Arte
jueves, mayo 3, 2007
|
![]() Los datos son revelados por el historiador Giuseppe Pallanti en su libro "Mona Lisa's Story" (La Historia de la Mona Lisa), y son el resultado de 25 años de investigación sobre el tema. La mujer del retrato resulta ser Lisa Gherardini, una mujer de origen humilde y modesto en Florencia quien mas tarde se casara con un adinerado vendedor de seda Florentino de nombre Francesco del Giocondo (ya pueden ver de donde provienen tanto el nombre de Mona Lisa como La Gioconda). Según Pallanti, sus datos son respaldados por documentos encontrados datados del 1550 por el autor Giorgio Vasari, quien en su obra "La Vida de los Artistas" nombró a Lisa como la persona tras el retrato. Entre los datos que respaldan este descubrimiento están archivos de impuestos del 1480 que confirman la identidad de la mujer, así como de su paradero, y lugar de nacimiento. Otros descubrimientos de documentos oficiales confirman que en un determinado tiempo el padre de Leonardo, un Notario Público local de nombre Piero da Vinci, era vecino de la familia de Lisa. Específicamente vivían literalmente al cruzar la calle. Lisa se casó a los 16 años en el 1495 con el Sr. Giocondo, quien le llevaba 14 años de edad y había enviudado el año anterior. Ese matrimonio eventualmente engendró 5 niños de nombres Piero, Andrea, Giocondo, Camilla y Marietta. Otros documentos encontrados por Pallanti en unos archivos de una iglesia revelan que Lisa murió a los 63 años, 4 años después de su esposo y fue enterrado en Sant'Orsola. No se sabe la razón exacta de por qué Leonardo realizó el cuadro, pero se tiene la teoría que el cuadro fue comisionado por el esposo de Lisa para conmemorar el segundo embarazo de esta a la edad de 24 años. Según Pallanti , su investigación exhaustiva apunta claramente a que la Mona Lisa y Lisa Giocondo son la misma persona, y lo único que nunca sabremos es el misterio detrás de su enigmática sonrisa. Fuente de la noticia en el Discovery Channel autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 1, 2007
|
![]() ![]() ![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 30, 2007
|
![]() Todo fanático de Dalí (yo incluido) ha visto esta foto en decenas de libros de ese magistral artista Español. Ahora con esta foto la puedes tener en el fondo de tu pantalla. Noten que esto es un foto-montaje hecho a mano en el 1948, antes de que existieran computadoras y Photoshop, cosa que hace de este fotomontaje algo más espectacular de lo que ya es. Y noten que no me refiero a foto-montaje en el sentido de que se cortaron y pegaron imágenes a mano, sino que todo lo que ven ocurrió realmente, después de muchísimos intentos (es decir, sincronizar el tirar el agua, la silla, los gatos, Dalí saltando, etc). Fenomenalmente asombroso (por falta de otro superlativo). Enlace directo a la foto en alta resolución Enlace a una versión de super-alta resolución Actualización: Puse un nuevo enlace ya que la página a donde esta entrada inicialmente apuntaba caducó. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 28, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 25, 2007
|
![]() ![]() Trabaja con lupas y microscopios, y para mantener el pulso durante el trabajo de esculpido deja de respirar y solo toca las obras entre un palpitar de corazón y otro para evitar movimientos indeseables. Supuestamente el hacer tan solo una de sus creaciones puede llevar varios meses de trabajo meticuloso. Totalmente asombroso. Página oficial de Willard Wigan (con varias fotos asombrosas) Artículo en la BBC (con varias fotos mas) Página en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a los fondos de pantalla autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 24, 2007
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 23, 2007
|
![]() Enlace oficial a los Muebles Eróticos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Página a El Arte de Adam Betts autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este será el futuro hogar de La Philharmonie de Paris, y fue diseñado por el arquitecto Jean Nouvel. No dejen de visitar el enlace para otras fotos alucinantes. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 19, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 16, 2007
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 12, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 10, 2007
|
![]() ![]() ![]() ![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 8, 2007
|
Hoy les presentamos una versión expandida de un video que mostramos hace uno o dos años en donde es posible hacer que un metal líquido (más específicamente un nanopartículas ferro-magnéticas) cambie de forma y aparente algo salido del robot líquido de Terminator 2 (a propósito de lo cual les tenemos una tremenda noticia mañana, no dejen de leerla).
Esto funciona aplicando un campo magnético de diferentes parámetros a un líquido impregnado con partículas de hierro ultra pequeñas. Quien nunca a visto esto sin duda se sorprenderá. Noten que es no está hecho con computadoras, sino que es de la vida real, y las esculturas fueron programadas para que respondan a la música que toca de fondo. Totalmente alucinante. Página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 4, 2007
|
![]() Como podrán apreciar es alucinante lo intricado que puede llegar a ser una de estas "pinturas", y de seguro que hay que tener muchísima paciencia y tiempo (cosa que me imagino les sobra los monjes) para generar este tipo de obras. Muy recomendado seguir el enlace. Enlace al Arte de Arena Budista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Estoy perdiendo eso de asombrarme, recuerdo que de niño me asombraba casi por cualquier cosa, hoy en día es díficil.
¿Qué nos esta pasando?..."
¿Qué nos esta pasando?..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax