Arte
martes, agosto 26, 2008
|
A continuación los dejamos con un video de una hermosa escultura quinética llamada "cloud" (nube), que parece una nube de metal en movimiento.
Como verán, la escultura consiste de una "nube" totalmente negra, pero que utiliza micro-discos metálicos como si fueran pixeles de una pantalla para crear unos efectos visuales bastante llamativos. La escultura fue comisionada por la linea aérea Britith Airways y creada por Troika. Página oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 23, 2008
|
![]() Para que vean que hasta con las cosas mas mundanas se puede hacer arte... Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 22, 2008
|
![]() Este "mensaje escondido pero justo al frente de tu cara" es algo que he notado la gran mayoría de la gente no reconoce conscientemente, y se sorprenden la primera vez que lo notan. Es una de esas cosas que te hacen decir "¡Y cómo no me di cuenta antes!". Si notan entre las letras "E" y "x", notarán que el espacio en blanco entre las dos letras tiene forma de una flecha perfecta de color blanco apuntando hacia la derecha. Este diseño de FedEx es muy conocido entre diseñadores gráficos, y le ha ganado innumerables premios a su diseñador, Lindon Leader, de la empresa Leader Creative. Este diseño utiliza el concepto de "imagen negativa", del cual el inigualable Salvador Dalí era un maestro. ![]() Entrevista a Lindon Leader (directamente desde mis archivos de bookmarks del 2004!!! :)) 20 diseños de logos famosos (este artículo me hizo acordar de ese otro del 2004). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 19, 2008
|
![]() No dejen de visitar la página a donde los enviamos, hay muchas fotos mas, bastante impresionates. Enlace a la página con las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 8, 2008
|
Ahora les presentamos un video de las esculturas que solo pueden ser descritas como hechas de "metal líquido" de la artista Sachiko Kodama.
Si quedaron sorprendidos por este video, no dejen de ver los otros que hemos colocado anteriormente en eliax, en donde además podrán leer una explicación de cómo funciona esto. Anteriormente en eliax: Video de increíbles esculturas líquidas (Abril 2007) Alucinante video de esculturas de "metal líquido" (Marzo 2008) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 5, 2008
|
![]() Si amas el arte, este es un enlace obligatorio. Hermoso y fascinante. Una galerría de ejemplos La página oficial de Peter Callesen Anteriormente en eliax: El arte del papel cortado de Peter Callesen (Agosto 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 30, 2008
|
![]() La obra, documentada y conocida por centenares de años como “La Batalla de Anghiari” es un colosal mural el cual, según el folclor, fue cubierto posterior a su creación, por (entre otras posibles razones) el mismo DaVinci quien no estaba satisfecho con el mural (siendo siempre un perfeccionista). Sin embargo, tenemos testimonios escritos de la época que indican que muchos consideraron esta obra lo mas bello y sublime que hayan visto jamás en sus vidas, citando incluso que era “el doble de hermoso” que las obras pintadas por Michelangelo en la Capilla Sextina. Es por esto que muchos han estado buscando esta obra, pues según los expertos esta bien podría ser la obra mas sublime del Renacimiento. Ahora, el investigador Mauricio Seracini, un pionero en el uso de tecnologías de imágenes digitales cree haber dado con el mural después de 30 años de búsqueda, justo debajo de otra importante pintura por Giorgio Vasari, en el Salone dei Cinquecento (Salón de los 500) en el Palazzo Vecchio, Florencia, en Italia. Su primera pista vino cuando aun era estudiante universitario y notó que en un área prácticamente escondido a la vista casual el pintor había escrito la frase “cerca trova”, que significa “busca y encontrarás”. Noten que todo el mundo ha sabido por casi 450 años que en esa misma pared es que ha de estar el famoso mural de DaVinci, lo que sucedía hasta el día de hoy es que todos pensaban que había sido destruido, sin embargo, siguiendo una corazonada, Seracini decidió inspeccionar la pared, pulgada por pulgada, con los mas avanzados equipos que atraviesan paredes para revelar lo que hay detrás, y aunque hoy día no existen equipos lo suficientemente potentes como para penetrar esa pared, el equipo que utilizó si reveló que existía algo intacto detrás de la pintura. Así que en estos precisos momentos Seracini está desarrollando la tecnología necesaria (un escaneador avanzado de rayos de electrones) para revelar lo que hay detrás de la pintura, sin arruinar o modificar en lo absoluto la pintura de arriba que en sí misma es de gran valor. Según Seracini, en los próximos meses planea iniciar las primeras pruebas, para el próximo año utilizar el equipo final para por fin revelar si el famoso mural de DaVinci está ahí o no, y si está, que podamos por fin una vez mas apreciarlo. Algo alentador es el hecho de que Vasari tiene fama de siempre querer conservar los Frescos (una técnica de pintura de la época) antes de destruirlos al pintar sobre ellos. Inclusive, 300 años después de su muerte se descubrieron de manera accidental unos frescos preservados de manera exquisita por este hombre, razón por la cual se cree que la obra de “La Batalla de Anghiari” esté aun bien conservada detrás de la pintura. Crucen los dedos, porque de ser descubierto esto, sería uno de los mas grandes hallazgos artísticos y arqueológicos de todos los tiempos. Nota: La imagen que mostramos es lo que se cree es una copia realizada por Peter Paul Rubens de la obra original de DaVinci. Es lo mas cercano que tenemos a ver la obra original en todo su esplendor. Información sobre esta pintura en Wikipedia Fuente: Me inspiré escribir esto después de leer un artículo en la versión impresa del Wall Street Journal del 11 de Julio del 2008 en la página A8, escrito por Robert Lee Hotz. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 28, 2008
|
![]() Es posible que muchos hayan visto algunas de las fotos a continuación, pero otras tantas son nuevas e interesantes. A los interesados en esta técnica les interesará saber que es usualmente llamada el Efecto Droste. Enlace a las imágenes Anteriormente en eliax: Cómo lograr el "Efecto Droste" con Photoshop (Agosto 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 25, 2008
|
![]() Todas las fotos que verán son de mujeres desnudas con pintura sobre su piel, aunque muchas no lo aparenten, sin embargo no son imágenes obscenas sino que artísticas. Aun así, les recomiendo tengan cuidado en abrir estas fotos en sus lugares de trabajo/empleo/labor, pues es posible que alguien que pase casualmente tras sus espaldas y vean estas fotos lo tomen por lo que no es, y cuando vengas a ver ya eres el pervertido (o pervertida) de la oficina. Por esto mismo quiero explicarles una palabra que posiblemente algunos hayan notado en Internet, y es "NSFW". NSFW son en realidad siglas en Inglés de la frase "Not Safe For Work", que semánticamente quiere decir "No es seguro o apropiado abrir esto en el trabajo". Así que ya saben, cuando vean algo que dice NSFW, es mejor que esperen a llegar a sus hogares para verlo... :) Enlace a las fotos Y si te gusta este tipo de arte, te recomiendo este libro de mi colección, que trata de asombrosas imágenes en el cuerpo humano (tanto masculino como femenino) creadas por 45 artistas Chilenos. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 21, 2008
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 11, 2008
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 10, 2008
|
Este video que verán es sencillamente espectacular. Es sobre las Esculturas Kinéticas del artista Theo Jansen, quien crea una combinación de esculturas y máquinas que literalmente caminan, utilizando únicamente el viento como su fuente de energía.
No dejen de verlo, es extraordinario. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 8, 2008
|
![]() Hoy les mostramos como el mismo grupo, llamados Improv Everywhere (Improsar en Todos Lados), crear un "Espejo Humano" al utilizar pares de mellizos y gemelos parados en lados opuestos para dar la impresión de que nuestra realidad se ha partido en dos. Página oficial de este evento Página oficial de Improv Everywhere Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 7, 2008
|
![]() Todas las imágenes que verán son pinturas planas, aun se vean en 3D y bien realistas. Enlace a la página con las imágenes Y si te gustó este tipo de arte, en eliax tenemos desde el 2006 mostrando imágenes como estas. Ver por ejemplo este enlace, o este, o este otro, del artista Julian Beever que popularizó el arte en Internet. Actualización: Como dice Tronks en los comentarios, la foto principal ha sido vista antes, así que la modifiqué por otra menos conocida :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 6, 2008
|
A continuación, un video de una llamativa escultura kinética (es decir, en movimiento) alojada en el recién abierto Museo de BMW en Munich, Alemania. Son mas de 700 pequeñas esferas de metal que cuelgan de hilos desde el techo, las cuales son subidas y bajadas por un sistema automatizado, creando la ilusión de una pantalla, en donde los pixeles con las esferas. Cuando vean el video entenderán mejor.
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 3, 2008
|
A continuación les presento un video que no pueden dejar de ver. Es una animación creada en paredes públicas, en donde de manera bien meticulosa (y dolorosa), los creadores de esta obra de arte en movimiento borraban y pintaban cuadro por cuadro para crear la animación del video. Cuando vean el video entenderán mejor.
El video es totalmente surrealista, y los fanáticos de Salvador Dali y M.C. Escher se darán un banquete visual. ¡Que lo disfruten! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax