texto:   A-   A+
eliax

Light Touch, proyector láser convierte cualquier superficie en pantalla multi-táctil
eliax id: 7362 josé elías en ene 7, 2010 a las 06:21 AM ( 06:21 horas)
La empresa Light Blue Optics acaba de revelar su producto Light Touch ("Luz de Toque") que se trata de un dispositivo del tamaño de un libro estándar parado de lado, pero que en su tope contiene un proyector láser a color, con el cual proyecta una imagen de 10" sobre cualquier superficie.

Pero lo interesante es que gracias a sensores infrarrojos, este dispositivo también te permite interactuar con la imagen, similar a como uno interactúa con la pantalla de un iPhone.

La resolución es WVGA (es decir, alrededor de 800×480 pixeles), viene con 2GB de memoria flash, contiene una ranura para tarjetas microSD de hasta 32GB, así como contiene una batería para 2 horas de autonomía.

Lo que no está claro es si el Light Touch se puede utilizar como una pantalla y teclado/ratón para cualquier PC, o si el dispositivo en sí contiene su propio software. Por ahora lo único que sabemos es que viene con Adobe Flash Lite 3.1 para su interfaz de usuario.

Personalmente no creo que este tipo de dispositivos sea exitoso en ambientes hogareños o empresariales, pero le veo potencial en nichos especializados como por ejemplo en un bar o restaurante para desplegar un menú interactivo frente a ti.

Sea como lo sea, lo mas emocionante de este producto no es el producto en sí, sino la tecnología utilizada para desplegar la imagen, algo que llaman HLP (Holographic Laser Projection), un sistema que utiliza patrones de difracciones proyectadas sobre una micropantalla, la cual al recibir luz láser forma una imagen por difracción, que es muchísimo mas eficiente y brillante que una proyectada por medios tradicionales. Además, como son lásers los que generan la imagen, la imagen proyectada siempre está enfocada, incluso en superficies curvadas.

Así que tenga o no éxito el Light Touch, algo me dice que es posible que veamos esta tecnología sobrevivir en otras aplicaciones visuales futuras. Sería además interesante ver que tanto se puede miniaturizar esta tecnología, pues sin duda sería algo intrigante ver como esto se adaptaría a una futura generación de celulares inteligentes...

Página oficial del producto

Página oficial de la empresa Light Blue Optics

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías

Comentarios

  • ESPECTACULAR, fuera bueno tambien en escuelas!

  • Light Touch™ has a Windows CE operating system and runs Adobe Flash Lite, making it a versatile platform, ideal for realising new uses. Built in WiFi capability connects applications directly to the internet, immediately opening up rich functionality such as social networking, multimedia sharing and electronic point of sale.

    • Que pena lo de Windows CE...

  • que yo sepa eso esta inventado hace 1 , 2 años

    se invento unos estudiantes de una universidad española, concretamente en gran canaria, en la universidad de las palmas, y vieron grandes empresas a habalr con ellos desde EEUU

    no se en que quedo la cosa, peor que no vengan de guays porque eso esta ya mas que invetado

  • Duda y cuando es de dia, estas bajo el sol o parecido?.... algo habra o inventaran

    Ahun asi creo que debemos pasar a esa generacion lo antes posible.

    Me gustaria ver esa tecnologia integrada en nuestros smartphones creo alli podrian estar los huevos.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
2 + 3 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax