domingo, marzo 13, 2011
|
![]() Se trata de un proyecto en donde se colocaron decenas de cámaras automatizadas en varios lugares de la vida natural salvaje de varias especies, y después de un tiempo se recolectaron las cámaras para ver lo que habían fotografiado, y el resultado son las asombrosas imágenes que verán. Al final, se fotografiaron (y captaron breves videos) más de 200 especies con más de 201,000 fotografías en decenas de localizaciones del planeta, lo que hace de esto la colección de este tipo más grande del mundo. Y si se preguntan cómo captaron estas imágenes, pues como explican en el video a continuación, con cámaras que tienen sensores de movimiento, y en el momento que algo se mueve frente a ellas toman fotografías y/o breves videos de lo que se encuentre frente a ellas, y en algunos casos las fotografías captadas son sencillamente espectaculares. Página oficial de Smithsonian WILD (noten que requieren Adobe Flash para ver las imágenes) Video a continuación (enlace YouTube)... http://www.youtube.com/watch?v=5zQDKDqAW80 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Vaya que nunca se sabe de dónde puede salir la esperanza... espero con todo mi ser que esta teoría sea cierta, de ser cierta eso significaría que existe al menos un yo, en algún universo, que no perdió al amor de su vida por falta de valor, y eso me alegra : )"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
(noten que requieren Adobe Flash para ver las imágenes), no entiendo a que viene la aclaración, que tiene de raro que use flash?