martes, octubre 6, 2009
|
A continuación un concepto sobre un posible futuro de medios impresos en el futuro (en este caso en específico, de revistas), en donde estas utilizarían las últimas tecnologías que permiten crear pantallas flexibles como el papel, para de esa manera crear "páginas" que en vez de mostrar datos estáticos muestran contenido totalmente dinámico, con videos y demás efectos visuales.
Aunque aplaudo el esfuerzo, dudo que esto ocurra y es mas factible que un solo dispositivo sirva como el recipiente universal de todo tipo de revistas, periódicos, blogs, etc. Quien sabe, quizás como veo prediciendo desde hace mas de 2 años eso es lo que Apple hará con la rumoreada iTablet/iPad (ver predicción #29 aquí, o la #38 aquí). Y a propósito, este concepto que verán va de mano en mano con tendencias de las cuales escucharon acá en eliax hace un par de años: Cámaras que no podrán ser clasificadas ni como de fotos ni como de video, sino que serán totalmente híbridas y que permitirán una nueva forma de tomar fotografías, en donde el fotógrafo estará constantemente grabando en video una escena, y después elegirá entre todos los cuadros del video la foto que desea, esto siendo posible gracias a la última generación de cámaras de alta definición como la RED ONE. Fuente del video Predicciones y tendencias de este año y años anteriores Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ya decia yo que no era el unico que admiraba al gran Carl Sagan. Conoci tu blog por una busqueda relacionada con el donde decias cuales eran las personas que ma influian en tu vida, y es cierto el genio de Carl al igual que tu con tu blog es tratar de explicar las cosas mas complejas de la manera mas amena y didactica posible. Felicidades por tu blog, por supuesto ahora soy uno de tus fans Elías."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Pienso que hasta que no disminuya el costo de producción, la masificación no podrá lograrse....