martes, diciembre 8, 2009
|
![]() El proyecto ha sido bautizado como el MMP (Mind Machine Project, o "Proyecto de Máquina Mental"). Según MIT, en esta media década pasada la IA se ha concentrado en varios sub-problemas de inteligencia, varios grupos concentrándose en un pequeña área en específico, pero es hora de ver "la gran imagen" y no solo integrar todas estas formas diferentes de lograr distintos tipos y niveles de IA en una sola, sino que incluso reinventar los cimientos utilizando los conocimientos que hemos adquirido en estas décadas pasadas. Un enfoque de este programa de 5 años será el de adoptar técnicas de la misma naturaleza en formas mas agresivas para implementar una nueva generación de sistemas de IA. Es decir, imitar muchas de las limitaciones de la naturaleza para mejor reproducir la IA en el laboratorio. Un ejemplo que citan es la memoria humana, la cual en realidad no funciona como muchas simulaciones de IA hoy día que asumen bits de cero y uno, sino que son mas bien componentes analógicos difusos en donde existen valores no bien definidos entre un cero o un uno, y eso es algo que debe emularse para lograr una primera generación de IA que aproxime las capacidades de memoria de un cerebro biológico. Debo agregar a esto que independientemente del MIT se están logrando grandes pasos en la IA, muchos de ellos ya habiendo logrado parcialmente varios de los objetivos de este nuevo proyecto de MIT, como por ejemplo circuitos que funciona de manera similar al cerebro humano en cuanto a consumo energético se refiere. Sin embargo, independientemente de lo que se haga fuera de MIT, no cabe duda que algo bueno saldrá de este proyecto en sus 5 años de vida. Suerte a todos los involucrados, y que veamos frutos lo antes posible... Página oficial del Mind Machine Project Artículo detallado al respecto (en inglés) Previamente en eliax: Por primera vez, simulan parte del cerebro humano, en tiempo real (Junio 2008) Ya podemos crear mapas de conectividad neuronal del cerebro (Agosto 2008) Primera computadora que imita cerebro biológico, por IBM en camino (Noviembre 2008) Clonación de cerebro humano en ambiente sintético en camino (Enero 2009) Inician proyecto para digitalizar el cerebro humano (Abril 2009) Segun Blue Brain, tendremos Cerebro Artificial Humano en 10 años (Julio 2009) Editorial eliax: Hackers pronto empezarán a controlar la mente humana (Septiembre 2009) Ya es posible ver en cámara lenta a neuronas individuales funcionando (Noviembre 2009) Crean primeros circuitos que se fusionan con organismo humano (Noviembre 2009) Circuitos caóticos a modelar el cerebro humano con bajo consumo energético (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
En 5 años lo dudo pero ya veremos por como van de rápido las cosas.
Saludos a todos los fans de este blog.