texto:   A-   A+
eliax

Impresionantes imágenes de mantarrayas saltando sobre el mar
eliax id: 7970 josé elías en jul 29, 2010 a las 01:30 PM ( 13:30 horas)
Si recuerdan, hace 4 años que reporté la muerte del "Cazador de Cocodrilos, Steve Irwin" (¡qué rápido pasa el tiempo, eso pareció ser ayer!), y desde ese entonces cada vez que leo algo sobre mantarrayas o rayas me recuerdo de ese accidente.

Noten que las mantarrayas y rayas son por lo general animales bastante dóciles y amigables al ser humano, por lo que sucedió en ese entonces fue verdaderamente un caso desafortunado a alguien que todos amábamos.

Hoy los dejo con unas fotografías tomadas en las costas de Costa Rica, de un grupo de mantarrayas saltando del agua como si quisieran volar. Un espectáculo muy raro en ser captado con cámaras.

¡Estas bellas criaturas literalmente parecen aviones sigilosos volando por los aires!

Las mantarrayas de estas fotos miden unos 0.9 metros (3 pies) de ancho, y fueron captadas saltando hasta 2.75 metros (9 pies) en el aire, sin embargo algunas especies de mantarrayas llegan a medir hasta 7.6 metros (25 pies) de ancho y pesar hasta 2,313Kg (5,100 libras).

Enlace a las imágenes

autor: josé elías

Comentarios

  • Claro como no :) en Costa Rica tenemos mucha fauna y flora que ofrecer al turista :)

  • Y esos *pajaros* saltan?? uff no lo sabia!

  • Salta Willy Saltaaa!

  • Las de 7 metros saltan tambien? O.o

  • Supongo que las de siete metros no saltaran, pero no descartemos verlo mas adelante. Pienso que no lo haran porque hay que nadar a mucha velocidad, y con tanto peso lo veo complicado.

  • Pobre Irwin, yo pensé que era una broma cuando me contaron de su muerte, sobre todo por las circunstancias :(. Una leve corrección, el no murió a causa de una mantarraya, sino de una raya, son muy parecidas y en verdad confundibles pero entre sus distinciones se halla la causa de la muerte del buen ecologista, mientras que las mantarrayas se alimentan de plancton y tienen cuerpos grandes y duros (lo que provoca que sólo sean perseguidas por el hombre y los tiburones) (carecen asimismo de dientes) las rayas son relativamente más pequeñas, poseen un aguijón venenoso en la cola y dientes destinados a triturar crustáceos. así que en si Irwin no fue muerto por una mantarraya sino por una raya ^^ saludos.

    • Las mantarrayas son parientes de los tiburones por que son de la misma familia las mantarrayas gigantes saltan del agua para escapar de depredadores, y el caza cocodrilos Steve Irwin se subió a una mantarraya gigante y esta para defenderse lo pico, no son animales malos o algo así sino que solo son animales. Las rayas son parientes de las mantarrayas son los mas cercanos que tienes, Steve no era un ecologista porque sino no hubiera cazado cocodrilos ¿no? asique piensa lo que dices un poco más.

  • Costa Rica tierra querida, me siento contento de poder ver cosas tan lindas en mi propio país.

  • Parecen ovnis lol lol lol

    • +2, eso mismo pense yo... y su parte ta como rara tambien...

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Llevo años siguiendo el blog, practicamente empeze cuando era un adolescente cabezaloca y ahora ya casi soy un adulto, Eliax ha sido para mi un referente de curiosidad y ciencia que me ha acompañado durante todos estos años. Desde pequeñito tuve la misma curiosidad y preguntas que muchas veces describiste tu tambien, cuestiones que ni otras personal alrededor ni los medios (por desgracia) nunca me han sabido responder. Pero gracias a usted y a su blog puedo sentirme afortunado de haber logrado ver la luz en muchos temas, y no solo eso sino que puedo ver que a la humanidad le queda un brillante camino que recorrer, que dia a dia, con cada nueva respuesta, parece mas pequéño. Jose, solo tengo una ultima cosa que decirle, gracias de todo corazon por estos años dedicados a todos nosotros, muchisimas gracias."

por "Edgar" en feb 11, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax