texto:   A-   A+
eliax

Dientes a poder regenarse en el futuro próximo con células madre
eliax id: 6007 josé elías en ene 6, 2009 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
La verdad es que son pocas las cosas que no se puedan hacer hoy día gracias a nuestro entendimiento de las "células madre" (aquellas células primordiales que se pueden transformar en cualquier otro tipo de célula).

Lo último es que un equipo de investigadores dice que próximamente será posible hacerte crecer dientes y muelas con tan solo utilizar células madre de tu propio cuerpo.

Sería hasta posible utilizar un diente en descomposición de tu boca, sacarlo de tu boca para colocarlo en un recipiente especial, para que de este se "desprenda" un nuevo diente similar, el cual puede ser trasplantado de vuelta a tu boca.

Por ahora, lo que uno puede hacer es almacenar los "dientes de leche" de bebés para su uso futuro, ya que estos son fuentes de las células madre necesaria. En un futuro sin embargo, gracias a avances que hemos anunciado en eliax, sería posible tomar cualquier célula de tu cuerpo y transformarla en una célula madre, que posteriormente se pueda utilizar para generar dientes.

Según los que trabajan en esto aun no pueden decir con certeza cuando esta técnica estará disponible y perfeccionada, pero se atreven a adivinar que dentro de 5 a 10 años será posible...

Fuente de la noticia

Noticia relacionada

autor: josé elías


Este reloj de pulsera graba audio, fotos y video
eliax id: 6009 josé elías en ene 6, 2009 a las 01:27 PM ( 13:27 horas)
Si eres paranoico con la seguridad, es posible que te interese este reloj de pulsera, que increíblemente graba no solo audio, sino que además fotos y video, gracias a una micro-cámara que podrán apreciar como el círculo dentro de la hora 2.

El reloj almacena hasta 8 horas de video, aunque la batería solo le alcanza para grabar por 2 horas continuas. Después transfieres todo el espionaje que haz hecho por medio de un cable USB a tu PC.

James Bond sin duda estaría orgulloso de ti...

Disponible por US$200 dólares en este enlace...

autor: josé elías


Datos técnicos de la nueva MacBook Pro de 17"
eliax id: 6006 josé elías en ene 6, 2009 a las 12:08 PM ( 12:08 horas)
A los fanáticos de las MacBook Pro de Apple (en particular el nuevo modelo de 17" con 8 horas de batería y una mejorada pantalla y mas ligera anunciada hoy), noten que información técnica detallada ya está disponible en la página oficial de la MacBook Pro en Apple.

Página oficial de la MacBook Pro

Atributos de la nueva MacBook Pro de 17" anunciada hoy

autor: josé elías


Eliax en vivo: Apple en MacWorld 2009
eliax id: 6005 josé elías en ene 6, 2009 a las 09:07 AM ( 09:07 horas)
Actualización 64: Phill les da las gracias a todos, se despide, y lo mismo hacemos nosotros en eliax, y gracias por estar con nosotros una vez mas es este evento especial en vivo!

En resumen:
- Nuevas versiones significativas de iLife y iWork.
- iWork.com para colaboración en linea.
- iTunes Store por 3G en el iPhone.
- No mas DRM en iTunes (lean esto para entretenerse).
- Nueva MacBook de 17" con 8 horas de batería.

Cosas que no vimos:
- Nueva Mac Mini.
- Nuevos iPhones.
- Algún producto o anuncio impactante.

Actualización 63: Phill ahora presenta al legendario Tony Bennett, quien ha ganado 15 Gramys, 2 Emmys, y ha vendido mas de 100 millones de álbumes. Sube al escenario y empieza a cantar "The Best is Yet To Come" ("Lo mejor aun está por venir"), lo que pueden estar seguros es un tema que se eligió muy en específico... :)

Actualización 62: Esto de iTunes en tu iPhone 3G empieza hoy, y como siempre puedes comprar desde tu iPhone y las canciones se sincronizan a tu Mac/PC desde que lo conectes.

Actualización 61: Confirma que la nueva iTunes Store para el iPhone es compatible ahora con redes 3G, y ya no es necesario estar en una red WiFi para comprar y descargar canciones.

Actualización 60: Iniciando hoy, 8 millones de las 10 millones de canciones de iTunes estarán disponibles sin DRM, y para finales de año el 100% de las canciones disponibles en iTunes vendrán sin DRM. APLAUSOS!!!!!!!!!!!

Actualización 59: Con iTunes Plus, ahora puedes cambiar tus canciones ya compradas por canciones de mas alta calidad (AAC 256Kbps) y sin DRM (es decir, sin restricciones de que las copies a otras PCs o iPods!!!).

Actualización 58: Empezando en Abril, las canciones ya no solo será a 0.99 centavos de dólar, sino que habrán 3 posibles precios: 0.69, 0.99 o 1.29 (esto sin duda por presión de las distribuidoras de música hacia Apple). Estos precios inician en Abril.

Actualización 57: iTunes (como reportado en eliax anteriormente) es ya la manera de comprar música en los EEUU mas popular, sobrepasando las ventas de las tiendas tradicionales.

Actualización 56: iTunes ya ofrece una selección de 10 millones de distintas canciones, a 75 millones de usuarios registrados con tarjetas de crédito.

Actualización 55: Phill cambia de tono ahora, hablando de la tienda iTunes. Dice que desde que inició en el 2003 ya han vendido 6,000,000,000 (6 mil millones) de canciones.

Actualización 54: El procesador es un Core 2 Duo con 6MB de L2 Cache.

Actualización 53: Configuración básica con 4GB de memoria, 320GB de disco duro, ambas tarjetas de video, pantalla de 17", Super-Drive (quema y lee CD y DVD), y procesador de 2.66GHz a estar disponible a fin de mes por US$2,799 dólares.

Actualización 52: Dicen que con el chip integrado de video (NVIDIA FeForce 9400M) dura 8 horas, y con la NVIDIA FeForce 9600 GT de 512MB dura 7 horas. Dicen que es un 60% mas de duración que la generación previa.

Actualización 51: El procesador es de 2.93GHz, y la pantalla viene con una opción de US$50 que evita reflejos (es decir, estilo "mate").

Actualización 50: Toca el tema de la batería de la nueva MacBook Pro: Phill dice que dura hasta 8 horas (!!!), y que se puede recargar hasta 1,000 ciclos. Sin embargo, no es reemplazable por el usuario, lo que me hace pregunta si dentro de 3 o 4 años hay que enviarla a Apple para reemplazarle la batería (aunque quizás si eres un Pro, en ese tiempo ya te compres el nuevo modelo...).

Actualización 49: Viene con puertos Firewire 800, 3 puertos USB 2.0, conector MiniDisplay, el nuevo trackpad multi-toque y sin botón, y estándar con disco duro de 320GB o un SSD de 256GB. La memoria se puede expandir a 8GB.

Actualización 48: Pesa 6.6 libras (unos 3 Kg), la pantalla es de 17" y ofrece una gama de colores 60% mas amplia que el modelo anterior (lo que será sensacional para editar video e imágenes de bits extendidos).

Actualización 47: Según Phill, la laptop de 17" mas delgada del mundo. Utiliza pantalla de LED (lo mejor en el mercado) con resolucipon de 1920 x 1200 pixeles (poco mas de Full HD o 1080, con espacio para una barra de edición de video en programas como Final Cut).

Actualización 46: Ahora Phill anuncia la esperada nueva MacBook Pro de 17"...

Actualización 45: Inclusive si no tienes iWork instalado en tu Mac, o estás en una PC, puedes hacer varias operaciones en los documentos en iWork.com a través de tu navegador web, como verlos, dejar comentarios, administrarlos, etc.

Actualización 44: Con iWork.com podrás (por ejemplo) hacer que todos los miembros de tu oficina trabajen en el mismo documento de Numbers, Pages o Keynote, agregando cada uno sus cambios y notas, como si el documento estuviera siempre en Internet, aun tengas una copia local. Muy útil que será esto.

Actualización 43: Apple anuncia iWork.com, es un portal en donde puedes compartir y colaborar con otras personas en documentos de iWork. El portal no está listo aun y una beta (de pruebas) será anunciada próximamente.

Actualización 42: iLife (¿y iWork?) requiere a OS X10.5 Leopard, pero si no lo tienes Apple vendrá un paquete especial por US$169 que contendrá OS X Leopard, iLife '09 y iWork '09, lo que no está nada mal...

Actualización 41: iWork '09 costará US$79, o US$99 para el paquete familiar de 5 Macs, o US$49 con nuevas Macs.

Actualización 40: Pages ahora contiene un modo de "Outline" (de bosquejo o borrador) que será bastante útil para muchas personas que hacen grandes trabajos. Así mismo incluye soporte para ecuaciones y símbolos matemáticos de todo tipo.

Actualización 39: Phill demuestra ahora a Pages '09, que permite ahora esconder todas las barras de herramientas para que te concentres en el trabajo a mano. Las herramientas surgen otra vez cuando pones el ratón al tope de la pantalla.

Actualización 38: La aplicación se llama Keynote Remote y costará US$0.99 centavos en el AppStore (la verdad que esto debió ser gratuito, pero ya nos quejaremos ante Apple sobre esto...)

Actualización 37: Esto te permite ver las diapositivas y/o notas directo en el iPhone/Touch, y controlar la presentación desde ahí (esto debo probarlo, es posible que me sea bastante útil!).

Actualización 36: Ahora es posible controlar a Keynote desde tu iPhone o iPod Touch!!!

Actualización 35: Demuestran como es posible hacer animaciones de gráficos numéricos al estilo CNN o Hollywood para crear mas impacto. Se ve sensacional y hace que Powerpoint aparente una aplicación de los 1980s...

Actualización 34: Hablando ahora de iWork '09, empezando con Keynote '09 el cual tiene nuevas facilidades para ayudarte a reorganizar múltiples objetos en una diapositiva.

Actualización 33: El juego de aplicaciones completo de iLife '09 seguirá viniendo gratuito en todas las Macs/MacBooks/etc nuevas, y los que tengan una versión anterior pueden obtener la nueva por US$79, y si deseas un "paquete familiar" para 5 Macs en tu hogar lo puedes comprar por US$99.

Actualización 32: Sin embargo, 9 lecciones básicas son incluidas gratuitamente en GarageBand, lo que me imagino es suficiente para uno empezar...

Actualización 31: Bueno, sabía que todo era demasiado bueno... :) Phill acaba de anunciar que las lecciones de artistas para enseñarte a tocar cuestan unos $5 dólares y que las descargas por Internet. Aun así, creo que me animaría a pagar $5 por algunas lecciones en mi [poco] tiempo libre... :)

Actualización 30: Dentro de GaraBand '09 están demostrando un personaje que sale y te muestra cómo tocar la guitarra. También demuestran como tocar el piano. Esto es sencillamente espectacular. No es nada nuevo de por sí, pero algo como esto con el "toque de Apple" de seguro que provocará que cientos de miles de personas se animen a tocar instrumentos, lo que es bueno para todos...

Actualización 29: Ahora nos vamos a GarageBand '09, el cual según Phill aunque este tiene muchísimas cosas nuevas, hay una cosa en la que se quiere concentrar llamada "Learn to play" ("Aprende a tocar/interpretar"), lo que te enseña a tocar instrumentos!!! Esto está GENIAL!!!!!!

Actualización 28: Demostrando iMovie '09. Randy Ubillos (arquitecto de aplicaciones de video en Apple) dice que Apple estaba consciente que cuando re-escribieron a iMovie '08 que muchas funcionalidades de versiones anteriores no salieron en esa versión, y que eso cambiará ya que la versión de iMovie '09 tiene eso y mucha mas.

Actualización 27: Ahora es trivial añadir solo audio a un clip de video, algo bastante útil que hará que muchas personas mejoren sus producciones. Esto es útil para agregar comentarios, o música de fondo por ejemplo.

Actualización 26: iMovie ahora viene con un método para estabilizar video tomado sin trípode, para que este no "salte". Algo usualmente disponible en software especializado. Muy bien por Apple.

Actualización 25: Lo de los mapas es algo al estilo esas películas de Hollywood que te dicen en donde haz viajado en un avión.

Actualización 24: en iMovie '09 vemos para iniciar mapas en 2D y 3D que se le pueden agregar a tus videos.

Actualización 23: Concluye demo de iPhoto '09, ahora nos vamos a iMovie '09...

Actualización 22: iPhone inclusive de puede crear de manera casi automatizada un "Libro de Viajes" en donde agrupa fotos por lugares que hayas visitado, con mapas y todo, así como con las personas que quieres salgan en el álbum. Genial...

Actualización 21: iPhoto ahora le muestra a Phill centenares de fotos con la misma persona. Inclusive puedes declarar quienes son los miembros de "Mi Familia" y agrupar estos de manera especial.

Actualización 21: iPhone le pregunta a Phill si algunas fotos que ha reconocido son iguales a una que el eligió. Esto será de mucha utilidad para organizarnos las miles de fotos que generamos con las cámaras digitales en estos días...

Actualización 20: Ahora demostrando iPhoto en vivo...

Actualización 19: Los slideshows de fotos se pueden sincronizar localmente con iTunes para que se vean en el iPhone o iPod Touch.

Actualización 18: Puedes hasta enviar fotos desde iPhoto directamente a Facebook por ejemplo.

Actualización 17: Ahora se integra con tecnología basada en Google Maps para desde el mismo iPhone hacer zoom y entrar a los lugares geográficos en donde tomaste las fotos. Se integra además con Flickr y Facebook.

Actualización 16: Y lo hace de manera "humana", es decir, no solo "latitud y longitud" de donde fueron tomadas las fotos, sino que te dice el nombre del lugar, como "cerca de la Torre Eifel en París".

Actualización 15: Esto de organizar fotos por lugares toma ventaja del GPS y la cámara del iPhone para catalogar las fotos automáticamente por manera geográfica. También puede utilizar la información de GPS generada por otras cámaras digitales.

Actualización 14: Ahora también puedes organizar las fotos por "lugares" (desde antes también puedes organizarlas por "eventos", como cumpleaños, bodas, etc).

Actualización 13: iPhoto '09 ahora tiene algo nuevo llamado "Faces" (caras), y aparenta poder organizar fotos en base a reconocimiento facial de caras de personas. Bastante genial la implementación... Hasta puedes mostrarle una foto a iPhoto y pedirle que te busque esa persona en otras fotos que tienes.

Actualización 12: Phill anuncia iLife '09, como rumoreado.

Actualización 11: Dice que las tiendas de Apple en todo el mundo atraen a 3.4 millones de visitantes cada semana.

Actualización 10: Dice que hoy el enfoque es en Macs (en otras palabras, olviden grandes anuncios sobre el iPhone).

Actualización 9: Phill empieza mostrando imágenes de todas las tiendas de Apple por todo el mundo, desde Munich hasta Beijing.

Actualización 9: Philly Schills sube al escenario... Le dan un gran aplauso como si fuera el mismo Steve Jobs...

Actualización 8: Se apagan las luces, inicia la acción (estuvo tocando música de Coldplay).

Actualización 7: Al Gore está en la audiencia, delante. Seguro para hablar de como las MacBooks son las máquinas mas "verdes" (limpias) del mundo (hay carteles que dicen esto por todo el lugar)...

Actualización 6: Música maestro... el evento está iniciando...

Actualización 5: A 5 minutos y todos sentándose para el espectáculo (la verdad que es sorprendente como Apple logra crear todas estas expectativas por nuevos productos, esto es como asistir al estreno de una película de Star Wars...).

Actualización 4: Resumen de rumores... He aquí un resumen de los rumores antes de iniciar en unos 10 minutos con el keynote del MacWorld 2009:

1. iWork '09 está practicamente confirmado ya que salió brevemente en la tienda de Apple en Internet.

2. Se rumorea que iLife '09 y iWork '09 tomarán aspectos de su arquitectura al Internet, lo que significa que podrás acceder a parte de su funcionalidad desde cualquier navegador web en una Mac o PC, y particularmente desde un iPhone o iPod Touch. Esto permitiría por ejemplo que desde cualquier parte del mundo accedas a tu música, fotos, videos, etc.

3. La nueva Mac Mini ya se da por seguro, con chip de gráficos de NVIDIA como las MacBooks nuevas, posible doble conectores de video, y quizás nueva funcionalidad de "servidor hogareño".

4. MacBook Pro de 17" y con batería no-reemplazable (esto dará mucho de qué hablar si es cierto).

5. Demostración de Mac OS X 10.6, (Snow Leopard), posiblemente con Open CL (Open Computing Language) ya totalmente integrado.

6. Creo que es posible que veamos un iPhone 3G con 32GB de memoria, ya que los modelos de 8GB están agotando existencia. Se rumorea además un "iPhone Nano", pero lo dudo ya que no veo como Apple aminoraría sus costos de producción con un modelo mas pequeño y que además cumpla con todos los requisitos del iPhone OS. Pero espero estar equivocado.

7. Ya no es rumor: Google lanzó Picasa para OS X hoy. Así mismo hoy se anunció FileMaker Pro 10 (no por Google).

Actualización 3: Estamos a casi media hora del inicio del evento... Déjenme hacer un poco de ejercicios en el Wii Fit antes de arrancar, y de estirar los dedos pues como siempre es posible que haya mucho de qué escribir... :)

8. Y como siempre, es posible que veamos nuevos monitores/pantallas, esta vez con el DisplayPort (que sería el segundo puerto en la rumoreada nueva Mac Mini).

9. Me gustaría ver nuevas iMacs, pero al menos en los radares de rumores no se ha visto nada al respecto.

10. Sería genial ver un modelo mas económico de MacBooks para competir con las NetBooks de hoy día. Pero esto es muy posible que sea un sueño, ya que Apple ha dicho repetidamente que le interesa solo el mercado de grandes márgenes (pero una vez mas, Apple muchas veces ha dicho que no hará cosa X con el solo hecho de despistar, como lo hizo cuando dijo que el iPod nunca reproduciría video).

Actualización 2: A los que no saben, Philly Schills es el vice-presidente global en mercadeo de productos de Apple, y se reporta directamente a Steve Jobs, con quien ha estado en el equipo ejecutivo de la empresa desde el regreso de Jobs a Apple en el 1997. Es alguien de bastante peso en la empresa.

Actualización 1: La cobertura por Twitter de eliax ya inició.

Como prometido anteriormente, aquí estamos trayéndoles en vivo la cobertura de los productos y servicios a anunciarse hoy por Apple, esta vez no por Steve Jobs, quien está bajo tratamiento de salud (aunque me sorprendería si al menos no lo vemos cerca o en el escenario), sino que por Philly Schills de Apple quien nos deleitará con el keynote que todos esperamos...

Noten que la cobertura es a las 12 del medio día hora de New York, y no a las 1pm como previamente reportamos, lo que significa en menos de una hora.

Pueden también seguir la cobertura de eliax por Twitter, en donde también colocaremos algunos rumores y otra forma de cobertura del evento.

Ahora lo que deben hacer es hacer clic sobre el título de esta noticia de hoy para que la aíslen del resto del contenido de eliax y la puedan recargar cada par de minutos para ver las últimas actualizaciones (como ya es costumbre, la mas reciente actualización aparecerá arriba, y las mas antiguas abajo).

autor: josé elías


Cómo construir tu propio "ring flash" para sorprendentes fotos
eliax id: 6004 josé elías en ene 6, 2009 a las 08:50 AM ( 08:50 horas)
Uno de los trucos en la fotografía profesional para lograr sorprendentes imágenes de caras de personas (o de insectos y otros objetos pequeños) es el utilizar un "ring flash" ("flash de anillo"), que no es nada mas que un flash de forma especializada y en forma de anillo que se coloca en todo el alrededor de la cámara (o mas bien, del lente), lo que permite que cuando la foto sea tomada el sujeto quede iluminado uniformemente en todas las direcciones.

Este truco se utiliza muchísimo para fotos de personas en la mayoría de las revistas mas famosas del mundo, en particular en revistas de moda, de maquillaje, o de entrevistas a grandes personalidades (como las revistas Time o Life).

El problema es que estos flash por lo general son costosos, y la guía de hoy es un tutorial que te permiten tomar prácticamente cualquier flash tradicional que tengas y le construyas un adaptador que lo transforme en la versión casera de un ring flash.

Los mas sorprendente de esta guía es que construir el adaptador te costará prácticamente nada (en particular si ya tienes los materiales a mano), pero mejor aun son los resultados que verán producidos con este flash.

Nota que debido a la forma de construcción de este flash, que perderás un poco de potencia en su luz, por lo que es posible que querrás utilizar el flash en modo manual para aumentar su potencia.

Enlace a la guía de construcción

Los planos (como una imagen PNG)

Un prototipo del ring flash construido (el lente de la cámara se coloca por el medio del anillo del flash)

Un prototipo que acepta dos flash tradicionales (para mas potencia)

Ejemplo de fotografías tomadas con este ring flash (no dejen de verlas)

autor: josé elías


Los nuevos villanos de la secuela de Batman The Dark Knight
eliax id: 6003 josé elías en ene 5, 2009 a las 09:40 PM ( 21:40 horas)
Acabamos de enterarnos de que los nuevos villanos de la tercera entrega de la nueva generación de la franquicia de Batman ya están definidos, y que además ya se tienen los actores asignados.

Primeramente, el Acertijo (The Riddler) será interpretado supuestamente por Eddie Murphy, lo cual espero no sea cierto, y además espero en yo estar bastante equivocado en pensar que no es una buena elección para el papel. Sin embargo confiaré en el director Chirstopher Nolan dado el excelente trabajo que ha estado haciendo...

Además veremos a Gatúbela (Catwoman), interpretada por Rachel Weisz, a la cual sí veo que podría ser una buena chica mala en la secuela.

También tenemos la sorpresa de que en esta nueva entrega veremos a Robin, cosa que me da escalofríos pensar después del fiasco de Robin en las versiones anteriores de Batman, pero al menos han elegido a Shia LaBeouf (de quien conocemos del papel protagónico en la última entrega de Transformers) como el chico maravilla.

En cuanto a los otros actores, todos regresarán a retomar los papeles que interpretaron en The Dark Knight.

Por ahora no tenemos fecha de cuando esta "Batman 3" haga su aparición en la gran pantalla, pero yo diría que lo mas pronto que la veremos será a finales 2010, y mas probable en el 2011...

¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Yahoo y Samsung a lanzar Internet@TV, podría ser revolucionario
eliax id: 6002 josé elías en ene 5, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
En tiempos recientes son muy pocas las veces que recuerdo haber utilizando las palabras "Yahoo" y "revolucionario" en la misma oración, pero es posible que justamente eso sea lo que suceda si la visión de Yahoo y Samsung con un proyecto al que llaman Internet@TV llega a llenar su promesa.

La idea de Internet@TV, o mas específicamente, "Internet@TV - Content Service", es la de que programadores puedan crear micro-aplicaciones (a veces llamadas widgets o gadgets) que puedan super-imponerse por encima de la imagen que uno ve en una TV, con el propósito de que estos sirvan como una canal bi-direccional de información entre la persona sentada en casa y lo que se ve en la TV.

Lo mas interesante de esto es que aparenta por ahora que estos widgets se programarán con tecnologías web estándares como Javascript y XML (con lo que Yahoo llama el "Widget Development Kit (WDK)"), lo que facilitaría bastante su creación por cualquier programador web sin tener que aprender una nueva arquitectura desde cero. Más técnicamente, Yahoo ha adaptado su Yahoo! Widget Engine a este nuevo entorno.

Inicialmente el servicio se lanzará en algunos mercados en los EEUU, pero además en Canadá, México, España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, todos estos en el 2009.

Inicialmente veremos contenido para esta plataforma por parte de eBay, Showtime, Flickr, el periódico USA Today, YouTube, y todo el ecosistema de Yahoo. Inclusive hablan ya de proveer video en demanda (VOD).

Los primeros televisores capaces de desplegar estos servicios serán de Samsung, pero me imagino que ya veremos otras marcas añadirse a la lista eventualmente.

Opinión: Curiosamente no hace ni dos días que le estuve mencionando a unos amigos y familiares de lo decepcionado que estaba del nuevo estándar de HDTV, ya que después de 50 años lo único que mejoramos fue la calidad de la imagen, aumentando su resolución y prácticamente nada mas. Nunca se tomó en cuenta el Internet, interacción bi-direccional con los usuarios, ni cosas por el estilo.

Sin embargo, como muchos que esperábamos que eventualmente la TV y el Internet se fusionaran, era de esperarse que surgiera un esfuerzo en esa dirección, y este creo es por ahora el primer esfuerzo serio de traer esa visión y hacerla realidad.

Es obvio que esto es algo a lo que Yahoo le piensa sacar ventaja (cómo, aun no han dicho, aunque podemos adivinar si pensamos en que los canales de TV le paguen a Yahoo por este servicio para empezar, y comisiones de empresa que fabrican TVs), y es obvio también que por mas "abierto" que esto sea que esto sin duda es una movida cerrada de Yahoo (como lo hubiera hecho Google, Apple o Microsoft). Sin embargo, hay que ver mas allá de eso y entender el concepto.

Imagínense que están viendo un juego de Futbol, Baseball o cualquier otro deporte. Muchas veces queremos ver estadísticas de los jugadores, o quizás datos interesante de los equipos. Hoy día eso lo hacemos con un navegador web, el cual está desconectado de la TV y del programa que vemos, así que ¿no sería interesante si con el control remoto de la TV podamos ver tales datos ahí mismo dentro de la TV de cualquier jugador o equipo que deseemos?

Similarmente, si vemos uno de esos concursos por TV en donde a un jugador le hacen preguntas para que gane millones, ¿no sería interesante permitir que todos los que ven el programa jueguen también, quizás hasta pagando por el privilegio?

O si ves uno de esos info-merciales que anuncian la última cosa para tu hogar, ¿no sería interesante un botón justo en frente de ti en la TV que te permita comprarlo de una vez?

Estos son apenas algunos de los escenarios que me imagino pensando en unos segundos, pues las posibilidades son infinitas, y en mi opinión es el futuro de la interacción con la TV, y lo que talvez salve la industria a largo plazo.

Esto es algo que tiene tanto potencial, y es tan obvio, que sin duda lo veremos de una forma u otra, sea con esta iniciativa de Yahoo, o con otra mas unificada. Y hablando de unificada, lo mas importante para que esto sea exitoso es que se cree un estándar totalmente abierto para que cualquier canal de TV, productor de programa o fabricante de TVs y equipos similares pueda implementar esto de una manera universal. Sin un estándar este tipo de tecnologías, por su propia naturaleza, no podrá ser exitoso globalmente.

Eso no significa que necesariamente todas estas empresas se sienten y decidan en un estándar por comité. Muy bien podría ser que este Internet@TV se convierta en un estándar por defecto (aunque lo dudo al menos que mas empresas de peso se unan al proyecto). Sea como sea, en el momento que tengamos un estándar para esta tecnología, veremos por primera vez la verdadera nueva TV 2.0...

Página oficial en Yahoo para desarrolladores de widgets

Nota de prensa oficial

autor: josé elías


Cura instantánea para la resaca en camino (en 3 minutos)
eliax id: 6001 josé elías en ene 5, 2009 a las 08:19 AM ( 08:19 horas)
Imagínate que salgas de parranda una noche, bailando y bebiendo, y al otro día te despiertas con la resaca mas grande de tu vida. Imagínate ahora que simplemente tomas un pastilla y en 3 minutos la resaca desaparece por completo como si nada hubiera pasado.

Pues eso es precisamente lo que un grupo de científicos británicos del Schering Plough en Lanarkshire dice haber inventado, aunque esto de curar la resaca es solo un "bono" del invento, pues el invento en sí es una manera para poder limpiarte la sangre de cualquier agente extraño que no pertenezca al flujo sanguíneo.

De la manera que esto funciona es inyectando una molécula al flujo sanguíneo que envuelve cualquier químico que no pertenezca a la sangre, y en unos 3 minutos, que es el tiempo necesario para que la sangre humana viaje por todo el organismo humano, el agente invasor es neutralizado y está disponible para ser expulsado (por vía urinaria por ejemplo).

Esto tiene usos como el poder sacar veneno de tu sangre super rápidamente. Así mismo podrá sacar sobre-dosis de medicina o hasta exceso de anestésico que podría salvarle la vida a cientos de miles de personas cada año.

Sin embargo, no cabrá duda que el uso mas popular que se le dará a este invento es una manera ultra-rápida de sacar todo el alcohol de nuestro organismo, para que estemos como nuevos en cuestión de minutos. Y mejor aun, según los inventores este método no tiene efectos secundarios.

Ahora esperemos que esto salga rápidamente al mercado. Al menos antes de las fiestas de las próximas navidades... :)

Fuente de la noticia

Crédito de la foto

autor: josé elías


Superman o Superloco. El hombre ya vuela, mas o menos...
eliax id: 5999 josé elías en ene 5, 2009 a las 05:17 AM ( 05:17 horas)
A continuación un sorprendente video de unos temerarios que sin duda no le temen a la muerte. En eliax ya habíamos puesto un video similar a este hace mucho tiempo atrás, pero este está bastante impactante también.

Video a continuación...


autor: josé elías


50 tutoriales en video de Adobe Illustrator
eliax id: 6000 josé elías en ene 4, 2009 a las 11:33 PM ( 23:33 horas)
Si utilizas Adobe Illustrator para tus diseños gráficos vectoriales, o si simplemente quieres aprender a utilizar ese potente programa, he aquí una guía de 50 tutoriales en video para hacerte el aprendizaje lo mas simple posible.

Enlace a la página

autor: josé elías


Imagen de Popeye El Marino en el dominio público de la UE
eliax id: 5998 josé elías en ene 4, 2009 a las 09:41 PM ( 21:41 horas)
Hoy les tenemos la curiosa noticia de que el marinero mas famoso del mundo, Popeye El Marino acaba de entrar al dominio público en la Unión Europea, ya que los derechos reservados del persona expiraron por ley el 1 de enero de este año 2009 después de 70 años de la muerte de su creador Elzie Segar. En los Estados Unidos el registro de la imagen de Popeye expira en el 2024.

Noten que solo la imagen de Popeye es ahora parte del dominio público en la UE, el nombre sigue siendo protegido por King Features Syndicate.

Esto significa que si deseas incluir a Popeye (sin mencionar su nombre) en cualquier cosa que te de la gana en la UE (desde anuncios de TV hasta carteles en tiendas), que lo puedes hacer sin temor a ser demandado o en violar derechos de ningún tipo.

Fuente de la noticia

Popeye en Wikipedia en inglés

Popeye en Wikipedia en español

autor: josé elías


Eliax en vivo: Apple en MacWorld 2009. Mañana martes 6
eliax id: 5997 josé elías en ene 4, 2009 a las 09:30 PM ( 21:30 horas)
Mañana martes es el último MacWorld al que Apple asistirá, y esta vez no tendremos a Steve Jobs anunciando las últimas novedades de Apple, pero aun así cubriremos el evento en vivo como es tradicional en eliax.

El evento inicia a las 12 del medio día hora de New York, así que tomando eso en consideración ajusten sus horarios. Para saber la diferencia horaria, hagan clic en este enlace de Google que les dirá la hora ahora mismo en New York, y en base a lo que vean (y a sus relojes locales) calculen las horas de diferencia.

La razón que Apple ofrece para no asistir mas a MacWorld es que estos eventos ya no son necesarios como antes (cosa con lo que estoy de acuerdo), pues hoy día con el Internet pueden anunciar lo mismo y llegar a mas personas a la vez.

En Internet se rumorea que Steve Jobs no asistirá debido a su estado de salud, pero eso es solo eso, un rumor.

En cuanto a lo que se espera ver, esta vez los rumores están cortos, pero se espera ver una nueva MacBook Pro con el mismo cuerpo "unibody" de la última generación de las MacBook, pero con una batería no reemplazable (lo que de ser cierto no le va a gustar a muchas personas).

Por mi parte creo que es hora de que veamos un iPhone 3G con mas capacidad, lo que podría darse dado que Apple está saliendo de todos los iPhone 3G de 8GB para concentrarse en los de 16GB, por lo que quizás veamos uno con 32GB anunciado este martes.

Quizás veamos también una nueva Mac Mini con gráficos NVIDIA como los de las MacBook, pero con soporte para dos monitores a la vez, y posiblemente algún anuncio relacionado con el AppleTV y/o con acuerdos con estudios de TV y/o cine.

Aparte de eso no se espera mucho, en particular ya que Steve Jobs no asistirá, pero quien sabe, esperemos estar equivocados todos y ver alguna sorpresa inesperada...

autor: josé elías


Guía de eliax de como desbloquear tu iPhone 3G
eliax id: 5996 josé elías en ene 4, 2009 a las 01:29 PM ( 13:29 horas)
Desde que el iPhone Dev Team sacó su herramienta yellowsn0w de desbloqueo del iPhone 3G hace 4 días, han sido muchos los que han pasado un mal momento tratando de desbloquear el iPhones 3G con la herramienta (yo incluido).

Desde entonces sin embargo han salido nada menos que 4 versiones mas de la herramienta, siendo la última (en el momento que escribo esto) la 0.9.5 (actualización: ya salió la 0.9.6 el 6 de Enero 2009), y tengo que reportar que por fin logré hacer que funcionara en un iPhone 3G.

Es importante notar que a mi me pasaba lo mismo que a muchos, que era o que (1) simplemente no captaba la señal del proveedor celular, o (2) que captaba la señal pero en el momento de hacer una llamada esta se caía inmediatamente. Pues sepan que por fin di con "el truco" y a continuación lo comparto con ustedes.

Así mismo nota que si tienes tu iPhone 3G con un plan de tu proveedor de telefonía móvil (es decir, ellos te lo vendieron), y que ya puedes hacer y recibir llamadas de tu iPhone 3G, que no debes seguir esta guía puesto que ya tienes el iPhone 3G desbloqueado para tu empresa celular.

Similarmente, si tienes un iPhone 3G comprado en otro sitio, y lo tienes desbloqueado con uno de esos Turbo SIM (es decir, esos chips especiales dentro del cual pones tu tarjeta SIM y después pone ambos dentro del iPhone 3G), entonces esta guía es opcional, y solo debes hacerla si no deseas utilizar el TurboSIM. Sin embargo la buena noticia es que aun si esta guía no te funciona, que siempre puedes regresar al TurboSIM sin problemas.

En cuanto a los iniciados al tema del iPhone, es importante que conozcan la diferencia entre liberar (jailbreak) y desbloquear (unlock) el iPhone. Liberar significa poder "entrar" al iPhone 3G (o iPhone clásico o iPod Touch) para uno poder instalarle aplicaciones de terceros no autorizadas por Apple. Usualmente lo primero que se hace con un iPhone liberado es instalarle un "instalador" como Installer o Cydia que te permiten instalar mas programas de manera visual. En cuanto a desbloquear al iPhone 3G que es de lo que se trata esta guía, eso se refiere a uno poder hacer y recibir llamadas, en cuyo caso uno no está "hackeando" el sistema operativo del iPhone (el llamado iPhone OS), sino que hackeando el sistema operativo del chip de comunicaciones que maneja la antena celular del iPhone (el llamado Baseband).

Antes de iniciar, noten que los pasos en esta guía los haces a tu propio riesgo, y que la audiencia de esta guía son aquellas personas que han podido comprar un iPhone 3G fuera de sus operadoras celulares, y simplemente desean poder utilizarlo dentro de ellas, cosa que es perfectamente legal uno querer hacer.

Requerimientos y Preparativos
Por ahora, yellowsn0w necesita que tu iPhone tenga el baseband en versión 02.28.00. Para saber qué versión tienes, entra a Settings (Configuración), después a General, y después elige About (Sobre este iPhone). Eso te mostrará mucha información sobre tu iPhone 3G, pero lo que nos interesa es lo que sale al final de la lista en donde dice "Modem Firmware. Si dice 02.28.00 todo está bien, de lo contrario debes actualizar tu iPhone 3G a la última versión 2.2 del iPhone OS por medio de iTunes. Los pasos para hacer eso no son cubiertos en esta guía.

Lo próximo que necesitas hacer es liberar (jailbreak) tu iPhone 3G. Es muy posible que si deseas seguir esta guía ya lo hayas hecho. La manera más fácil de saberlo es viendo si tienes un programa instalado en tu iPhone 3G de nombre "Installer" o "Cydia" (es posible que tengas ambos). Si tienes uno de ellos o ambos entonces tu iPhone ya está liberado. Si no lo está simplemente descarga y ejecuta la herramienta QuickPWN que te lo libera de manera rápida y sencilla.

Además vamos a necesitar el programa BossPrefs que tendrás que descargar por medio de Installer o Cydia (a tal fin conéctate por una red WiFi para seguir de ahora en adelante).

También tenemos que decirle al instalador del iPhone 3G (sea Installer o Cydia) desde dónde descargar el programa yellowsn0w. Con cualquiera de esos dos programas puedes obtener el yellowsn0w.

Si tienes Installer, el procedimiento es el siguiente: Haz clic en Sources, después en Edit (el botón de arriba a la derecha), y después al botón con símbolo de mas (+) que aparecerá arriba a la izquierda. Después en la cajita que saldrá escribe esto: http://i.yellowsn0w.com

Si prefieres Cydia, el procedimiento es el siguiente: Haz clic en Manage, después en Sources, después en Edit y después en Add, y entra lo siguiente: http://apt9.yellowsn0w.com

En ambos casos eso hará que el instalador se recargue, y que puedas hacer un búsqueda dentro de ellos (Search) y encuentres al programa yellowsn0w, ¡pero no lo instales todavía!

Guía de desbloqueo
1. Inserta el SIM ("tarjeta chip") con el cual piensas hacer las llamadas en tu iPhone 3G.

2. Ve al instalador e installa yellowsn0w con el SIM aun adentro.

3. Paso muy importante: Resetea las propiedades de red de tu iPhone 3G. Para hacer esto ve a Settings (Configuración), después a General, y después ve a la última opción en la lista que dice Reset (o equivalente en español), y después elige la tercera entrada que dice "Reset Network Settings" (Resetear Configuración de Redes). Si no haces este paso es casi seguro en un 90% de los casos que no podrás desbloquear correctamente tu iPhone 3G. Nota que al hacer esto tu iPhone olvidará la clave de WiFi de tu equipo, así que tenla a mano para conectarte una vez mas en el futuro. Si tu iPhone 3G se resetea, espera un minuto y medio después que este arranque para seguir al próximo paso.

4. Ve al programa BossPrefs y elige la opción de Power abajo a la derecha, y después "Reboot". Esto es importante ya que resetea el iPhone de una manera mas "potente" que un apagado-encendido normal del iPhone 3G (Nota: Me imagino que lo mismo se lograría dejando presionado por unos segundos el botón de arriba del iPhone junto con el botón de abajo, pero como no estoy seguro de lo que ocurre técnicamente a bajo nivel en ambos casos, y se que el método de BossPrefs funciona, recomiendo que lo hagan por BossPrefs por ahora).

5. Cuando el iPhone 3G reinicie, espera un minuto y medio.

6. Ahora saca el SIM del iPhone 3G, y vuélvelo a insertar.

7. Espera ahora unos 30 segundos mas.

8. Ahora ve a Settings una vez mas y activa el modo de avión (la primea opción de arriba). Debes ver el icono de un avión arriba a la izquierda. Ahora espera 15 segundos (y no menos) y vuelve a desactivar el modo de avión (el icono del avión desaparecerá).

9. Ahora cruza los dedos y espera, si todo salió bien el nombre de la empresa de telefonía móvil debe aparecer arriba a la izquierda, con unas cuantas barras de señal. En mi caso el iPhone 3G se reseteó por sí solo en este momento (esto no está documentado en yellowsn0w, pero me sucedió).

10. Ahora apaga tu iPhone normalmente (deja presionado por unos segundo el botón de arriba del iPhone 3G hasta que salga la barra roja en pantalla, y deslízala para apagarlo).

11. Vuelve a prender el iPhone 3G, y en un par de segundos el nombre de la empresa de telefonía móvil debe volver a aparecer. Es posible que tengas que activar y desactivar el modo de avión una vez mas si este no sale.

12. Prueba hacer una llamada, y también recibir una. Si todo salió bien debes tener una gran sonrisa en tu cara en estos momentos... :)

---

Si aun no funciona, hay un par de cosas mas que puedes hacer.

1. Desabilita el modo 3G (en Settings, General, Network, Enable 3G), y prueba desde el paso 3 una vez mas a ver si todo funciona.

2. Si sigue sin funcionar, descarga el programa MobileTerminal, apaga y enciende tu iPhone 3G, entra a MobileTerminal y escribe estos dos comandos:
yellowsn0w -c
yellowsn0w -q

Y después vuelve a activar y desactivar el modo de avión una vez mas a ver si funciona.

Es posible que esta guía aun no le funcione a algunos, pues yellowsn0w aun está en beta y es posible que haya un par de detalles que en tu caso en particular aun no hayan arreglado, por lo que ten paciencia y monitorea la página oficial de yellowsn0w para futuras versiones. Sin embargo, no se den por vencidos, yo tuve que tratar esto como 10 veces desde que salió la primera versión de yellowsn0w hace 4 días para hacerlo funcionar.

Enlace oficial a actualizaciones de yellowsn0w

Página oficial del iPhone Dev Team

Lista de países y operadores en relación a yellowsn0w (aquí busquen sus países y operadores de telefonía para ver experiencias de otros usuarios con yellowsn0w, también pueden reportar en ella sus experiencias para ayudar al iPhone Dev Team arreglar sus problemas)

Página oficial de QuickPWN para liberar (jailbreak) el iPhone 3G

Previamente en eliax:

El iPhone 3G desbloqueado totalmente con yellowsn0w (beta) (Diciembre 2008)

Actualización del 6 de Enero 2009: Acaba de salir la versión 0.9.6, que funciona mejor que las versiones anteriores, sin requerir por ejemplo cambiar el modo de avión y en la mayoría de los casos te da señal casi instantáneamente.

autor: josé elías


Rolando, un juego que toma ventaja del iPhone y iPod Touch
eliax id: 5995 josé elías en ene 3, 2009 a las 02:45 PM ( 14:45 horas)
A continuación los dejamos con un video de uno de los juegos mas populares en el iPhone y iPod Touch, Rolando, un juego diseñado exclusivamente para tomar ventaja de los sensores de movimiento y táctil del iPhone/Touch, y como verán, se ve bastante divertido.

Página oficial de Rolando para el iPhone y iPod Touch

Enlace directo a Rolando en el AppStore

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Consejos y recursos para equipos de sonido hogareños de alta fidelidad
eliax id: 5994 josé elías en ene 2, 2009 a las 09:06 PM ( 21:06 horas)
eliaxSi eres amante de la música, es posible que también seas amante del sonido de alta fidelidad. Tristemente sin embargo, son muy pocas las personas que en toda su vida han escuchado alguna vez un sistema de sonido de verdadera alta fidelidad.

Cuando hablo de alta fidelidad no hablo de esos equipos de "Home Theater in a box" ("Teatro en casa en una caja"), o de parlantes/bocinas de US$500 dólares el juego. Ni siquiera hablo de equipos del tipo BOSE (del cual tengo el equipo mas avanzado que ellos venden en una de mis TVs), sino que hablo literalmente de "alta fidelidad", como estos parlantes.

Muchas personas creen al escuchar un equipo que reproduce sonidos a altos decibelios (volumen alto), o con fuertes sonidos graves (o "bajos") que están escuchando a un equipo de alta fidelidad, cuando en realidad lo que escuchan es el equivalente a un bicicleta en comparación con un Ferrari.

Sin embargo, es preciso decir que aunque por lo general un buen equipo de sonido para tu hogar puede costar unos miles largos de dólares (en el rango de entre US$5,000 a US$150,000 dólares), lo cierto es que puedes obtener algo que suene bastante bien por mucho menos de US$2,000 dólares.

Algo que notarán es que la vasta mayoría de marcas que venden estos equipos especializados nunca la han oído mencionar en sus vidas, pero por eso no se asusten, ya que hoy les presentaré unos cuantos recursos que les ayudarán a obtener la suficiente información que necesiten como para hacer una elección educada (aunque todos los enlaces son en Inglés).

Unas cuantas sugerencias que tengo son las siguientes:

1. Eviten las críticas de usuarios comunes cuando estén de compra por equipos de sonido. En lugares como Amazon, Best Buy y otros leerán excelentes comentarios de equipos que en realidad son mediocres, los que les dará una falsa indicación de la calidad real del equipo que desean comprar.

Esto se debe a que el 99% de los equipos de sonido vendidos son equipos de baja fidelidad (y altos decibelios), que al usuario común le suena fenomenal, por la sencilla razón que nunca en sus vidas han escuchado algo que verdaderamente se oiga bien.

Por lo que lo recomendado en este caso es leer las críticas de los profesionales, los editores de revistas de sonido, y los fanáticos del sonido de alta fidelidad.

2. De poder, lo ideal es que vayan en persona a una tienda que ofrezca el producto y lo comparen con otros auditivamente. Esto lamentablemente solo es posible en países que tengan una gran selección, o en grandes urbes que tengan representantes de las marcas exóticas que generalmente venden estos productos, pero si es una opción no dejen de tomarla. Si viajas a los EEUU, en toda grande ciudad (como New York, Boston, Los Angeles, San Francisco, etc) hay decenas de tiendas especializadas de sonido de alta fidelidad.

3. Si visitan un lugar en donde puedan probar la música en vivo, lleven su propio CD de música con pistas de alta calidad y de tipo variado. Por ejemplo, lleven algunas operas con voces que contengan notas altas y bajas. Así mismo lleven música del tipo "tecno" que contenga muchos sonidos bajos y "apretados", así como varios tipos de canciones del tipo que a ustedes les gusta escuchar. También es recomendable llevar un par de DVDs que contengan buenas pistas en sonido envolvente (buenos ejemplos son King Kong, The Dark Knight, El Día de la Independencia, etc).

4. Antes de decidir comprar cualquier cosa, asegúrense de tener un presupuesto listo, tomando en cuenta impuestos, costos de envíos, costos en cables, etc. Esto es importante porque hay demasiada variedad, y saber que gastarás entres US$1,500 y US$2,000 te ayudará mucho a acortar la selección.

5. Asegúrate de conectar los parlantes con cables de la mas alta calidad. A diferencia de la imagen digital de una TV, todos los cables de parlantes hoy día son análogos, por lo que mientras mejor conduzcan las señales eléctricas, mejor el sonido resultante.

6. Calcula bien el equipo para el tamaño de donde piensas colocar los parlantes. Si tienes una sala pequeña entonces no es necesario comprar un equipo muy potente, ni un subwoofer (caja de sonidos bajos) de mucha potencia. Toma eso en consideración y menciónalo al experto en sonido que te esté ayudando.

7. Tan importante como los parlantes es el Receiver (Amplificador). Hoy día asegúrate que lo que sea que compres cuando menos tenga entradas ópticas (para tu reproductor de DVD/Blu-ray/PS3), la suficiente potencia para manejar tus parlantes, baja distorsión, y al menos reproducción de sonido Dolby Digital 5.1 y DTS 6.1.

8. Sobre los términos "5.1", "6.1" y "7.1" (hay otros, pero estos son los mas populares), estos simplemente significan que soportan 5, 6 o 7 parlantes simultáneos simultáneamente. El "punto uno" significa que soporta 1 subwoofer.

5.1 significa un parlante frontal, dos al frente en los lados y dos atrás en los lados.
6.1 significa lo mismo que 5.1, pero con un parlante adicional directamente detrás de ti.
7.1 significa lo mismo que 5.1, pero con dos parlantes directamente detrás de ti.

En la mayoría de los casos, 5.1 es mas que suficiente, y 6.1 es ideal. 7.1 es solo "algo bueno que tener".

9. Es importante calibrar los parlantes con el amplificador cuando instales todo. Hoy día todo buen amplificador tiene un menú de opciones (muchas veces hasta uno visual que se conecta a tu TV) que te permite especificarle el tamaño de tu habitación, la potencia de tus parlantes, el número de parlantes que tienes, y otros parámetros mas. Muchos amplificadores inclusive vienen con un micrófono que lo colocas en el centro de tu sala y este calibra casi todo automáticamente por ti.

10. Al final del día, lo importante es que estés feliz, y "calidad de sonido" es algo bastante subjetivo y dependiente de cada persona, por lo que no te vuelvas loco comprando un equipo carísimo si tus oídos no disciernen la diferencia entre ese y uno mas barato. Ahora, si notas la diferencia, te recomiendo que esperes, ahorres, y te compres algo que te guste de verdad. Notarás que con el tiempo, poco a poco, querrás hacerle una actualización cada 3 o 4 años a tu equipo, ya que tus oídos se adaptaránn al sonido de alta fidelidad y no querrán volver atrás a equipos de baja fidelidad.

Ahora, aquí comparto con ustedes algunos enlaces que son bastante conocidos entre los verdaderos fanáticos del sonido de alta fidelidad. Hay muchos otros enlaces, pero estos son ideales para iniciar.

AVS Forum (Audio Video Science Forum), este es el punto de encuentro del 99% de los profesionales, ingenieros y fanáticos del video y sonido de alta fidelidad de todo el mundo. El énfasis es en video, pero el sonido lo tienen bien cubierto.

Audio Review, aquí podrás ver algunas de las mejores críticas objetivas de todo tipo de equipos de sonido

Audio Asylum, otro portal en forma de foro. Este está dividido en las cosas mas técnicas que te puedas imaginar, desde equipos con los clásicos "tubos", pasando por Vinyl, software, masterización, etc.

AudiogoN, esta no es solo una gran comunidad, sino que además un punto de encuentro en donde puedes comprar y vender equipos nuevos y usados.

Stereophile, esta es una revista bastante popular entre los fanáticos de la alta fidelidad.

Finalmente, noten que muchas veces los propietarios de estos equipos los cuidan bastante bien al ser fanáticos de la música, por lo que puedes ahorrar mucho dinero comprando estos equipos usados, no solo en AudiogoN, sino que además en lugares como eBay.

Espero esto le haya sido útil a unos cuantos, y si tienen sus propias sugerencias y enlaces adicionales, no dejen de compartirlos con todos en los comentarios.

Nota adicional: De seguro que algunos querrán que les de recomendaciones de parlantes, amplificadores, etc, pero lo cierto es que deseo que exploren los enlaces que les proveo y aprendan por ustedes mismos, ya que verán que se entretendrán mucho leyendo sobre estos equipos.

Como diría un monje budista, yo les puede mostrar la puerta, pero al final son ustedes los que deben de atravesarla... :)

autor: josé elías


Empresa desarrollando Pulmón Asistente Artificial
eliax id: 5993 josé elías en ene 2, 2009 a las 11:12 AM ( 11:12 horas)
Imagínate un paciente que tenga problemas respiratorios; cuando se terminan las opciones obvias (medicamentos, ejercicios, etc), el próximo paso es internar al paciente y colocarle un aparato que lo asista a respirar, lo que es tedioso, costoso, incómodo, y hace que uno tenga que estar anclado a una cama de hospital.

Pues ahora la empresa Haemair Ltd. está desarrollando la primera prótesis de "Pulmón Asistente Artificial", un dispositivo que hará de "asistente respiratorio", y que te colocas fuera del cuerpo como una correa alrededor de tu cintura.

Lo asombroso del dispositivos es que no contendrá partes eléctricas ni mecánicas, por lo que será practicamente libre de mantenimiento.

Sin embargo, mas asombroso aun es que según los científicos que están desarrollando este dispositivo (y que ya está en etapa avanzada, pendiente pruebas de largos períodos de uso libre de mantenimiento), el próximo paso es un pulmón 100% artificial que reemplace el biológico. Es decir, no hablamos ya de "asistente para respirar", sino que un reemplazo total, evitando así peligrosos y costosos trasplantes de pulmones.

Fuente oficial de la noticia

autor: josé elías

"Solo decir gracias no es suficiente para todos los ratos de conocimiento y descubrimiento que nos diste por medio de tu blog personal.

Gracias por las criticas constructivas de los miles de lectores y aportadores que veniamos aqui todos los dias a ver de que manera nos podia sorprender la humanidad con sus descubrimientos, sus ocurrencias, sus locuras, y sus esperanzas.

Gracias por compartir lo que te encontrabas "out there" con todos nosotros. Nos hiciste parte de tu familia.

Saludos desde New Hampshire!
"

por "Sergio A" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax