lunes, diciembre 6, 2010
|
![]() Para el que no sepa, el "Linux Kernel" es el corazón o núcleo de este potente sistema operativo, y es la parte más fundamental e importante de este. A la fecha, la creencia popular es que el programador típico del kernel es alguien que lo hace "por bondad" o puro interés geek (al amar temas técnicos), o incluso por ideología, pero como verán en la tabla de datos en el enlace a donde los envío hoy, eso dista mucho de la realidad... Linux, aun siendo un software libre, abierto y gratuito, es en realidad sostenido por intereses comerciales, y es fácil ver por qué cuando se lee la lista de las empresas que proveen los programadores para el Kernel, en donde vemos nombres como Google, IBM, Oracle, Intel, AMD, Nokia, HP y Fujitsu, entre otras. Y si lo pensamos bien, no es de sorprendernos: Todas estas empresas tienen proyectos en donde Linux es una parte importante del éxito de estos, por lo que no es mala idea que cedan talento de ingeniería en el software que ellos mismos están utilizando. Algo que el que no esté familiarizado con la temática del software libre y abierto se encontrará asombroso, es el hecho de que todas estas empresas puedan cooperar y aun así competir con productos derivados del Kernel, lo que es testamento de que el modelo puede funcionar en escenarios como este. Sin embargo, aquí la moraleja es clara y contundente: Por más que los puristas quieran pintar a Linux como una herramienta libre, abierta y gratis, y que responde a una ideología casi socialista, lo cierto es que al final del día es el dinero el que mueve los engranajes de esta plataforma, e irónicamente de forma no tan diferente al software privativo con el cual siempre se le compara... Fuente de los datos Actualización: Antes de que se desborden en los comentarios, copio a continuación mi comentario #22 de este artículo: Señores, cálmense... :) Yo honestamente que ya no me sorprendo en lo más mínimo de los comentarios que generan este tipo de artículos. Los fanáticos de Linux (y repito para no herir sentimientos, la minoría fanática de Linux) siempre responden a artículos como estos inmediatamente de forma muy apasionada, sin antes detenerse a leer bien. Miren, NO he dicho que este panorama de Linux siendo patrocinado por intereses monetarios esté mal. Al contrario, lo apoyo, al 100%!!! Léanse otra vez el artículo, no es un ataque, es una observación. Lo que sucede es sencillo: Lo quieran admitir o no, el mundo percibe el movimiento del software libre casi como el movimiento socialista de décadas atrás, en donde "todos contribuímos y todos compartimos los beneficios", y mi observación es que los datos indican que al menos en el proyecto de Linux son intereses capitalistas los que mueven el movimiento y no el altruismo. Eso es todo, no le busquen la quinta pata al gato, me encanta Linux, lo utilizo, se lo tengo instalado a mis familiares, se lo recomiendo a mis clientes, y sí, sé que el ideal es libertad y no que las cosas sean gratis. No se lo tomen de manera personal, es una simplemente observación del panorama... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"Lo Gratuito también es Negocio"