Windows / Microsoft
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() ![]() Como pueden ver, aun entonces ambos reflejaban una personalidad muy parecida a la de hoy. Steve siendo el nerd "con clase", y Bill el nerd "geek" (aunque en esta foto tiene una pose un poco comprometedora... :)). Fuente de las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 30, 2007
|
![]() Anteriormente reportamos que Microsoft lanzaría SP1 este Semptiembre, pero ahora tenemos confirmación de que lo que saldrá en Septiembre será la primera versión Beta de SP1, mientras que la versión final será en Q1 (primer cuarto) del 2008. A los usuarios de Vista: Crucen los dedos para que esto arregle los miles de problemas que plagan a Vista. Mientras tanto, XP para el resto de los "Windólogos" y Ubuntu y OS X para los demás. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 29, 2007
|
![]() ![]() Esto es algo asombrosa e intolerablemente tonto por parte de los diseñadores de Vista. La excusa de Microsoft es que Vista pone los procesos multimedia (como reproducción de sonido) en alta prioridad (mas alta que los de procesos de redes) para según ellos "garantizar una experiencia placentera a la hora de reproducir archivos multimedia". Traducción: "Metimos la pata". Microsoft promete solucionar el problema (que ellos no llaman problema), pero ya sabes, si tienes servidores que utilizan la red intensivamente, y tienen alguna versión de Vista, mas te vale deshabilitar la tarjeta de sonido para evitarte problemas. Una de las varias fuentes de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 23, 2007
|
![]() ¿No creen que es curiosa la gran diferencia que hacen los tiempos en las personas? Microsoft pasó de ser una empresa "hippie" a una empresa super-formalmente "corporativa". ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 20, 2007
|
![]() ¿Pues sabías que hay una manera de reiniciar a Windows sin reiniciar la máquina entera (y teniendo que pasar por el BIOS, es decir, la primera pantalla negra que vez al encender tu equipo)? No solo puedes evitar pasar por el BIOS, sino que te ahorras como 30 segundos de espera en el proceso (que es la gran verdadera ventaja de hacer esto). El truco está en presionar la tecla SHIFT mientras hace clic en la pantalla de reinicio. Más específicamente presionar SHIFT mientras haces clic en el botón que dice "Restart" o "Reiniciar". Nota que en algunas versiones de XP es posible que la pantalla de reiniciar tenga un botón de "Ok" después que elijas la opción de reiniciar, en tal caso presiona SHIFT mientras haces clic sobre OK. Para los curiosos, a esta manera de reiniciar solo el sistema operativo y no toda la máquina se le llama un "warm reboot" (o un "reinicio caliente"), mientras que a la manera por defecto de reiniciar toda la máquina se le llama un "cold reboot" (o un "reinicio frio"). Esto se debe a que cuando tu PC está funcionando por lo general está caliente, por lo que un "warm reboot" significa que reinicias la máquina mientras que esta está encendida. Similarmente un "cold reboot" es lo mismo que encender la máquina por primera vez mientras esta estaba apagada o "fría". Esta página explica el concepto en Inglés autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 8, 2007
|
![]() Las dos actualizaciones son llamadas respectivamente la "performance and reliability" ("rendimiento y confiablidad") y el "compatibility and reliability" ("compatibilidad y confiabilidad"), y como sugieren los nombres son necesarios para hacer que Vista sea mas estable, mas compatible con hardware y software, y funcione mas rápido. Estos cambios son para resolver muchísimos problemas que existen en las versiones actuales de Vista que causan cosas desde ponerte la máquina lenta hasta hacer que el sistema operativo explote en software, por lo que sugerimos que te actualices inmediatamente (o instales a Windows XP o Linux mientras tanto). Noten que estas actualizaciones serán parte del Service Pack 1 que todos esperan para finales de este año, posiblemente cerca de Noviembre. Actualización performance and reliability Actualización compatibility and reliability Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 27, 2007
|
![]() ![]() Aun así, como dicen los psicólogos, la realidad simplemente no se puede ignorar, y hasta Microsoft ha tenido que despertar al movimiento de Software Libre. Nota de precaución: En el pasado Microsoft ha creado otros planes similares a todos los niveles para colaborar con movimientos o empresas dedicadas al Software Libre, solo para al final tratar de acabar con ellos o introducir de una manera u otra tecnologías propietarias de Microsoft, por lo que caminen en este terreno con mucha cautela. Aun así sin embargo, voy a darle a Microsoft el beneficio de la duda y una oportunidad a que se salga limpio de todo esto y de verdad muestre un esfuerzo genuino de colaborar con el resto de la comunidad. Sin embargo solo el tiempo dirá cual es el propósito real de esta página de Microsoft. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 24, 2007
|
![]() Antes que todo, nota que la razón por la cual Microsoft nunca hizo a NTFS el filesystem por defecto es porque versiones anteriores de Windows (como Windows 95) no puede leer o modificar archivos almacenados en volúmenes de NTFS, por lo que si tienes la necesidad de compartir tus discos con sistemas operativos de Microsoft anteriores a Windows XP (con la excepción de Windows 2000), entonces te recomendamos que no conviertas tus discos a NTFS. Nota además que este truco es útil para personas que compran discos externos, pues por lo general vienen formateados para FAT32, por lo que al seguir los pasos de esta guía no solo mejorarás tu sistema, sino que incrementarás el espacio disponible para almacenar datos. Finalmente, una nota para usuarios de Linux: Por lo general Linux accede (lee, escribe, etc) sin problemas a FAT32, pero para NTFS apenas está empezando a mejorarse la situación en Linux, en donde puedes leer sin problemas datos de NTFS, pero al menos que seas un usuario técnico que sabe cuáles paquetes instalar es posible que tengas problemas si tratas de escribir o modificar archivos en volúmenes de NTFS. Pues ahora a la guía. Antes que todo si quieres saber si tu disco está formateado como FAT32 o NTFS, simplemente entra al explorador de Windows y haz clic con el botón derecho sobre el disco que quieras inspeccionar y elige la opción "Properties" (Propiedades), y en la ventana que surja te dirá si tiene FAT32 o NTFS. 1. El primer paso es lanzar la consola de comandos (una manera fácil de hacer esto es presionando la tecla de Windows en combinación con la tecla "R", que significa "Run"). Después asegúrate de que ningún programa esté accediendo archivos almacenados en el disco que quieres convertir, y que no estés explorando el disco con el explorador de archivos. 2. Averigua ahora la letra que le corresponde al disco que quieras convertir. Digamos por ejemplo que es la letra "D", por lo que ajusta el ejemplo a la letra que te corresponda. 2. Escribe ahora este comando: VOL D: Esto te presentará información similar a la siguiente (en español sería algo similar): Volume in drive D is Mi Gran Disco Volume Serial Number is 23F4-B2D4 Aquí es necesario que tomes nota del nombre del volumen D, que en este case es Mi Gran Disco 3. Escribe ahora el siguiente comando: CONVERT D: /FS:NTFS Cuando hagas esto la linea de comando te preguntará que entres el nombre del volumen. En mi caso en particular entro Mi Gran Disco y ya está. Si todo está bien el programa arrancará y es simplemente cuestión de esperar, pero si de casualidad ves un mensaje que dice algo como esto... ALL OPENED HANDLES TO THIS VOLUME WOULD THEN BE INVALID. Would you like to force a dismount on this volume? (Y/N) ... simplemente dile que sí (en inglés presionando la tecla "Y" o en español "S") y ya está. Felicidades ya convertiste tu disco de FAT32 a NTFS, disfruta la mejorada estabilidad, velocidad, capacidad de almacenar archivos superiores a 2GB, y mejor seguridad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 23, 2007
|
![]() Pues hay una manera de descifrar las claves de Windows y no involucra reformatear o reinstalar a Windows. Anteriormente esto se hacía con una herramienta comercial vendida por Symantec de nombre "@stake LC4", pero como ya ese producto no es soportado, los enviamos ahora a otra herramienta gratuita que hace lo mismo llamada "LC5". Noten que ni nosotros ni el autor de la herramienta se responsabiliza por el uso que le des a esta herramienta, que aunque fue creada para fines buenos, como cualquier otra cosa puede ser utilizada para fines malos. Así mismo al ser una herramienta gratuita el autor no se responsabiliza por cualquier daño (a datos) que ocurra al utilizar el programa. Enlace a la página con enlaces para descargar la herramienta autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 17, 2007
|
![]() Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 16, 2007
|
Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 9, 2007
|
![]() Esto se debe en parte a que la gente ha aprendido a esperar y no caer en la desgracia de adoptar la primera versión que Microsost saca al mercado. A tal fin, Microsoft ha acelerado el desarrollo del primer "Service Pack" (o SP1) para Vista, el cual aparenta saldrá al mercado en una o dos semanas en versión "beta". Esto, en mi opinión, es uno de los SP1 mas importantes que Microsoft ha sacado en su historia, por lo que es fundamental que viva a las expectativas o Microsoft se arriesga a que las personas decidan esperar a Vista SP2 antes de hacer el "upgrade" de Windows XP o Windows 2000, o peor aun, decidan quedarse con XP indefinidamente o "probar" a Linux y/o OS X. La versión final de SP1 está pautada a salir al mercado en Noviembre del 2007, lo que indica que Microsoft espera que SP1 aumente las ventas de Vista en la navidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 5, 2007
|
![]() Enlace a la página Actualización: Desde que salió la noticia algunos han comprobado que las fotos son falsas (aunque originalmente eso no lo decía el artículo original en ningún lado), lo que es buena noticia en cierto sentido pues la verdad que las fotos no eran muy atractivas que digamos... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 4, 2007
|
![]() Según el estudio, en tan solo el último año, el número de desarolladores de software haciendo aplicaciones para Windows disminuyó en un alarmante 12%. Más específicamente, Windows disminuyó su preferencia por los programadores desde un 74% en el 2006 a un 64.8% en el 2007. El gran ganador en crecimiento fue Linux, quien aumentó en un 34% sobre el año anterior para un total de 11.8% (el año anterior tenía un 8.8%). Se estima que para fin de año el porcentaje aumentará de 11.8% a 16%. Otros dato interesante es que Javascript es el lenguaje de programación tipo scripting mas popular en Internet (no sorpresas aquí), aventajando a PHP, Ruby y Python combinados por un factor de 3 a 1. También se espera que Ruby aumente su popularidad en un 50% sobre el año anterior (sin duda ayudado por Rails). Además se descubrió que una tercera parte de desarrolladores ya utiliza tecnologías de virtualización (como VMWare, Parallels, etc), y que para fin de año este número incrementará a un 42.5%. Nota: Esta firma ha estado realizando esta misma encuesta desde el 1998, por lo que no es una acrobacia de mercadeo para hacerle daño a Microsoft y hacer ver bien a Linux. Es la simple realidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 29, 2007
|
![]() Opinión: Hasta el momento ha existido una clara linea divisora entre Microsoft y los OEMs que fabrican, ensamblan o venden PCs y Laptops. Esta división creó un tipo de acuerdo no escrito entre ambos lados bajo el cual se beneficiaban mutuamente al Microsoft proveer el Sistema Operativo y los OEM el hardware. Esta movida de Microsoft sin embargo es muy posible que ponga en peligro la relación que tiene con empresas como Dell, HP, Acer, Gateway, Sony, Toshiba, Epson, Asus e Hitachi entre otros, ya que básicamente les está diciendo que está dispuesto a competir directamente contra ellos, teniendo Microsoft la ventaja de que no tiene que pagar licencias por Windows. Me pregunto si esto ya lo veían venir los OEM y es parte de las razón por la cual se han habierto tanto a Linux últimamente. Fuente de la noticia Crédito de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 27, 2007
|
![]() Esto demuestra lo que muchos sospechaban: Microsoft simplemente quiere forzar a todo el mundo a que migre a Vista, y una de esas tácticas es hacer software como estos juegos operables solo en Vista con la excusa que hemos oído mucho en repetidas ocasiones de que XP no puede ejecutar juegos de Direct X 10. Obviamente al menos pueden hacer una versión para XP como estos hackers lo hicieron con poco esfuerzo. Los juegos ya están circulando en los círculos de BitTorrent en toda la red (lo sentimos, pero no podemos fomentar la piratería poniendo los enlaces a los torrent aquí). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax