lunes, febrero 22, 2010
|
![]() FarmVille es quizás una de las revoluciones en video-juegos mas grande de todos los tiempos, en donde actualmente (Febrero 2010) ya existen sobre los 81 millones de jugadores adictos al juego. El juego es bastante sencillo: Te dan algunas parcelas de tierra, y tu labor es cosechar frutas, vegetales, animales de granja, etc, visitando de paso un mercado virtual en donde compras semillas, plantas, etc. Para los que han jugado juegos como Los Sims o Sim City, este juego sigue mas o menos esas tendencias. La gran popularidad del juego se debe a que es gratis, está bastante bien realizado, y es adictivo. Es además un excelente ejemplo de que para tener un éxito comercial no es necesario tener gráficos potentes ni una experiencia multi-media extraordinaria, ya que FarmVille literalmente aparenta un juego de los años 1980s y se juega totalmente dentro de cualquier navegador web moderno. Muchos se preguntarán, ¿y cómo hacen dinero los creadores de este juego (la empresa Zynga)? Pues como lo hace todo el mundo que ofrece algo gratis por Internet hoy día, con publicidad. Sin embargo, durante su existencia FarmVille ha sido plagada de acusaciones por parte de jugadores de que han sido engañados en hacer clic sobre anuncios, así como han instalado cosas en sus PCs sin su consentimiento, sin embargo la empresa asegura que ha dejado atrás esas prácticas, aunque actualmente existen unas demandas en proceso contra la empresa debido a su comportamiento. Otro fenómeno de FarmVille (y la razón principal por la cual escribo este artículo) es que millones de nosotros somos plagados una y otra vez por las molestosas notificaciones de que nuestros amigos han realizado algo en FarmVille, lo que nos deja nuestros murales de Facebook llenos de basura que no queremos ver. Sin embargo, hay una manera de parar todo ese spam. Si no quieres recibir notificaciones de FarmVille, la próxima vez que te llegue una notificación de un amigo (digamos que se llame Rafael como ejemplo), simplemente mueve el ratón sobre el lado derecho de la notificación y verás como aparece un botón que dice "Hide" ("Esconder"). Haz clic sobre ese botón y eso hará que surja una ventanita con tres opciones: [Hide Rafael] [Hide FarmVille] [cancel] Simplemente haz clic ahora sobre "Hide FarmVille" ("Esconder a FarmVille") y eso por fin hará que bloquees a FarmVille para siempre de tu entorno personal de Facebook. En cuanto al resto de los adictos (que según mis estadísticas personales de Facebook alrededor del 40% de mis amigos y familiares juega el juego), ¡¡¡cuidado con esas vacas!!! :) Página oficial de FarmVille en la web Página oficial de FarmVille en Facebook (aquí lo puedes instalar en Facebook si deseas) Video del juego en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
lol esa vaina envicia eh xD lol lo admito SOY ADICTO a FV lol