doctrinas y nunca conoci a uno que no cometiera los mismos errores que segun sus reglas y dogmas les pedian no hacer.
Asi que espero que hagamos mas y hablemos menos, sito una frace de mi Padre "MAS RAPIDO CAEE UN HABLADOR QUE UN COJO".
Animo, Elias buen trabajo cada vez habres mas las mentes de todos los que pasamos por tu sitio."
Lo que define a una persona entre bueno o malo es simplemente sus actos, sus ideas y la forma en la que se relaciona con los que le rodean.
No veo porque deben de tachar de mal a una persona porque es catolica, evangelista, testigo de jeova, ateo / agnostico, etc.
Porque no mejor nos consentramos todos y cada uno de nosotros en ver que podemos hacer por ser mejores personas, esto nos llevara a una nueva etapa en la linea de tiempo que lleva el ser humano y podremos dar el siguiente paso en la humanidad.
Hagamos valer esto y hagamos valer que merecemos llamarnos SERES HUMANOS, reclamemos este titulo con acciones no con palabras solamente.
Fui cristiano y conoci a varias personas que practicaban diferentes doctrinas y nunca conoci a uno que no cometiera los mismos errores que segun sus reglas y dogmas les pedian no hacer.
Asi que espero que hagamos mas y hablemos menos, sito una frace de mi Padre "MAS RAPIDO CAEE UN HABLADOR QUE UN COJO".
Animo, Elias buen trabajo cada vez habres mas las mentes de todos los que pasamos por tu sitio."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Saludos, acabo de descubrir este blog y al intentar agregarlo a mi lector de feeds,,,, encuentro que solo hay 2 entradas que nisiquiera son las mas nuevas.....
Me estoy perdiendo de algo???