Windows / Microsoft
miércoles, mayo 7, 2008
|
![]() Esto usualmente se debe a que Windows (en este caso XP) se "olvida" de la asociación interna que existe entre la descripción de un archivo y su lugar físico en el disco, y por tanto tienes que decirle de alguna manera a Windows que solucione ese error. La manera de hacerlo es ir a la linea de comando y escribir este comando: CHKDSK /F Cuando hagas eso el comando te dirá que no puede arreglar tu disco en este momento y si deseas hacerlo la próxima vez que reinicies a Windows, contéstale que sí presionando la tecla S (para Windows en español) o la tecla Y para Windows en Inglés, y reinicia a Windows. Al reiniciar notarás una secuencia de inicio diferente, mientras Windows repara tu fichero de archivos en el disco duro. Nota que si nunca haz utilizado la linea de comando, que la manera de acceder a ella es yendo a Inicio, Todos los Programas, Accesorios, Linea de Comando (o en Inglés: Start, All Programs, Accessories, Command Prompt). Cuando escribas el comando antes descrito presiona la tecla de Enter para que se ejecute. Los usuarios avanzados pueden presionar la combinación de teclas Windows+R y después escribir CMD. Otro problema que a veces se da es que Windows dice que no puede encontrar la ruta del archivo, esto se puede dar cuando la ruta es demasiado larga, es decir, cuando tienes el archivo dentro de muchas carpetas dentro de muchas otras carpetas en niveles bien profundos. El problema es que si el nombre de todas las carpetas, mas el nombre del archivo, excede el cierto límite (que creo es de 255 letras, número y símbolos), esto error ocurre. La solución en este caso es temporalmente mover la carpeta en lo mas profundo a otra menos profunda (digamos, a una directamente en el disco C:), con el objetivo de que la ruta hacia el archivo se acorte por debajo del límite de 255 (o lo que sea) caracteres. Desde que hagas eso verás que puedes acceder a tu archivo. Finalmente, ya que estoy dando estos consejos, una cosa que recomiendo muchísimo que hagan en Windows al menos cada 3 meses, es ejecutar el programa de Defragmentación de Disco, que hará que el rendimiento de tu PC incremente notablemente, en ocasiones haciéndola hasta el doble de rápido. Lo que hace el Defragmentador de Disco es colocar todos los "pedazos" que componen a un solo archivo de manera contigua (uno atrás de otro), para que de esa manera la agujita que lee los datos desde el disco duro giratorio pueda leer el archivo completo sin tener que moverse a otros sectores del disco y por tanto hacer el acceso mucho mas rápido. Para lanzar el Defragmentador de Disco, ve a Inicio, Todos los Programas, Accesorios, Herramientas del Sistema, elige Defragmentador de Disco, y después dale al botón de Defragmentar, el cual primero hará un análisis para deducir si es necesario ejecutar el proceso de defragmentación, y después te dará la opción de ejecutar el proceso o no (el cual puede tomar mucho tiempo dependiendo del tamaño de tu disco duro y de la velocidad de tu PC). En Windows en Inglés el programa está en Start, All Programs, Accessorios, System Tools, Disk Defragmenter. ¡¡¡Espero esto sea de utilidad a algunos!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 28, 2008
|
![]() Sin embargo, Dell ha anunciado que continuará incluyendo a Windows XP como una opción en sus equipos después de esa fecha. ¿Cómo puede Dell hacer eso? Pues sucede que Dell ha descubierto un agujero legal en el contrato que Microsoft le ofrece a los fabricantes de equipos ("OEM" como se les dicen por sus siglas en Inglés), el cual permite que tales OEM puedan incluir una copia de XP junto a una copia de Vista. Entonces, lo que Dell hará es vender equipos con Windows Vista, pero incluirá la opción de también incluir una copia de XP, yendo tan lejos de hasta ofrecer la opción de pre-instalar a XP y enviarte el CD de Vista para que hagas lo que desees con él. Así que ya saben el truquito de Dell (y que muy posiblemente sea copiado por otros). Nota: Como reportamos previamente, Microsoft hará disponible hasta el 2010 una versión especial de Windows XP para laptops ultra-móviles, pero será restringida a tales dispositivos, y no tendrá toda la funcionalidad del XP "full". Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 16, 2008
|
![]() Las fechas claves son las siguientes: - 21 de Abril: SP3 para OEMs (fabricantes de equipos)y subscritos a Licencias en Volumen, Connect, MSDN y TechNet. - 29 de Abril: Disponible opcionalmente para todo el que lo desee en Microsoft Update, Windows Update, y Download Center. - 10 de Junio: Disponible para todo el mundo de manera automatizada en Windows Update (es decir, de este día en adelante Windows te informará que una nueva versión está disponible). Como siempre, es bueno esperar lo mas posible a ver qué sucede con las personas que prueben esta nueva versión, y cuando estemos seguros de que todo está bien y estable, hacer la actualización. Una cosa a tener en cuenta además es que a veces estos Service Packs rompen compatibilidad con algunas aplicaciones, por lo que lo ideal es hacer un respaldo total del disco antes de hacer el update. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 5, 2008
|
![]() Esto significa que tanto Windows XP como Windows 7 existirán simultáneamente en el mismo tiempo que Windows Vista es dejado agonizar en el mercado, lo que creo es una sabia decisión de Microsoft, ya que por un lado puede continuar vendiendo a Vista y no admitir su tremendo error (cosa que no le gusta a los inversionistas de una empresa pública como Microsoft), mientras que por el otro permite que los usuarios que ya saben de los problemas de Vista continúen adoptando a XP, y por otro lado mas, permite prepararse para acelerar el lanzamiento del sucesor de Ahora solo falta ver si es cierto lo que dice Bill, ya que una posibilidad es que Windows 7 salga el próximo año como versión "beta" de pruebas y no en versión final. Sea como sea, pueden estar seguros que el departamento de relaciones públicas de Microsoft tuvo mucho que ver con este anuncio de Bill Gates, pues esto sin duda que calmará los nervios de muchas personas (en particular, clientes corporativos) que dependen de Windows pero que se encontraban en un callejón sin salida con Vista. En nota relacionada, los rumores son que Windows 7 no será directamente compatible con versiones anteriores de Windows, ya que supuestamente será una nueva arquitectura desde cero, y la manera que ejecutará aplicaciones previas de Windows es en modo de emulación y/o virtualización, similar a como hizo la transición Apple con sus sistema operativo OS X en las Macs, cuando cambió de arquitectura PowerPC a Intel. Esto creo es algo que debió suceder con Vista, pero bueno, mejor tarde que nunca, aunque una cosa sí es segura, y es que todos los ojos estarán escrutinando a Windows 7 cuando salga al mercado, pues de ser otro fiasco como Windows Millenium Edition (Windows ME) o Windows Vista, es muy posible que ese sea el inicio del final de Microsoft como líder de mercado en sistemas operativos. Nota adicional: Otro rumor es que Windows 7 soporte un modelo de suscripción, adicional al modelo de uno comprar una licencia, bajo cuyo esquema uno instalaría a Windows 7 y pagaría una cuota mensual y/o anual por usarlo. Sin embargo, esto no está confirmado, pero lo escribo para que estén al tanto de todo lo que acontece alrededor de este tema. Fuente de la noticia Actualización del 7 de Abril: Microsoft ahora contradice lo que dijo Bill Gates, diciendo oficialmente que Windows 7 continúa programado para el 2010 (como reportamos anteriormente) y no en el 2009 como dijo Bill Gates. Fuente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 3, 2008
|
![]() Pues parece que no fuimos los únicos en quejarnos, porque las quejas y protestas fueron tantas, que Microsoft ha tenido que ceder, aunque de manera limitada como explicaremos a continuación. Según Microsoft, ahora la vida de Windows XP se extenderá hasta el 2010, pero solo para mini computadoras como la EeePC de ASUS y dispositivos similares de bajo costo (es decir, territorio de Linux, con precios de entre los US$300 y US$500 dólares). Esto aun no es muy buena noticia para los que no piensan migrar a Vista (siempre podrán esperar a Windows 7), pero cuando menos le da una oportunidad a Microsoft de no dejarse quitar el mercado de las PCs de bajo costo tan fácilmente. Fuente de la noticia Previamente en eliax: La muerte de Windows XP por parte de Microsoft autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 2, 2008
|
![]() Según quien escribió la guía, que utiliza una herramienta llamada nLite, su propósito fue la de crear una instalación super ligera para utilizar a Windows de manera virtual con VMWare Fusion en su Mac, sin embargo es obvio que esto tiene mucha utilidad fuera de entornos virtuales. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 1, 2008
|
Esto, siguiendo los pasos del iPhone, quien en tan solo unos meses ya representa mas del 90% del tráfico de Internet desde dispositivos móviles, dejando en claro que los usuarios no desean navegar el Internet de la manera limitada que lo hacen la gran mayoría de celulares y dispositivos móviles actuales. Microsoft se une no solo a Apple, sino que a la tecnología Android de Google en ofrecer el Internet completo dentro de la palma de la mano. Esto en mi opinión es una excelente noticia, pues lo único que esto puede ocasionar es presionar a Apple y Google para que mejoren sus ofertas, saliendo los consumidores ganando al fin del día. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 26, 2008
|
![]() La última información que tenemos, es referencias de varias fuentes que indican que la próxima versión de Windows será totalmente modular, de tal manera que uno pueda comprar el "núcleo", y después ordenar con el tiempo solo los módulos necesarios. Hoy día Windows Vista es mas o menos así, siendo el mejor ejemplo el interfaz gráfico Aero, que no viene en la versión Básica pero si en las otras. Pero con Windows 7, Microsoft irá mucho mas lejos, al integrar todas las versiones diferentes de Windows con un solo núcleo, y después permitir que uno transforme ese núcleo en lo que uno desee. Por ejemplo, uno podría comprar los componentes de cifrado de datos, replicado de datos, respaldos de datos, etc, para de esa manera terminar con una versión "Server". O un usuario normal optaría por los módulos de interfaz gráfico en 3D, y con módulos decodificadores de media para crear una Media Center PC o una máquina para video juegos. El objetivo de todo esto es doble. Por un lado se simplificaría mantener a Windows, y por el otro se podría cobrar mas a largo plazo a los usuarios, ya que Microsoft trataría de sacar nuevos módulos constantemente para tratar de convencer a los usuarios a que paguen por ellos. Esto, a propósito, de seguro que suena familiar a los usuarios de Linux, pues es básicamente así que funciona Linux, con un núcleo que ni interfaz visual tiene, y después tienes opciones no solo a un interfaz, sino que a varios. La diferencia es que Windows 7 de seguro será mucho más fácil de configurar que Linux, quien hoy día requiere de buenos conocimientos técnicos para uno poder personalizarlo a ese nivel. Fuente de la noticia Mas información de Windows 7 en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 25, 2008
|
![]() Según Microsoft, estos son los pasos fúnebres para Windows XP: - 30 de Junio de este año 2008: Este es el último día que se le permitirá a los fabricantes de PCs y laptops incluir a Windows XP en máquinas nuevas. - 31 de Enero del 2009: En este día, Microsoft dejará de vender discos de Windows XP para siempre. - 14 de Abril del 2009: De este día en adelante ya no se dará mas soporte técnico de ningún tipo a Windows XP. Es decir, que si salen nuevos virus/trojans/malware/etc de ahí en adelante, o si XP en sí tiene problemas, estás por tu cuenta, ya que no verás mas actualizaciones de Windows XP. Ahora veremos qué sucederá cuando XP ya no pueda ser obtenido. Algo me dice que tanto el Mac OS X como Linux van a ganarse unos cuantos usuarios nuevos mas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 20, 2008
|
![]() Desde que salió el Service Pack 1 hace un día para Windows Vista, miles de personas han mostrado su frustración en los foros debido a que SP1 aparentemente les ha dañado la instalación de Windows, o ha dejado la máquina inoperable. Así mismo se han encontrado innumerables problemas con los drivers necesarios para que Windows controle dispositivos internos y externos. Además, según muchos usuarios, en vez de SP1 hacer a Vista mas rápido, lo que ha hecho es ponerlas la máquina mas lenta. En resumen: Esperen un poco mas a que Microsoft saque un Service Pack para este Service Pack, pues por ahora los que descarguen el SP1 están jugando a la ruleta rusa. Una de las fuentes de la noticia Lista oficial de Drivers con los cuales Vista SP1 no va a funcionar por ahora autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 19, 2008
|
![]() Iniciando esta semana, esta versión será la que se venderá en tiendas y vendrá pre-instalada en PCs y Laptops. Si no sale en el Windows Update, prueben este enlace (para la versión en Inglés al menos). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 13, 2008
|
![]() ![]() En mi opinión, creo que es del mejor interés de Microsoft no meter la pata con Windows 7, puesto que si repiten el fiasco de Windows Vista, es muy posible que esa sea la última versión de Windows que reine al tope de la tajada de mercado en sistemas operativos. Por suerte que el 2009 ya está en camino, por lo que no es tanto esperar. Mientras tanto, está el Mac OS X, Linux y Windows XP... Fuente de la noticia Mas información sobre Windows 7 en Wikipedia Previamente en eliax: Windows 7, sucesor a Vista, a lanzarse el próximo año (la nueva noticia de hoy desmiente a la fuente de esta noticia anterior) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 6, 2008
|
![]() Si eres un usuario común (es decir, no técnico), no recomiendo que descargues esta versión, espera a la versión final. Pero si eres un desarrollador de software que depende de IE, entonces es importante que descargues esta versión para probar tus aplicaciones, ya que esta versión será incompatible con muchas cosas de IE 6 y 7, ya que por defecto Microsoft habilitará a IE8 en un modo que supuestamente sigue los estándares del Internet y no los propietarios de Microsoft. Sin embargo, es posible declarar al tope de tus páginas web que tu quieres utilizar el modo de IE 7, de tal manera que cuando IE 8 note eso, funcione en modo de compatibilidad. Esto obviamente requerirá que modifiques todas y cada una de las páginas web de tu aplicación, si no quieres tomarte el riesgo de que algo no funcione bien en IE 8. La otra opción que tienen es adoptar a otro navegador como Firefox, Opera o Safari, y dejar de desarrollar aplicaciones que solo funcionen bien en Internet Explorer, como siempre les he advertido que no hagan, pues como ven, tarde o temprano tienen que pagar un precio por atarse a tecnologías propietarias, cerradas o que no siguen los estándares dictados. Enlace a la página de descargas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 29, 2008
|
![]() Para que tengan una idea de las rebajas, en los EEUU los precios de Vista Ultimate bajarán desde US$299 dólares a US$219, y el de Vista Home Premium desde US$159 a US$129. En otros mercados (en particular, en países del tercer mundo) las rebajas serán aun mayores. Esto viene después que todo el mundo se ha dado cuenta de que la gran mayoría de licencias de Windows Vista en realidad vinieron pre-instaladas en PCs y laptops nuevas, pues la verdad que hay muy poca razón para adoptar a Vista si tienes una versión de XP actualizado (yo particularmente NO le recomiendo a nadie que migre a Windows Vista todavía). Las razones del fracaso de Vista son varias, pero entre ellas: - Ridículos requerimientos técnicos para ejecutar. Por mas que diga Microsoft que Vista ejecuta con 512MB, la práctica ha dejado claro que lo mínimo es 1.5GB a 2GB para un funcionamiento básico adecuado, siendo 3GB lo recomendable para trabajar cómodamente. - Muchos problemas con drivers, y drivers no disponibles para hardware de la previa generación. A los no-técnicos: Los drivers son los programitas que conectan a Windows con cosas como cámaras web, capturadores de TV, tarjetas de video y sonido, etc. - Problemas serios de seguridad. Por mas que nos lo prometió Microsoft, esta versión tiene tantos problemas como las primeras versiones de Windows XP. - El rendimiento es peor que en Windows XP, cosa que ha sido universalmente probado una y otras vez. - Problemas de compatibilidad con muchos programas, que simplemente no ejecutan correctamente en Vista. Y esto sin mencionar lo tedioso que es tener a Vista preguntándote en cada momento si le das permiso de hacer cualquier cosa (lo que sin duda hará que todo el mundo empiece a decir que "Sí" a todo, incluyendo a programas malignos). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 27, 2008
|
![]() ![]() Según el comisionado encargado del caso, la Unión Europea ha estado esperando que Microsoft cambie sus formas según dictadas en el 2004, y que deje de simplemente hacer promesas de buena conducta. Esta es la multa mas grande jamás dada a una empresa, y la UE expresa sorpresa, porque aun después de haber multado a Microsoft con 497 millones de Euros en el 2004, la empresa ha continuado dando documentación incompleta (necesaria para los competidores competir), y cobrando altas comisiones por el uso de sus tecnologías. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 21, 2008
|
![]() ![]() Microsoft acaba de anunciar hoy mismo (anoten la fecha; día histórico), que inicia una nueva etapa como empresa, en donde desde ahora en adelante planea que todo su software interopere con software del movimiento Software Libre. A los que sobrevivieron el ataque de corazón al leer ese párrafo, continúen leyendo... Según la nota de prensa oficial de Microsoft, piensan adoptar de ahora en adelante una actitud "abierta" hacia el Software Libre, haciendo disponible, de manera gratuita, acceso a los APIs y protocolos de sus productos de gran volumen (asumamos Windows, Office, SQL Server, Exchange, etc), así como (prepárense para esto) prometen no demandar a desarrolladores de Software Libre al implementar estos protocolos para fines de desarrollo o distribución no comercial (es decir, software gratuito). En un documento de Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre este anuncio de hoy, Microsoft lista 4 puntos que resumen su nueva estrategia. Estos son: 1. Garantizar conexiones abiertas a sus productos de gran volumen. 2. Promover portabilidad de datos. 3. Aumentar su soporte y apoyo a estándares de la industria. 4. Alentar relaciones mas abiertas con la industria, incluyendo las comunidades de Software Libre, en temas de interoperabilidad y de estándares. No puedo dejar de expresar mi sorpresa ante este anuncio por un lado, pero por otro, si lo ponemos en contexto de los problemas legales de Microsoft, es algo que tiene sentido hacer. Es estos precisos momentos, Microsoft está librando una tremenda batalla antimonopolica en la Unión Europea, y el tema de la interoperabilidad es central en esa investigación del bloque Europeo contra Microsoft, por lo que esto puede ser una forma de Microsoft simplemente adoptar medidas que de otra forma hubieran sido impuestas por las cortes de la UE, y de paso quedar bien con todos ya que fue "idea de Microsoft" tomar estas medidas, preventivamente. Hay que admitir que debido a las jugadas de Microsoft a través de los años, que anuncios como estos nos dejan en un estado de cautela e incredulidad. Solo acuérdense del fiasco de "interoperabilidad abierta" del formato OOXML propietario de Microsoft. Suerte que todo el mundo se dio cuenta y no adoptó el formato XML de Microsoft, el cual fue diseñado en realidad para mantener el control de Office, y no para mejorar la integración con otros sistemas. Aun así, estoy dispuesto (no lo digo sarcásticamente), a darle el beneficio de la duda a Microsoft, y ver si de verdad esta vez ha aprendido su lección y se ha dado cuenta que no va a poder sobrevivir en un mundo en donde todo lo que haga sea una isla propietaria. En un mundo en donde los estándares y la interoperabilidad reinan cada vez mas. Nota de prensa oficial de Microsoft Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre esta iniciativa Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"“Insistir, persistir, resistir y nunca desistir” esa es la formula,...seguimos contigo José...Ah! y Feliz Navidad..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax