sábado, enero 23, 2010
|
![]() Una nota de advertencia es que como verán el famoso Wall Street Journal aparenta que desafía la tendencia al incrementar su circulación, pero en realidad eso se debió a que desde el 2003 iniciaron a combinar los números de circulación de su propiedad en Internet con la del periódico tradicional (sin duda para esconder la dura realidad). Entre los periódicos graficados verán además a The New York Times, The Los Angeles Times, The Washington Post y The New York Post. Es evidente que es solo cuestión de tiempo antes de que estos medios desaparezcan por completo, o migren por completo a la web, o permanezcan por un tiempo en mercados nichos. Así que como ven, lo que escribí en Abril del 2009 tiene ahora muchísimo mas peso... Enlace a la gráfica autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"pero, pero, pero, pero.....
Si alguien encuentra mi quijada por ahí por favor me la devuelva !!!!
Increible.!!!"
Si alguien encuentra mi quijada por ahí por favor me la devuelva !!!!
Increible.!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Ahora eliax tu crees que tienes a dios agarao por los pies???
deje que la vida continue, una cosa trae la otra, medios impresos bien..blog bien , y luego que???? caballero no sea asi tan duro con los encabezados, usted crees que su blog es lo ultimo...cuidate besos