miércoles, diciembre 19, 2007
|
![]() Esto no es suficiente solo para una casa, sino que para una pequeña comunidad que desee independizarse de la central eléctrica local. Según la empresa, el dispositivo es "todo en uno" sin requerir ningún tipo adicional de equipos, instalación especial o mantenimiento especial, y aparte de eso es (supuestamente) totalmente seguro y a prueba de fallos ya que no utiliza rodillos de control para iniciar una reacción atómica. El nuevo dispositivo utiliza isotopos de Lithium-6, y según Toshiba el costo de la electricidad producida es de apenas 5 centavos de dólar por kilowatt/hora, lo que es al menos la mitad de lo que usualmente cuesta en países desarrollados. Noten que esta no es una tecnología futura o prototipo anunciado, hablamos de que los primeros dispositivos se empezarán a vender en Japón en el 2008, y para el 2009 se piensa comercializar en EEUU y Europa. Todavía no sabemos los precios de una de estas mini-plantas nucleares. Opinión: Es casi seguro que tal cual como Toshiba dice, este tipo de energía nuclear es super segura (o al menos tan segura como cualquier otra planta eléctrica que funcione con combustible), pero no se puede negar que todo el que oiga que hablamos de una "planta nuclear" se asustará un poco y sin duda esto frenará considerablemente el éxito inicial de este tipo de tecnología en el mercado. De seguro que tomará un tiempo (años) hasta de que la tecnología sea probada y confiada por los consumidores. ¡Gracias al lector "Megalag" por ser el primero en enviar esta noticia! Una de las fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"José, casi nunca comento en el blog, pero aprovecho esta oportunidad para desearte la mejor de las suertes y que no dudo que hayas dejado el máximo preparándote para esto.
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
una duda un aparato asi no podria ser potencialmente usado para fines terroristas?? no conosco que es lo que ocupa para obtener la energia pero por ejemplo hasta donde se un planta nuclear necesita reemplazar unos tubos de uranio y mantenerlos enfriados por agua hasta 40 años para desacerse del calor que emiten, estas plantas no los utilizaran en ningun momemento? si alguien extrae uranio o algun otro componente capaz de desatar energia atomica no podria realizar una boma atomica casera practicamente solo neceitaria que las plantas contubieran suficiente uranio de masa subcritica o algun otro material de este tipo como el plutonio para desencadenar la explosion mi duda es que si una planta asi contara con uranio o plutonio o algun material de este tipo el cual pienso podria ser utilizado en macabras intensiones o solo ocupa el lithium-6 (desconosco el material) y este material aleja este peligro