texto:   A-   A+
eliax

Crean músculos artificiales gelatinosos para robots
eliax id: 8601 josé elías en mar 26, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Terminator 2Una de las señales más claras para reconocer un robot es sin duda la forma mecánica en que se mueven en relación a entidades biológicas tradicionales, pero si un reciente desarrollo es alguna indicación, pronto se hará bastante difícil reconocer movimientos robóticos como tales...

Científicos del Auckland Bioengineering Institute's Biomimetics Lab acaban de demostrar un nuevo tipo de músculo artificial que permitirá que robots no solo se muevan de forma natural como lo hacemos los humanos actuales, sino que incluso parezcan seres vivos.

Como dice en uno en los artículos fuente, estos músculos están hechos de estructuras electroactivas compuestas por dos capas de grasa de carbono separadas por una película de polímero aislante elástico.

Agregan que las propiedades electromecánicas de estos músculos artificiales les permiten contraerse y expandirse hasta un 300% de su tamaño original.

Noten que esto tiene más usos que en robots, pues esto sería estupendo para crear prótesis artificiales para humanos (como esta) que aparenten y se sientan como las partes biológicas tradicionales que reemplazan.

No dejen de ver el video, el cual demuestra los músculos en acción, aunque noten que lo que verán es un sencillo experimento que demuestra los músculos haciendo girar una rueda. Aun falta un poco más para ver un robot humanoide jugando fútbol con esta tecnología... :)

¡Gracias Ivor Caicedo y los demás lectores que enviaron la noticia!

fuente 1

fuente 2



autor: josé elías

Comentarios

  • ¡Qué pena Eliax!, removieron el vídeo. Nunca lo pudimos ver. ¿Tienes alguno en sustitución?

    • el video no lo borraron aun se puede ver solo desactiva el adblock en esta pagina y funciona

      • Yo tengo adblock y só me funciona.

        • digo, que SI me funciona.

  • El futuro cada vez mas cerca. Increíble.

  • ja ja ja ja ja la foto del Terminator me mató! en eso mismo pensé cuando leí el título! Enhorabuena por el blog!

  • no me convence

  • Y que paso con los musculos de grafeno? esos tambien prometen mucho y hace tiempo no leo nada de ellos

  • Es un gran honor que tomaras en cuenta mi mail ... Gracias Elias ... Por favor sigue asi

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Primero me identifico como creyente.

Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.

Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :

"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"

Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.

"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".

Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.

Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso.
"

por "jfdiaz" en may 28, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax