martes, febrero 2, 2010
|
Esta es una de esas noticias que no pudo llegar en mejor momento, dado los temas recientemente discutidos en eliax con el Chrome OS, iPad, Flash, HTML 5, y el futuro de la Web.
Como llevo al menos un par de años diciendo, estamos en estos momentos transicionando desde aplicaciones nativas de escritorio a aplicaciones web que solo requieren de un navegador web, y lo que les mostraré hoy (gracias al Anónimo que me envió en enlace) será algo que pondrá a pensar a muchos... Se trata de una aplicación en Flash (y que sin duda en un futuro también veremos en HTML 5) llamada Project Butterfly, que por asombroso que parezca, reproduce parte de la experiencia del programa Autocad (que para los pocos que no lo sepan, es por el momento el estándar del mundo para diseños arquitectónicos) dentro de tu navegador web. Por ahora es solo un "experimento" por parte de Autodesk (los creadores de Autocad), en donde te permiten hacer sencillas modificaciones y manipulaciones a archivos de Autocad, e incluso de paso hacen cosas que ni el mismo Autocad puede hacer, como es permitir que varias personas trabajen con el mismo archivo fácilmente y simultáneamente desde sus navegadores sin importar en donde se encuentren en el mundo y sin importar el sistema operativo que posean. Opinión: Esto me recuerda cuando Adobe lanzó Photoshop Express en la Web hace casi dos años, también como un "experimento". Sin embargo, estos "experimentos" son mucho mas que eso, son los primeros pasos de estas empresas para poco a poco ir familiarizándose con los entornos Web, con miras a un inevitable futuro en donde todas nuestras aplicaciones se lanzarán o desde una página web o desde un dispositivo móvil similar a los iPhones o iPads de hoy día. Incluso, por descabellado que parezca, llegará el día en donde cosas como diseño y renderización de gráficos en 3D también serán posibles en estos entornos. Es mas, todo esto es posible hoy día y la única limitante es falta de estándares, una falta de diseminación de la última generación de navegadores web, y una nueva generación de herramientas que faciliten el desarrollo para estas nuevas plataformas. En otras palabras, lo que estamos presenciando son los primeros pasos de las aplicaciones nativas de los sistemas operativos tradicionales, en camino a transformarse a entornos 100% web e independientes de cualquier plataforma. Y no dejen de ver el video a continuación, pues se sorprenderán de lo que es posible con esta herramienta de Autodesk. Fuente de la noticia Página oficial del proyecto (aquí lo pueden probar, es gratis por el momento) Blog oficial del proyecto Actualización: El lector GuitarWorker ha puesto otro super interesante enlace en los comentarios sobre otra herramienta similar (también de Autodesk) que permite hacer diseño visual de interiores desde tu propio navegador web. La herramienta se llama Dragonfly y la pueden utilizar en este enlace oficial. Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Adobe lanza Photoshop Express en Internet. Gratuito (Marzo 2008) Análisis: Javascript a obtener velocidad de aplicaciones nativas (Agosto 2008) HTML 5 a ser punto de inflexión en aplicaciones de Internet/móviles (Febrero 2009) Google anuncia su Sistema Operativo Chrome OS. Detalles y Análisis (Julio 2009) WebGL, a acelerar la web en 3D, complementa a Google O3D (Agosto 2009) El futuro de la Web: Especificación Web Applications 1.0 Draft (Diciembre 2009) Análisis eliax: La importancia y significado del Apple iPad (Enero 2010) autor: josé elías |
16 comentarios |
Opinión / Análisis , Software , Videos |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ahora si que como dices esta es una noticia que si hacemos un conteo de los logros del año, seguro estaría en el top de los 3 primeros, realmente muy amplio y casi inimaginable alcanze y repercusión en el mundo actual. Se marcaría un antes y un después al llegar a este punto."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente noticia, sobre todo para esos que ya estan bailando sobre la tumba de Flash.