Arte
jueves, enero 17, 2008
|
![]() Fuente de la imagen (con imagen ampliada) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 16, 2008
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 12, 2008
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace al Blog de Bent Objects autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 10, 2008
|
![]() Su técnica consiste en tomar fotos desde ángulos específicos, en el momento perfecto. Noten que casi todas las fotos son espontáneas y no preparadas de ante-mano, y no dejes de ver la colección completa, pues mientras progresa entiendes mejor el estilo único de este fotógrafo artista. Enlace a las fotos Página oficial del artista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 7, 2008
|
![]() Hoy quiero sugerirles que visiten la página de un amigo cercano quien a decidido emprenderse en el negocio de la venta de pinturas por Internet, y a quien le he brindado mi apoyo anunciándolo aquí en eliax y poniéndole un pequeño anuncio al margen derecho de esta página. Todos los pintores son puramente dominicanos, por lo que si te interesa el arte caribeño sugiero que le des una miradita... Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 28, 2007
|
![]() Vean por ustedes mismos las fotos. Notarán que no son simples grafitos, sino que se mezclan tridimensionalmente con su entorno empobrecido, creando un arte sumamente llamativo y peculiar. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 26, 2007
|
![]() ¡Gracias a Pavel Perez por el enlace! Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 6, 2007
|
A los inclinados a la música experimental, he aquí una orquesta que va por la mañana al mercado de frutas y vegetales, compra todo tipo de vegetales, se pasa la tarde esculpiéndolos y transformándolos en instrumentos musicales, y en la noche ya están tocando.
Solo digo una cosa: Nunca me imaginé que los vegetales pudieran sonar tan bien... Página oficial del proyecto Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Brevemente: La #1 se vendió por US$3,340,456 no en una subasta de fotografías, sino que en una subasta de arte moderno (para los que no entienden la foto, es de un supermercado lleno de mercancía). La #2 se vendió en US$2,928,000 debido a que fue creada con una técnica que le dio coloración a la foto, en una época en donde aun no se había inventado la fotografía a color. La #3 se vendió en US$1,248,000, y no es una foto en sí, sino que una foto de una parte de un letrero de un anuncio de Marlboro. La #4 se vendió en US$922,488 y es considerada la foto mas antigua del Tempo de Atenas en Grecia. Y la #5 se vendió por US$838,000 al ser la primera fotografía de la historia en poder crear una exposición tanto del cielo como de la tierra correctamente, utilizando en realidad dos exposiciones superpuestas para crear una sola fotografía que muestra todo el paisaje a la vez. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 4, 2007
|
![]() Enlace a la página Actualización: Como dice Pavel Perez en los comentarios, el nombre del artista es Nathan Sawaya, y pueden visitar su página oficial en este enlace (¡gracias Pavel!). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 27, 2007
|
Hoy les quiero comentar sobre una nueva forma de hacer videos musicales, interactivos, que es absolutamente asombroso. Se trata de un video llamado Neon Bible, y lo interesante es que es un video musical en donde uno participa interactuando con el video mismo, proveyendo esto un grado de inmersión fenomenal.
Es tan asombroso que no me sorprendería si esto es un vistazo a lo que será el futuro de los videos musicales, y lo digo bien en serio. Es asombroso, no dejen de probarlo aun tenga que esperar un poco por la descarga. Esto es casi un nuevo tipo de arte. Cuando entren, noten que podrán interactuar con las cosas que ven en pantalla (no quiero arruinarles la experiencia dándoles los detalles). Así mismo tampoco esperen una super-producción millonaria, esto es simplemente algo bien sencillo hecho extremadamente bien. ¡Que lo disfruten! (no olviden tener el sonido habilitado). Enlace al video interactivo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las fotos (haz clic en las imágenes para ver versiones ampliadas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 25, 2007
|
En estos momentos es está celebrando el aniversario de la muerte del legendario artista Freddie Mercury del grupo Queen, y para conmemorar la fecha un usuario de YouTube puso un video cortado en 5 partes de su actuación en el Estadio Wemblay en el 1985 para la campaña Live Aid.
Para que tengan una idea del contexto, hablamos de un concierto en donde se presentaron las mas grandes estrellas de la música del momento, y las reglas eran que tenían que tocar totalmente en vivo sin música de fondo, coros, acompañamientos artificiales o efectos de sonido, y solo podían actuar entre 10 y 20 minutos (ya que habían muchos otros artistas en la lista). Ni siquiera permitían hacer un "sound check" (chequeo de sonido para afinar y cosas así). Sin embargo, miren y juzguen por ustedes mismos (los otros artistas que asistieron simplemente dijeron que Queen se robó el espectáculo, y la actuación ha sido desde entonces recordada como una de las mas legendarias actuaciones en vivo de todos los tiempos). ¡Que lo disfruten! Video 1 de 5 Video 2 de 5 Video 3 de 5 Video 4 de 5 Video 5 de 5 Los dejo ahora con el primer video a continuación para que después continúen con los otros... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 23, 2007
|
![]() Lo asombroso es que para estas estructuras lo único que utiliza son las cartas mismas y nada mas. No utiliza pegamento de ningún tipo. Mas asombroso aun es que esta torre pudo haber sido mas alta, pero la altura fue limitada por el techo de la habitación en donde creó la asombrosa estructura. Enlace a mas fotos y videos A continuación un video de otra estructura de su autoría, con 22,000 naipes... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 20, 2007
|
![]() En el video que incluyo abajo (que lamentablemente por ahora solo está en Inglés, al menos que alguien decida subtitularlo y enviarnos un nuevo enlace) explican en lo que creo es una manera bien concisa muchas de las respuestas a estas preguntas. Así mismo agrego mis notas, a continuación (varias de ellas mostradas en el video). Entre las cosas revolucionarias que se pueden considerar como objetivas, están: - Fue el primer retrato en la historia pintado desde un punto de vista realista. Aunque hoy no lo notamos ya que es algo común, La Mona Lisa (o La Gioconda) fue el primer retrato de la humanidad en donde se pintó a alguien de una manera anatómicamente y perspectivamente correcta. Anterior a esto la gente se pintaba o de lado, o de frente, pero sin un sentido real del volumen. Tan revolucionario fue esto que desde entonces todos los retratos siguen esta técnica. - Fue la primera pintura en donde se utilizó el efecto de opacar de manera difusa (y degradando hacia un color azul) el fondo en el horizonte, tal cual ocurre en la realidad, con el motivo de mostrar un sentido de perspectiva. Esta también fue una revolución que desde esa pintura ha sido la norma. Noten que aunque no se menciona en el video, esto nos da un vistazo al genio de Leonardo, pues aun en una época en donde no existían cámaras fotográficas desde la cual él pudo haber deducido este efecto, él tuvo la genialidad de deducirlo tan simplemente con observar al mundo detenidamente, no solo como aparenta sino que como es cuando no lo vemos directamente. - Leonardo también inventó con La Mona Lisa el concepto del claro-oscuro, en donde se funden colores oscuros con otros claros para de esa manera llamar la atención a donde lo desea el artista, en este caso las manos y la cara. - Otro invento de Leonardo en esta pintura fue su técnica de mezclar varias capas de pintura de tal manera que ofrece un degradación de un color a otro tan sutil, que aun hoy en día con los mas avanzados equipos de estudio de imágenes es casi imposible detectar el cambio gradual entre un color a otro. Esto es técnicamente hablando algo que debió haber impresionado a muchas personas de la época. - La forma de La Mona Lisa, en particular las manos y la cara, demuestran un íntimo conocimiento de la anatomía humana, poniendo esta pintura en evidencia lo importante que es conocer el cuerpo humano íntimamente antes de uno pintarlo, con el propósito de deducir cosas como la posición correcta de los huesos, venas, el efecto de la luz en la piel translúcida, etc. - La pintura completa en sí es casi una figura geométrica y de luces, que guían al observador desde las manos hasta la cara de la pintura. Anterior a La Mona Lisa no se tomaba en cuenta estas cosas, esto implica que Leonardo aparte de todas sus otras habilidades fue posiblemente además un excelente estudioso de la psicología humana, y utilizó sus conocimientos para ocasionar una reacción emocional calculada por él ante las personas que ven la obra. Entre las cosas revolucionarias que se pueden considerar como subjetivas, están: - La distorsión calculada del fondo. Si notan, el lado izquierdo es mas bajo que el derecho, por lo que es un paisaje imposible. Esto hace de La Mona Lisa no solo la pintura mas realista jamás pintada hasta ese tiempo, sino que también una de las primera en embarcarse en la pintura surrealista. - La famosa sonrisa. Mucho se ha hablado de ella, y lo cierto es que si hay un aspecto que juega con la psicología humana en esta obra es esa sonrisa enigmática. Parece que dependiendo de como se vea, nos hace sentir un sentimiento diferente, así como hace que la pintura cobre vida, pues si la vemos de un lado parece una sonrisa, mientras que del otro aparenta un poco mas seria, por lo que aparenta que cambia mientras nuestros ojos estudian la cara de ella. Algo sencillamente genial. - La composición en sí es otro aspecto asombroso. Algo subjetivo, pero por alguna razón, la pintura que se puede describir como mono-cromática ya que aparente ser de color negro y amarillo en primera impresión, tiene algo totalmente llamativo que simplemente "llama la atención". Es como si Leonardo hubiera estudiado a las personas y descubierto qué cosa, que patrones, que colores, que formas, eran las que universalmente atraían a los ojos humanos y los plasmó todo en esta aparentemente sencilla obra. Para explicar mejor esto, es como cuando una persona ve a alguien del sexo opuesto atractivo. Uno a veces no sabe lo que es, pero no puede negar que "algo" le llamó la atención. Ese "algo" es lo que está plasmado de manera tan genial en La Mona Lisa. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 14, 2007
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Breton por el enlace! Enlace a la página O si quieres una versión en donde tu controlas el lapso de tiempo, visita este otro enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"POR DIOS nunca había visto nada de Metrópolis, ahora después de leer tu nota y ver el vídeo quede perplejo con el simple hecho de pensar que tal película se hizo en el '27 la verdad increíble. Gracias por haber hecho la nota de otra forma quizás hubiese tardado mucho más en conocer semejante obra o simplemente jamás haberla conocido."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax