Windows / Microsoft
martes, junio 20, 2006
|
![]() El truco es utilizar a QEMU, que al igual que VMWare es un entorno de VM (Virtual Machine, o "Máquina Virtual"), pero que a diferencia de VMWare es gratuito. Un entorno VM no es nada mas que hacerle creer al sistema operativo que se ejecuta solo en una máquina, cuando en realidad está compartiendo recursos con otro sistema operativo. Con QEMU entonces puedes instalar a windows dentro de un directorio de Linux (en este caso, Ubuntu, pero siguiendo pasos similares puedes hacer lo mismo en otras distribuciones), y hacerle creer a Windows que se ejecuta en una PC real, cuando en realidad lo hace en una virtual. Lo bueno del caso es que el ambiente entero de Windows es un solo archivo, por lo que puedes (entre otras cosas) hacer un backup de toda tu "máquina" de Windows con solo copiar ese archivo. O lo puedes enviar a otra PC real para ejecutar el ambiente de Windows de tu PC en esa otra PC. Esto es útil tambien para restaurar a Windows a un estado anterior si te infecta un virus, pues todo lo que tienes que hacer es utilizar un backup anterior de windows. Instala a Windows en Ubuntu Linux autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 15, 2006
|
![]() Esto es algo que aunque no llegó de tanta sorpresa (ya se rumoraba el cambio en el momento en que en años recientes dejó su rol de CEO, Gerente General, a su amigo Steve Ballmer), pero sí que es algo bien sorprendente de todas maneras, pues Bill Gates ha llegado a ser sinónimo de Microsoft a través de los años. Lo cierto es que Bill Gates en años recientes lo único que ha aportado a Microsoft es Relaciones Públicas, sin embargo, lo quieran o lo odien, y aunque muchos dirán que se copió de Apple, que utilizó su poder monopólico para acabar con Netscape, y que utilizó tácticas sucias para acabar con Novell, entre muchas cosas más, lo cierto es que para bien o para mal Bill Gates ha sido posiblemente la persona más influencial en el campo de las computadoras personas en las últimas dos décadas. Y no lo duden, el dia oficial de su ida de la empresa en Julio del 2008 será un día histórico, y un día que Microsoft se arrodillará ante la persona que hizo la empresa lo que es. Según el comunicado de prensa, Bill Gates se dedicará de lleno a la Melinda & Gates Foundation con su esposa Melinda. Nota de Prensa oficial de Microsoft sobre la salida de Bill Gates de la empresa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 8, 2006
|
![]() Página oficial de Windows Vista desde donde puedes iniciar el proceso de obtener la Beta 2 Y este es el enlace directo dentro de la página anterior donde lo descargas (ve hacia casi el final de la página y elije tu localización en la cajita que aparece para empezar el proceso) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 25, 2006
|
![]() Cuando combinas esto con este otro programa del cual les hablamos antes, es como tener una PC con Windows Vista hoy. Enlace al Windows Vista Sidebar para Windows XP autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 22, 2006
|
![]() Como ya hemos dicho antes, la gran mayoría de PCs y laptops en existencia no van a poder ejecutar a Windows Vista en su totalidad, debido a sus exigencias de memoria, y sobre todo a sus exigencias en gráficos. Si no tienes los gráficos suficiente no vas a poder a ver a Vista en su modo "3D" llamano Aero, y en efecto verás a Vista como si fuera Windows XP, pero de color negro en vez de azul. Microsoft dice que lo mínimo para ejecutar a Vista es una PC con 800MHz (Pentium como mínimo), 512 MB de memoria y tarjeta de video con soporte para Direct X 9.0 con Pixel Shader 2.0 (es decir, que si compraste tu PC o Laptop hace más de un año es casi seguro que te puedes olvidar de utilizar Vista). A propósito, aunque Microsoft dice un procesador de 800MHz, yo aconsejo como mínimo un procesador de 2GHz (o si es de última generación, como los Centrino, Core Duo, Athlon o Turion, entonces 1.6GHz), y como mínimo 768MB de memoria (siendo 1GB lo mejor para arrancar, y 1.5GB o 2GB lo ideal para trabajar cómodo). Así mismo, aun creas que tengas una tarjeta de video poderosa, 64MB de video RAM son necesarios como mínimo (aunque acabo de ejecutar la herramienta en una máquina y dice que 128MB de video RAM es lo mínimo), y si quieres monitores externos en altas resoluciones, es posible que tengas que obtener una tarjeta con entre 128MB a 256MB de video RAM. Sugerencia: Si quieres el Windows Vista, cómprate una máquina nueva con todas las facilidades para ejecutarlo (1GB de RAM, 2GHz CPU, tarjeta de video con Direct X 9.0 y 64/128MB de video RAM), y ten mucho cuidado con máquinas que digan "Vista Ready" o "Vista Capable", ya que lo único que eso significa es que las máquinas pueden ejecutar la versión minimalista de Vista. Mientras tanto conformémosno con el Windows XP, el OS X de Apple (que ya tiene desde hace un año todo lo que Vista va a ofrecer el año entrante), o Linux. Enlace a la herramienta Windows Vista Upgrade Advisor de Microsoft autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 18, 2006
|
![]() Sobre todo eso significa no mas "Windows Update" o actualizaciones de seguridad para tales sistemas operativos, lo que va a obligar a muchas personas o a arriezgarse a contagiarse con los últimos problemas de seguridad que surgen a diario y que plagan a windows, o a actualizarse instalando Windows XP (una tercera opción es migrar a Linux o OS X). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 25, 2006
|
![]() Noticia en eWeek sobre el retazo (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 22, 2006
|
![]() Según Jim, el retrazo se debe a que Microsoft necesita un poco más de tiempo para revisar todas las prestaciones de seguridad de Vista, lo cual creemos no es buena noticia pues significa que todavía hay asuntos significativos en el tema de seguridad en el nuevo sistema operativo, cuyo rediseño se basó específicamente en querer tener una plataforma más segura. Lo irónico del caso es que según Microsoft, las versiones de Windows Vista creadas para negocios sí se van a entregar en Noviembre, pero solo para las empresas que compran en grandes volúmenes. Decimos irónico porque es precisamente el sector empresarial y no el hogareño el que está en más necesidad de las nuevas prestaciones de seguridad de Vista. Enlace a la notica (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 17, 2006
|
![]() Para los que esperan la nueva versión de Windows, Windows Vista, que sale a finales de este año, los mandamos a un website que tiene más de 60 fotos de cómo es el nuevo ambiente gráfico de Windows Vista. Fotos del nuevo Windows Vista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 6, 2006
|
![]() Aquí los enviamos a una página en donde puedes descargar un programa que va a hacer que tu increiblemente atrazada (¿pero talvez funcional de alguna manera?) máquina que tiene Windows 3.1 instalado (sí, Windows 3.1, lo que vino antes que Windows 95) se vea como si tuviera Windows XP (bueno, "casi" como Windows XP). El "hack" es tan avanzado que hasta tiene soporte limitado para archivos de nombres largos. ¿Qué será lo próximo? Mac OS X para la Commodore 64??? Enlace a Calmira XP 4.0 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 28, 2006
|
![]() Esto que sin duda creara confusión (especialmente entre los consumidores hogareños), pues al menos dos de las versiones no contienen con el nuevo "look" de Windows ("Aero"), lo que confundirá más a algunos. Las 6 versiones serán las siguientes: Vista Starter Edition - Esta versión no contiene las mejoras gráficas del nuevo Windows Vista ("Aero"), y según Microsoft está diseñado para computadoras de bajo poder. Vista Home Basic - Esta versión tampoco tiene Aero, pero según Microsoft es suficiente para el que solo desea navegar el Internet, leer emails y editar documentos básicos. Así mismo tiene herramientas de seguridad incluídas, así como un buscador de documentos en la PC (al estilo Google Desktop Search). Vista Home Premium - Incluye todo lo de Vista Home Basic, pero añade Aero, mejores capacidades para gestionar medios (música, fotos, video), herramientas para crear y quemar DVDs, así como conectividad a la Xbox 360 de Microsoft. Esta es posible que sea la versión que va a ser más popular entre los hogares. Vista Business - Es la versión equivalente más o menos a Windows XP Professional de hoy día, y se espera que sea adoptada por empresas de todo tamaño. Incluye herramientas para ayudar a que las empresas puedan controlar y gestionar grupos de PCs de manera fácil. Vista Enterprise - Incluye lo mismo que Vista Business pero añade (entre otras mejoras) la capacidad de encriptar (zifrar con claves) los archivos del sistema utilizando la tecnología BitLocker, de modo de que si alguien roba una máquina que tenga esta versión de Windows Vista con esta funcionalidad activada, el ladrón no pueda poder acceder a los datos en el disco duro. Muy útil para laptops. Vista Ultimate - Esta es la versión para los Nerds, Geeks, Hackers, aficionados, ingenieros y "fiebruces". Esta versión contiene todas las funcionalidades de todas las versiones de Windows Vista en un solo paquete. Esta es posible que sea la versión que va a ser más pirateada en Internet. Una pregunta para Microsoft: ¿Por qué no unificar las primeras tres versiones de esta lista con un solo precio, y permitir que sea el usuario que elija lo que desea instalar o no según la capacidad de su PC? Eso eliminaría mucho de la confusión, y no dañaría los ingresos de Microsoft por las otras versiones más avanzadas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 23, 2006
|
![]() Yo la tengo instalada en mi laptop (puedes bajar una versión de prueba que expira en 30 días, si decides comprar son solo US$10 dólares) y es increible. Las dos maneras más comunes de utilizar la aplicación son en 3D (por defecto presionas Alt-Tab para ver el efecto) o en modo de pantallas en miniatura (presiona la tecla F9, F10 y F11 dependiendo de lo que quieras hacer). El modo en 3D es muy llamativo (a la Windows Vista), pero encontré que el modo en miniatura es mucho más útil (a la OS X). Pruévenlo, les va a encantar. Enlace directo a TopDesk (con muchas fotos y videos) Enlace directo para descargar la versión de prueba autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 22, 2006
|
![]() Nota que no todas las PCs y/o laptops soportan esto (aunque casi todas las relativamente modernas sí), y que es posible que tengas que activar esto en el BIOS de la PC en donde lo quieras hacer. Aun así, sería algo muy útil para muchas personas. Instrucciones (en Inglés) para "bootear" Windows XP desde un USB Flash Drive autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 11, 2006
|
![]() Fuente de la noticia Página oficial de Microsoft sobre la fecha de lanzamiento de Windows Vista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 13, 2005
|
![]() Así mismo, ahora el programa va a estar totalmente integrado dentro del corazón de Windows, ejecutándose como un servicio interno de Windows en vez de un programa externo como lo hacía hasta recientemente. Además, las actualizaciones para mantener el motor defensor actualizado serán descargadas por el Windows Update. Más información en este enlace en Inglés... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 4, 2005
|
![]() Sin embargo los analistas aclaran que esta no fue una obra de buena voluntad por parte de Microsoft (quienes pueden estar seguros que lo último que desean es soportar el formato de un competidor), sino que fue más bien una reacción a lo que les contamos en Eliax.com anteriormente: El estado de Massachusetts va a reemplazar Microsoft Office en el 2007 debido a que no soporta ningún tipo de formato de documento "abierto", y da la casualidad que PDF está en la lista de lo que se considera un formato abierto (y Microsoft no tiene intención de utilizar el nuevo formato OpenDocument que toda la industria apoya). Cuando el dinero presiona, el gigante se mueve. "Money Talks" como dice la expresión americana. Un artículo de los tantos que mencionan esta noticia. Actualización: Se me olvidó decirles que OpenOffice ya soporta desde hace tiempo los documentos PDF, y libre de cargo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Estoy perdiendo eso de asombrarme, recuerdo que de niño me asombraba casi por cualquier cosa, hoy en día es díficil.
¿Qué nos esta pasando?..."
¿Qué nos esta pasando?..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax