domingo, agosto 16, 2009
|
![]() Para entender esto hay que estar conscientes de algo que he descrito en varios artículos previos en eliax, y es que (como también aclaran en el artículo fuente de esta noticia), nosotros no vemos con los ojos, sino que con nuestros cerebros. Nuestros ojos lo único que hacen es captar luz, pero es el cerebro el que interpreta estos patrones y crea una simulación del mundo exterior en nuestras mentes que aproxima a este. Esto es similar al aprender ecolocalización (como expliqué en este otro artículo en eliax), una técnica que permite que ciegos formen imágenes tridimensionales de su entorno por medio de sonidos. En este caso en particular, el paciente se pone una tableta flexible en su lengua que contiene una matriz de estimuladores. Este matriz tiene la forma de una pantalla de TV, pero con la diferencia de que los puntos de la pantalla no se iluminan, sino que estimulan la lengua. ![]() Lo que ocurre después es que el cerebro, siendo un hardware elástico (programable y moldeable) empieza a notar estos patrones en relación a las interacciones al mundo exterior, y empieza a darse cuenta de que esos puntos sobre la lengua representan las imágenes del mundo exterior, y en la mente del paciente poco a poco empiezan a formarse imágenes que corresponden al mundo exterior, esencialmente convirtiendo la lengua en un ojo. Lo mas asombroso es que según la empresa, en apenas los primeros 15 minutos de una persona ciega utilizar el dispositivo, esta empieza a interpretar datos espaciales del mundo exterior. Es importante entender que esto no reemplaza un ojo normal, pero que sí provee imágenes de baja resolución, suficientes como para el paciente ser mucho mas independiente. La resolución es lo suficientemente buena como para incluso poder leer letras bien grandes. El dispositivo está pendiente de aprobación este año por la FDA (Food and Drug Administration, la entidad encargada de aprobar la venta y uso de comidas y medicinas en los EEUU), y se espera que este salga a la venta al final de este año 2009 o inicios del próximo por unos US$10,000 dólares. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Fuente de la noticia Video del dispositivo a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me uno a los festejos y agradecimientos. Al igual que otros puedo afirmar que has influido mucho en mi vida, para bien, y que cada palabra que escribes o lees es una fuente de emoción, motivación e inspiración en este mundo que muchas veces es tan indiferente e irracional.
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hace poco en Discovery Channel pasaron un programa sobre esta tecnologia, bastante interesante...