texto:   A-   A+
eliax

Desarrollan chip implantable para ojos biónicos, en Australia
eliax id: 8635 josé elías en abr 19, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
En eliax por años les he informado de varias tecnologías que permiten que personas totalmente ciegas puedan volver a ver (consultar enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), pero casi siempre estos avances proceden o de los EEUU o del bloque europeo. Ahora Australia se une a la carrera ofreciendo lo que dice es un "gran adelanto" en el campo de implantes para ojos biónicos...

Un grupo de investigadores australianos unidos bajo el consorcio Bionic Vision Australia, acaba de desarrollar un chip implantable que contiene 98 estimuladores que se conectan directamente al fondo del ojo, obteniendo una imagen digital de una cámara y estimulando directamente los nervios ópticos del cerebro en el ojo.

Según los investigadores que están trabajando en el proyecto, ya tienen prototipos funcionando con los cuales están haciendo pruebas de laboratorio, y para el 2013 planean tener implantes completos funcionando en modo de pruebas en pacientes humanos.

Este tipo de noticia me encantan, pues demuestran que en poco tiempo tendremos tantos equipos trabajando en la misma cosa que rápidamente veremos estos ojos biónicos avanzar en funcionalidades, así como disminuir en precios hasta ser algo accesible a cualquier persona con un seguro médico promedio.

página oficial del proyecto (BionicVision Australia)

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Ayer vi este vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=wIclYGNR3Lg) y me quede: "jo, porque no existe aun?" Y ahora me veo esto, pues mira, me ha alegrado el día xD

    p,d.: El vídeo es de promoción de un videojuego, pero lo han hecho como si fuera un anuncio de una empresa real.

  • este tipo de noticias sobre adelantos médicos y mejoramiento de la calidad de vida de las personas son de las noticias que más me agradan leer +1

  • En verdad, estamos viviendo los momentos más emocionantes de la humanidad. Todos deberíamos estar celebrando por la rapidez con que problemas como estos de salud, y además de guerras, de carestías, políticos, de represión y muchos otros son encarados gracias al uso de la tecnología y a la voluntad generalizada de estar mejor.

    Muchas gracias por compartir esta excelente noticia.

  • cada vez que veo noticias sobre adelantos en medicina me da mucha alegria, jeje
    espero que esto de los ojos bionicos este listo pronto, hay tanta gente que no puede ver y pienso que eso debe ser terrible, no me imagino estar cerca de mi computadora pero no poder ver nada de las maravillas que me trae internet... espero que se apuren con estos avances :)

  • JOOOOOOOOOOOOOOO ... Creí que era un chip implantable en OBJETOS....

    Sería genial tener chips con firma digital que controlas tú para implantarlos en objetos de tu propiedad y así evitar perder cosas.

  • Interesante, pero ¿a que calidad percibe las imagenes? ¿mejor que las actuales?

    • bueno no esperes un "hd" XD ... o ser francotirador ... o ver una pelicula subtitulada... conformate con saber que evitaras ser atropellado... o que ya no van a hacer falta los perros "guia" xd

      • Por que no? sería muy interesante un chip de ese tipo para gente vidente que permita un interface para computadora de ese tipo o dar un poder de vision de mas de 20/20

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
2 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax