Windows / Microsoft
martes, octubre 4, 2005
|
![]() Enlace al artículo original en Inglés. Enlace en Eliax.com sobre la versión Beta de Windows Vista. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 4, 2005
|
![]() Esto se debe a que hace dos años en ese estado se empezó una campaña para adoptar formatos de documentos habiertos con los propósitos de evitar estar cerrados a formatos estándares, y de evitarse costos exorbitantes de licencias. Así que recientemente el estado declaró que los formatos XML propuestos por Microsoft no son verdaderamente habiertos (si se recuerdan, hace tres meses en este artículo yo predije precisamente este escenario, es decir, Microsoft dice que Office 12 va a tener formatos habiertos en XML, pero les expliqué por qué cuando una entra en detalles sabe que eso no es tan cierto). Ahora el estado de Massachusetts piensa utilizar el recién ratificado formato OpenDocument, ya que en realidad ese es un formato habierto que cualquiera puede manipular, implementar, o ayudar a modificar y mejorar. Notemos que Open Office va a soportar el nuevo formato por completo. Mini Análisis: Yo siempre he sido de la opinión que todo lo referente a Tecnología de Información en el sector público debe ser, por definición, del dominio público en la medida de lo posible, y cuando se refiere a los datos en sí, estos deber estar disponibles a la ciudadanía en cualquier momento y en formatos que los ciudadanos puedan manipular. Después de todo, todo lo que es "el Estado" le pertenece a los ciudadanos (aunque los políticos ignorantes piensen lo contrario), y por tanto la ciudadanía debe tener acceso no solo a los software utilizados sino que a todos los datos. Es por eso que creo que en un futuro el movimiento Open Source (Software Libre) va a ser la norma en la mayoría de los gobiernos del mundo. Esto aun sin tomar en cuenta los beneficio en ahorros de licencias que esto va a significar para el gobierno, y los beneficios en el incremento en servicios para ingenieros locales de cada país o región. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 28, 2005
|
![]() Sal del Windows Update y empiézalo de nuevo, y cuando llegues a la pantalla en Internet Explorer en donde te dice que presione uno de los dos botones que dicen "Custom" y "Express" (me imagino que en Español dicen "Personalizado" y "Expreso"), no presiones ninguno de los dos botones y simplemente copia lo siguiente en la cajita de arriba en donde escribes las direcciones Web en Internet Explorer: javascript:void(window.g_sDisableWGACheck='all') Y después presiona enter y ya está. Ahora el Windows Update va a continuar actualizando tu máquina sin chequear la identificación de tu máquina. Enlace en Internet en Inglés en donde pusieron esta solución. Actualización del 8 de Agosto: Otra forma de romper la protección ha sido demostrada en Internet en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta es una versión preliminar que no incluye el nueva tema visual de Windows Vista, así que es más para que pruebes la funcionalidad del Sistema Operativo (OS) que para que veas las cosas estéticamente placenteras del nuevo OS. Microsoft espera sacar una nueva versión de prueba "Beta 2" antes de lanzar la versión final al mercado en la segunda mitad del 2006. Nota de prensa oficial de Microsoft. Unas cuantas pantallas del nuevo Windows Vista. Actualización: Según este enlace ya las copias de Windows Vista beta 1 e Internet Explorer 7 beta 1 están disponibles en Internet de manera pirateada. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 27, 2005
|
![]() Si tienes una copia pirateada, el Windows Update te va a dar dos opciones: La primera es que "voluntariamente" llenes un reporte sobre cómo (de dónde, de quién, etc) obteniste la copia pirateada, y que le envíes a Microsoft la copia del CD (obviamente esto es para Microsoft tener una base legal, con pruebas, para demandar a quienes te dieron la copia), y al hacer esto Microsoft te va a enviar una copia gratis de Windows XP para que instales legalmente en tu PC. La segunda opción es que llenes el reporte parcialmente (sin tener que enviar ningún CD), con la finalidad de obtener un 50% de descuenta en la compra legal de un CD de Windows XP. Noten que esto solo aplica para actualizaciones que proveen mejoras o nuevas funcionalidades a Windows, en lo que se refiere a actualizaciones de seguridad (es decir, para proteger tu máquina mejor contra hackers y virus) esas actualizaciones todavía todo el mundo va a poder descargar sin problemas. Al menos por ahora... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 8, 2005
|
![]() Según Microsoft, el formato de tales archivos XML va a ser "abierto", es decir, que cualquier programa escrito por un tercero puede leerlo (y en teoría generarlo). Así mismo planea proveer de un "plugin" para que versiones anteriores de Office (2000, XP, y 2003) puedan leer y escribir el nuevo formato. Hay que admitir que aunque esto aparenta ser algo bueno, es mejor postergar el juicio de tal iniciativa hasta que Microsoft haga realidad esta promesa de un formato XML abierto. Notemos que esfuerzos anteriores de Microsoft con XML producían formatos que eran "abiertos" pero para los cuales Microsoft se quedaba con el "Schema" de los documentos (un Schema es lo describe las características de documentos XML). En otras palabras, esto es ser tan abierto como decir que dentro de una caja de cartón hay un CD que es tuyo, pero cuando vas a buscar el CD encuentras que dentro de la caja de cartón hay una caja fuerte cerrada con paredes de 10 pulgadas de acero de espesor, y no tienes la combinación. Mi opinión al respecto es que esto es un movimiento estratégico de Microsoft para defenderse de proyectos como OpenOffice.org que han producido un conjunto de aplicaciones compatibles con Microsoft Office, pero que son gratis, de fuente abierta (libre), y que han adoptado formatos estándares y abiertos. Así mismo Microsoft ha tenido mucha presión de gobiernos últimamente que se quejan de que están atascados con tecnologías cerradas de Microsoft y pagando sumas exorbitantes por licencias. Mientras tanto descarga la versión de OpenOffice.org en Español aquí (es gratis). Nota que pronto va a salir una versión 2.0 de OpenOffice.org que va a ser más rápida, más fácil de usar, más compatible con Microsoft Office, y más estéticamente placentera a la vista. Actualización: En este enlace puedes leer un artículo por Richard Stallman, president de la Free Software Foundation y autor de la licencia GNU GPL, en donde dice que la licencia de Microsoft para su formato XML no es en realidad abierta/libre porque especifica claramente que terceros solo pueden implementar la especificación exacta del formato, es decir, no permite variaciones, modificaciones, mejoras, o su uso en otros proyectos. En mi opinión Microsoft solo busca programadores que le trabajen de gratis... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
No sabemos todavÃa las especificaciones técnicas o cuándo estará disponible, pero pueden ver muchas fotos más en este enlace. Por las fotos notamos que tiene video y sonido integrado en el motherboard, que tiene 3 puertos USB, y una entrada para CDs/DVDs. Se rumora un precio de US$500 dólares cuando salga al mercado (el mismo precio de la Mac Mini), lo que me lo encuentro caro ya que la Mac Mini ofrece mucho más por ese precio (incluyendo una estupenda colección de software). Comparen con esta foto de la Mac Mini. No se ustedes pero esto me huele un poco a demanda... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 4, 2005
|
Computer Associates acaba de anunciar que ha descubierto el ataque más sofisticado jamás creado para invadir computadoras con Windows XP.
Las autoridades creen que debido a la sofisticación del ataque que este es un ataque del crímen organizado. ¿Qué es lo que hace este ataque? El ataque consiste en tres etapas. Primero, entra a tu máquina (al abrir ciertos Emails o instalar ciertos programas pirateados) un virus "fresco", es decir, que los antivirus todavía no han catalogado y por tanto no reconocen como un virus. Este primer virus se cree que tiene varias variaciones para lograr este objetivo. Después que el primer virus entra a la máquina, lo primero que hace es desabilitar el antivirus de la máquina temporalmente, mientras descarga y ejecuta un segundo programa. Este programa entonces desabilita por completo el antivirus, así como el Windows Update, lo que impide que tu máquina se actualice y pueda contrarrestar el virus. Este segundo virus entonces descarga un tercer programa, el cual ahora con las defensas bajadas en el sistema añade tu PC a una red global de computadoras infectadas. Se cree que el crímen organizado entonces renta estas PCs para fines ilícitos, como lo es enviar correo no deseado (SPAM), atacar a cualquier sitio web para hacer que caiga, o monitorear el teclado y el disco duro del usuario para robar información privada (tarjetas de crédito, cuentas bancarias, claves de acceso, etc). Se estima que cada PC es rentada por aproximadamente 5 centavos de dólar. Más información (en Inglés) (en la segunda página de ese artículo te dan direcciones de Internet útiles para protegerte) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 31, 2005
|
![]() Esto le ha caÃdo duro a todos aquellos usuarios (y en especial a grandes empresas) que están perfectamente cómodos con esa versión de Windows, pero que además quisieran todas las actualizaciones de funcionalidad y seguridad de la versión 7. Recomendación: Utiliza el navegador Firefox (descarga en español aquà y en inglés aquÃ). Firefox es más rápido, más pequeño, más fácil de utilizar, más seguro, y más potente que Internet Explorer (IE). Asà mismo evita el 99.9% de pantallas que surgen vendiéndote cosas, y también bloquea casi todos los viruses y programas de hackers que afectan a IE. Asà mismo tiene funcionalidad de "Tabs" ("Pestañas") que te permite navegar en varias páginas a la vez en la misma ventana del navegador (en vez de tener mil ventanas abiertas al mismo tiempo). Asà mismo cuando lo instalas te pregunta si quieres importar todos tus sitios de Internet favoritos de IE, lo cual es muy útil. Nota a usuarios anteriores de Netscape y Mozilla: Firefox es muy diferente a los navegadores de los cuales proviene. Es casi imposible hacer que falle (el famoso "crash"), arranca inmediatamente haces click para que empiece (a veces más rapido que el mismo IE), y se siente muy rápido. A todo al que se lo he enseñado lo utiliza ahora como navegador por defecto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Mientras mas móviles, tablets, etc.. menos Flash y mas html5...."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax