miércoles, mayo 13, 2009
|
![]() "Así que, José me gustaría saber tu opinión del futuro de Facebook , y cómo sobrevivirá a la fiebre, ¿Existirá Facebook en 10,15 o 20 años? ¿Cuál es tu parecer?" No solo me encuentro esta pregunta bastante interesante, sino que muy relevante a los tiempos que estamos viviendo en Internet actualmente. Para responder, pienso generalizar la pregunta a ¿Son los Portales Sociales una moda pasajera?, ya que este tema no solo afecta a Facebook, sino que a todo portal social en existencia, como MySpace, Hi5, Twitter, Google Friend Connect, etc. Para empezar, quiero que ponderen lo que hubieran respondido hace unos 100 años justo antes de salir el primer modelo de auto Ford Model T de su planta de ensamblaje, si alguien les hubiera preguntado "¿Qué sucederá con los caballos ahora, desaparecerán?". Obviamente los caballos siguen en existencia, aunque a una escala de uso mucho menor, pero lo que sucedió es que formulamos la pregunta equivocada en aquel entonces. La pregunta debió ser "¿Qué sucederá ahora con la industria del transporte?", en cuyo caso la respuesta hubiera sido "No le sucederá nada, simplemente evolucionará a algo mucho mas eficiente". Similarmente, el concepto de Portal Social no irá a ningún lado, ya que es simplemente la última encarnación de uno de los atributos mas básicos y primitivos de la humanidad: La Socialización. Quizás Facebook desaparezca (lo dudo, al corto y mediano plazo), y quizás desaparezcan todos los otros nombres que conocemos hoy, pero el concepto permanecerá por la sencilla razón de que es algo que viene natural a los seres humanos. Quien crea que en unos años nadie entrará a estos portales sociales, y que es solo una moda pasajera de hoy día, está obviando la naturaleza misma de lo que significa ser "humano". Decir que no existirán portales sociales en unos años es como decir en los 1960s que en el 2010 viviremos todos desnudos porque la ropa Hippie pasará de moda. El modelo de ropa Hippie quizás caducó, pero no el concepto de vestir. Las modas simplemente evolucionan, y así mismo lo harán los portales sociales. Un buen ejemplo de eso es lo que sucede con Twitter y Facebook hoy día. Facebook notó lo interesante que se estaba volviendo el twittear, y por tanto decidió evolucionar y adoptar el modelo de Twitter en la página de los perfiles de los usuarios de Facebook. Y similarmente veremos otros cambios, asimilaciones, adaptaciones, adquisiciones, mejoras, ajustes y extensiones que harán de Facebook algo totalmente diferente en el futuro, pero no obsoleto. Quien sabe, es posible que Facebook termine siendo un portal totalmente virtual en 3D/Holográfico dentro de unas décadas, y quien sabe, quizás para entonces no habrá diferencia entre Facebook y lo que llamamos la Web o el mismo Internet hoy día, pero ciertamente el concepto no perecerá. Es por esto que hay que entender que Facebook sería una muy buena compra para alguien como Google o Microsoft, ya que los mas de 200 millones de usuarios activos que tiene Facebook hoy día son un recurso invaluable, y estos no irán a ningún lado siempre y cuando Facebook evolucione con el mercado, cosa que pueden estar seguros hará (y lo está haciendo con FBML y Facebook Connect), al menos que surja algo totalmente revolucionario que lo haga obsoleto de la noche a la mañana, pero esto último es un riesgo que siempre existe en todos los mercados, no solo en portales sociales, y es lo que hace que empresas como Facebook dediquen millones en investigación y desarrollo para no ser tomados por sorpresa por un competidor. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
O.O
Buen artículo, la respuesta me parece muy acertada, ya que desde la creación de Internet, que (creo) fue con fines de comunicar, transportar, y socializar información, que se han venido desarrollando formas y herramientas para mantenerse comunicados, y es por la necesidad de mantenerse al tanto de lo que ocurre de la manera más completa posible que ha surgido esta evolución de los medios de comunicación y socialización, pasando por los chats, blogs, (fotolog), y algunos más hasta llegar a los portales sociales que integran (o intentan integrar) lo mejor de los demás portales de socialización en algo completo.
Por lo tanto creo que si aparece algo novedoso, simplemente va a ser integrado a estos portales sociales, así como los portales dedicados a formas de comunicación en específico también lo harán.