lunes, junio 13, 2011
|
![]() La hazaña utilizó dos componentes básicos. El primero es una proteína llamada GFP ("Proteína Verde Fluorescente, por sus siglas en inglés), y el segundo fue una célula de riñón humano la cual fue genéticamente modificada para que fabricara la proteína GFP. Noten que GFP es la proteína causante de que algunas medusas brillen con luz bajo el agua. Es decir, es una fuente generadora de luz. Después que se obtuvo la célula de riñón capaz de generar luz a través de la producción de GFP, el próximo paso era amplificar y modular la luz, de modo que esta se convirtiera en un láser. Para eso crearon una estructura cilíndrica de apenas 25 milímetros (1 pulgada) de largo en donde colocaron dos micro-espejos uno opuesto al otro a una distancia de 20 micrómetros, y en el medio de tales espejos colocaron la célula genéticamente modificada. El paso final fue simplemente estimular la célula modificada de riñón con una particular luz azul, lo que hizo que esta respondiera activando la molécula GFP para producir luz modulada por los espejos, produciendo un láser. Esto, más allá de una simple curiosidad, podría tener unos usos bastante prácticos en el área de la salud, ya que sería en principio posible crear terapias en base a rayos láser que sean generados dentro del mismo cuerpo del paciente, haciendo de este un procedimiento algo muchísimo menos invasivo y mucho más preciso. Así mismo esto también nos habla de la gran posible variedad de vida y cosas maravillosas que podrían habitar nuestro universo. Incluso, esto me dice que sería posible que existiera vida en algún lugar en donde la forma de comunicación sería fotónica (basada en luz), similar a como algunas especies marinas (como algunos pulpos) lo hacen, pero a un nivel tan sofisticado como nuestros más avanzados y rápidos protocolos de comunicación creados por humanos acá en la Tierra... ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia! fuente original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La verdad estas cosas son las que lo hacen a uno mejorar día a día, todos tenemos cosas malas y buenas ¿por qué la gente mira mas las malas? creo son ignorantes de la vida, Albert [Einstein] es un ser humano al igual que todos pero tuvo la virtud de fijar su destino con sus pensamientos y además conpartirlos para poder mejorarlos, no es el mejor pero si uno de los mejores, bacano tener un pensamiento así y bien por las personas que toman sus palabras para decifrarlas , utilizarlas y aplicarlas con los mejors valores del ser humano - bye."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
LOL, linterna verde ?