domingo, marzo 27, 2011
|
![]() La respuesta a la primera pregunta ya la saben (y hoy les daré mis impresiones de la película, o más bien, documental), y la respuesta a la segunda sorprenderá a muchos: Justin Bieber es en mi humilde opinión, la única persona viva que conozco en la actualidad con el potencial de seguir el legado de Michael Jackson... Entre los adultos muchos desconocen de este chico canadiense de 17 años, pero algunos han oído el nombre en los medios, aun desconozcan sus obras. Este es el autor e intérprete de uno de los más grandes éxitos en tiempos recientes, "Baby" (cuyo video incluyo acá abajo, después del trailer del documental), canción que tiene un comienzo inolvidable y que pasará a la historia como una de las canciones que llevó al estrellato internacional a este talentísimo artista. Justin es el clásico ejemplo del niño prodigio y dedicado, un niño que apenas con 3 años ya había aprendido a tocar instrumentos de percusión (por su propia cuenta) de una manera que dejaría celoso a muchos profesionales hoy día (vean este video familiar de 7 segundos en YouTube como ejemplo), y que posteriormente fue acogido por los músicos de su comunidad quienes les enseñaron a dominar la batería, la guitarra y el piano. Y afortunadamente, aparenta que a diferencia del manipulado Michael Jackson, este joven a tenido una vida relativamente "normal" y llegó a su adolescencia con una buena cabeza sobre sus hombros. Una cosa que quiero resaltar sobre este chico es que no es solo una persona "cara bonita". Detrás de esa fachada que se le vende a las jovencitas se encuentra lo que en mi opinión es un verdadero genio de la música, y prueba de ello no es solo el hecho de que tiene un talento innato que ha demostrado incluso mucho antes de sus 3 años, o que domine tantos instrumentos musicales, pero sino que aparte de saber cantar (y cantar bien), él mismo ha sido el autor o co-autor de sus mejores éxitos (una vez más, siguiendo el patrón de pasos establecido por Michael Jackson). Y hablando de Michael Jackson, recuerden que en el segundo párrafo de este artículo hice énfasis en la palabra potencial, pues Justin aun tiene mucho por demostrar para que pueda ser el verdadero heredero del Rey del Pop. Sin embargo, y como ya dije, si hay alguien vivo en la actualidad capaz de heredar la corona de Michael Jackson, ese es Justin Bieber... En cuanto la película, recuerden que en realidad es un documental sobre los inicios de su carrera y las personas que creyeron en él. Este es un documental bastante bueno que recomiendo ir a ver en familia. Aunque ojo, a los padres les aseguro que la experiencia de ver esta película será como ninguna otra que hayan tenido en tiempos recientes... Como ejemplo, creo que en toda la sala a donde asistí habían apenas unos 4 hombres adultos, y el resto de la audiencia estaba compuesta en un 90% por jovencitas de entre 12 y 18 años, por lo que prepárense a una experiencia bastante inusual. Por ejemplo, después de que lloren un par de veces (y el señor que estaba sentado frente a mi no puede negar que no estuvo con los lagrimones al igual que yo), al final la emoción llegará a todas esas jovencitas quienes se van a parar de sus asientos (y créanme que no estoy exagerando) y empezarán a gritar a todo dar y a cantar las canciones que salen en pantalla (y el hecho de que el documental sea en 3D, ayuda más a la experiencia). El documental sigue un formato bastante sencillo y predecible, pero está bien logrado, y extremadamente bien pensado. Fue creado sin duda alguna con dos propósitos: (1) para las fans, y (2) para mercadear la imagen de Bieber (cosa que han logrado dado este artículo que escribo). En este veremos el impacto que tuvieron las redes sociales en popularizar a Bieber, y los duros inicios de su carrera (agencia tras agencia diciendo que "no", pero su manager Scooter Braun (quien lo descubrió por YouTube) y él nunca dándose por vencidos, de ahí el nombre del documental "Nunca Digas Nunca"), hasta su primer gran encuentro con el cantante y visionario empresario Usher. Y eso de uno nunca darse por vencido es un bello mensaje expresado bastante bien en el documental, razón por la cual me apenaría que muchos adultos no vayan a ver esta obra simplemente por pensar que es "algo para niñas". Les recuerdo: No lo es. Son de las dos horas más entretenidas que he tenido recientemente, y es una excelentísima película para compartir en familia (se sentirán más unidos al final de verla, se los garantizo). En términos técnicos, le doy al documental un 7 de 10 (en particular ya que los ingenieros de 3D cometieron varios errores en las cámaras que forzan la vista en varias escenas), pero como documental y temática, le doy un 8.5 de 10. Muy recomendada. Más información en Yahoo Movies (las audiencias la califican en promedio con B+) Avance del documental a continuación (enlace YouTube)... Video de la canción Baby a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me acordó la frase: ¿Si todos somos únicos e irrepetibles, no nos convierte eso en iguales?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"la única persona viva que conozco en la actualidad con el potencial de seguir el legado de Michael Jackson"?
dedicate a la tecnología José jaja