Arte
viernes, junio 15, 2007
|
![]() Muchos conocen a Simon del show de TV "American Idol", pero pocos saben que él es responsable de muchos otros shows como la versión británica de "America's Got Talent" que allá se llama "Britain's Got Talent" (ambos shows, de su autoría, originaron en ese país). Según estimados, la niña prodigio podría en su primer año ganar £1 Millón de Libras Esterlinas (unos US$2 Millones de dólares). Su nombre es Connie Talbot, y nunca ha recibido lecciones de canto, sino que aprendió por si sola con un juguete de Karaoke de £39 Libras Esterlina (unos US$80 dólares). Según la madre le compró ese juguete porque debido a su circunstancia financiera no podía pagarle lecciones de canto a su hija. Así mismo, el talento de la niña fue descubierto por razones trágicas, ya que mientras su abuela yacía moribunda con Cáncer en la cama la niña le cantaba la canciones del DVD de la película El Mago de Oz para hacerla sentir mejor. La canción que ella interpreta en el video que les presentamos, Somewhere Over the Rainbow ("En algún lugar sobre el arcoiris"), es la canción estrella de la película. Según la madre, fue la abuela la primera que dejó dicho que su nieta tenía un verdadero talento para el canto. La niña interpretó esa misma canción en el funeral de su abuela hace dos años, cuando la niña apenas tenía 4 años. Mañana Sábado se decide si ella continuará a las finales del concurso (algo me dice que ganará todo el evento), que ofrece un premio de £100,000 (unos US$200,000) y una audiencia con la Reina del Reino Unido. Según Simon, "La niña es sencillamente algo especial, nunca antes había escuchado un silencio tan profundo y poderoso como cuando Connie cantó. Fue pura magia." Actualmente es el video más popular en YouTube, por lo que su popularidad obviamente trasciende las fronteras de su país natal. De corazón le deseo a esta niña todo lo mejor. Ahora disfruten el video mientras me seco las lágrimas al escribir estas lineas... Fuente de la noticia (con mas fotos, incluyendo su madre y abuela) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 14, 2007
|
![]() Esta técnica es muy útil para suavizar la piel de personas, como hacen el la guía. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una colección de fotografía que muestran a la naturaleza en formas muy antropomórficas, en lo que aparentan estados muy comprometedores y eróticos del ser humano. Noten que ninguna de las fotos fue manipulada digitalmente, son fotos reales de la naturaleza en su estado "virgen". ;) Créanme que se asombrarán como con algunas de estas fotos... Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 13, 2007
|
![]() Lo que verán serán proyectos tanto en construcción como en planificación para el futuro cercano. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 4, 2007
|
![]() Fuente de las fotos de las Esculturas Líquidas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 16, 2007
|
![]() Enlace a los murales de paredes caseras o de oficinas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 15, 2007
|
![]() Si eres diseñador gráfico o amante de la ciencia ficción, te encantarán las imágenes. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo más increíble de este edificio, según sus diseñadores, es que puede generar toda la electricidad que necesite él mismo sin ninguna planta energética externa, utilizando energía del viento, cosa que maximiza gracias a su forma cambiante que puede aprovechar al máximo los vientos de cualquier dirección. Según el video de ellos, una sola torre puede generar suficiente energía del viento como para alimentar energéticamente a 10 mas. Así mismo el 90% del edificio se construirá en una fábrica y ensamblará en el lugar a una velocidad de 3 días por piso. El primero de estos edificios se empezará a construir en 6 meses en Dubai, y ya se le está hablando a la ciudad de Chicago para que tenga su propio "edificio giratorio". Fuente de la noticia Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 12, 2007
|
![]() Esta es una técnica que personas que tenemos tiempo bregando con cámaras digitales (en especial del tipo D-SLR) utilizamos mucho, pero ahora que recientemente hasta las cámaras más baratas tienen esta opción, es bueno que todo el mundo sepa de ello para sacarle ventaja. "Slow Sync Flash" es una técnica bajo la cual la cámara puede ser puesta en un modo que toma una exposición de larga duración (1 segundo o mas por ejemplo), pero que al inicioo (mas comúnmente) al final de la exposición dispara el Flash, logrando esto dos cosas, (1) que captures el movimiento de los objetos, en especial si estos son lumínicos, y (2) que "congeles" un "cuadro" de la exposición para que esta aparezca bien enfocada y nítida. En el ejemplo de la imagen que ponemos aquí, pueden ver como se ve el movimiento de la mano, pero también ven la mano al final del movimiento. En este caso el flash se disparó al final de la exposición, de haberse disparado al inicio hubiéramos visto la mano al inicio del movimiento. Esto de disparar el flash al inicio o al final es una opción que no todas las cámaras tienen, pero si la tienen se le llama "Front Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Delante", en donde el Flash se dispara al inicio) o "Rear Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Atrás", en donde el Flash se dispara al final, que es lo más común). Esta técnica es más efectiva cuando hay baja luz, o en eventos deportivos (por ejemplo, puedes tomar una foto en donde aparezca todo el movimiento de alguien pateando un balón, pero también capturar el momento de impacto con el balón al final del movimiento). Fuente de inspiración de este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 8, 2007
|
![]() Al ver los resultados notarán que para Degas, no había perdido mucho, ya que al uno ver de manera borrosa eso hace que las imágenes se conviertan en un "promedio" y aparente haber detalle en donde en realidad no hay (es como esa pintura famosa de Dalí en donde una mujer está parada en una ventana, pero que si uno cierra un poco los ojos para ver borroso nota que la ventana es en realidad la cabeza de Abraham Lincoln hecha en bloques). Enlace al artículo original Enlace a las imágenes tratadas con Photoshop (entenderán rápidamente todo esto al ver las imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no saben, dioramas es la recreación de escenas de la vida real a escala con pequeños modelos. Es todo un arte milenario. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El fotógrafo fue Spencer Tunick, un fotógrafo famoso por sus fotos de multitudes desnudas, y el evento ocurrió en Ciudad de México el pasado día 6 de este mes. ![]() Fuente de la foto Página oficial del fotógrafo en donde puedes apuntarte para salir en su próximo proyecto Enlace a una de las galerías del artista con varias fotos Y otra galería más Información sobre el artista en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 6, 2007
|
![]() Ritchie Valens fue quien popularizó entre el público anglosajón norteamericano la canción "La Bamba", que fue el primer éxito en español entre un público que no era hispanoparlante. Así mismo fue el creador de "Donna" y "Come on Let's Go", todos éxitos. La Bamba y Donna en un momento en particular fueron las canciones #1 cuando salieron en toda la costa oeste de los EEUU. Lo increíble de Ritchie Valens (cuyo nombre original era Richard Steven Valenzuela, hijo de una mexicana residida en California, y un norteamericano), es que su carrera duró apenas 8 meses, ya que murió a los 17 años. Así mismo, a esa tierna edad (y con una carrera de 8 meses) se convirtió en una de las leyendas del Rock & Rock, siendo ingresado al salón de la fama del Rock & Roll en el 2001 y habérsele dado una "estrella de la fama" en Hollywood. Se le atribuye como el primer latino en hacer el famoso "cross-over" (cruce al otro lado), así como el padre del Rock & Roll latino, y fue influencia directa para artistas como Selena y Santana. Todo esto sin embargo llegó a su fin el 3 de Febrero del 1959, cuando Ritchie Valens y otros dos mega estrellas de la época, Buddy Holly y J.P. Richardson, tomaron una avioneta para 4 pasajeros con la esperanza de llegar temprano para su próximo concierto y descansar y poder lavar su ropa, ya que el autobús en el cual viajaban hasta el momento tenía unas condiciones tan pésimas que en el medio del frío en donde se encontraban tuvieron que hasta hospitalizar a otros miembros de la banda al congelársele los dedos de los pies. El avión despegó en medio de una tormenta de nieve y se estrelló poco tiempo después, matando a las 3 estrellas del momento. De ahí que ese día es conocido como "el día que la música murió", frase creada y popularizada por la canción "American Pie" (también conocida como "The day the music died") de Don McLean. Esa canción, American Pie, es considerada por los conservadores de música de los EEUU no solo como una de las canciones más influenciales de todos los tiempos, sino que como una de las mejores 5 canciones de todos los tiempos. Si oyes "música americana" de vez en cuando, es muy posible que hayas oído esta canción sin saber su nombre. También ha aparecido en unas cuantas películas. American Pie fue un tributo sentimental y de puro corazón de McLean a ese trágico día que todo verdadero fanático del Rock & Roll debe recordar. La letra es una de las mejores jamás escritas, y la música es asombrosa, melodiosa, "pegajosa", y sencillamente bella. Noten que muchos de los eventos de los que hablo aquí (hasta el momento de la muerte de los tres) lo pueden ver en la película "La Bamba" (que lanzó la carrera de Lou Diamond Phillips), la cual recomiendo vean si les gusta estos temas. Noten que la película es bien popular aun hoy día 20 años después que salió, por lo que es casi seguro que tu tienda local de rentas de video la tiene. Un dato curioso: Ritchie no hablaba español nativamente, por lo que se tuvo que memorizar la letra de La Bamba en Español. Ritchie Valens en Wikipedia. Discos con Ritchie Valens (la mayoría de ellos son "remixes" sacados después de su muerte. La página "oficial" de Ritchie Valens. Más información de Ritchie Valens en este enlace, y más en este otro. Información sobre la película La Bamba en el IMDB, y más información sobre la película en Wikipedia. Información sobre American Pie en Wikipedia. Letra de la canción de American Pie. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 3, 2007
|
![]() Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Es increible todo lo que se está descubriendo y lo que aun falta, espero que estemos vivos para conocer muchas cosas más sobre este universo y gracias Elías por dar a conocer esta información en nuestro idioma."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax