Windows / Microsoft
jueves, abril 19, 2007
|
La versión de Windows será "Windows XP Basic" (es decir, la versión totalmente paralítica que se anunció para la India hace un buen tiempo atrás), y las versiones de Office serán las versiones básicas de Office 2007. Además agregarán a Microsoft Math 3.0, Learning Essentials 2.0 para Microsoft Office, y Windows Live Mail Desktop. Aun así vemos esto como algo bueno que solo puede estimular al mercado en general. Parece que tener competencia es algo bueno después de todo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 18, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 16, 2007
|
![]() Según Microsoft, su nueva tecnología que denomina Silverlight, es parecida a Flash en el sentido que se instala con una rápida descarga desde la mayoría de navegadores (por ahora solo en Windows y Mac OS X), pero que produce una calidad comparable a Quicktime. Silverlight soporta además la reproducción directa de archivos WMV, así como soporta nativamente una resolución de 720p, lo que no está nada malo. Opinión: Siempre es bueno ver competencia en el mercado ya que eso empuja a los otros a superar lo que ya tienen, por lo que desde ese punto de vista le damos la bienvenida a este nuevo formato de Microsoft. Así mismo el hecho de que el reproductor funcione tanto en Windows como en Mac OS X es buena noticia (inclusive en el navegador Safari de OS X). Sin embargo, no vemos soporte para Linux, y como siempre tenemos miedo de que de ser exitoso este formato que Microsoft empiece a favorecer la versión de Windows por sobre las otras. Sin embargo, creo que Microsoft enfrenta una dura batalla por delante. Adobe está actualizando a Flash mucho más rápidamente de lo que le gustaría a Microsoft, y Flash ya tiene la basta mayoría del mercado a su favor, que se preguntará qué le ofrece Microsoft de nuevo que sea tan novedoso como para cambiar. Así mismo el mundo profesional se ha casado con Quicktime y MPEG-4, por lo que también ahí tendrá una dura batalla. Veremos qué pasa en los próximos meses. Más información al respecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 12, 2007
|
![]() Esto es una dura noticia, en luz de que fabricantes como Dell se han visto obligados por los consumidores a re-introducir máquinas con XP en vez de Vista, debido a la marginal adopción por los usuarios de ese nuevo sistema operativo. Yo personalmente no he querido adoptar a Vista por la sencilla razón de que no está listo para el mercado, en especial para el mercado empresarial, ya que Vista aun sufre de todos los males que plagan a XP, pero XP al menos ya ha tenido un par de "service packs" que lo hacen mas o menos estable. Con esto Microsoft lo único que se busca es decepción masiva por parte de los usuarios de Windows, algunos de los cuales no dudarán en no aceptar más estas tácticas monopólicas y simplemente migrar a otra plataforma (como OS X y Linux).} Aclaro que soy un usuario de Windows XP (aunque por necesidad laboral mas que otra cosa), pero esta noticia me ha decepcionado mucho. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 8, 2007
|
![]() En otras palabras, es posible ejecutar cualquier tipo de código arbitrariamente en Vista, lo que significa el regreso de todos los tipos de viruses, troyans, worms, malware, spyware, etc. Tal cual como lo es posible hoy (y todos lo sufren) en Windows XP. Así que me pregunto, si la seguridad de Vista está tan dañada ¿aparte del nuevo interfaz en 3D (que no tiene ni la más mínima utilidad), qué ventaja me ofrece Vista para que haga el upgrade desde XP? La única buena noticia de todo esto es que los investigadores que demostraron este ataque, aun no han publicado el código fuente para darle tiempo a Microsoft a hacer algo, pues desde que la primera copia de un programa de esta naturaleza surja en Internet, será solo cuestión de días (si no horas) para que veamos todos los males de XP multiplicados por 10 para Vista. Solo digo que Linux y OS X se ven cada vez más apetitivos para las personas que estamos hastiados de los problemas de seguridad de Windows... Explicación de los problemas con el "Protected Access" de Vista Programa que demuestra la vulnerabilidad (lo puedes ejecutar, pero el código fuente aun no está disponible, pero no es difícil hacer ingeniería inversa y descubrir cómo funciona el programa) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 31, 2007
|
![]() Sin duda alguna esto solamente es la causa #1 de tanto odio hacia Microsoft y Bill Gates en el mundo de usuarios de Windows... Pues hoy les presentamos una broma que le pueden jugar a sus amigos, instalándoles este salva-pantallas ("screensaver") que no solo te pone la pantalla azul de la muerte, sino que hasta aparenta que se han perdido todos tus datos. :) Enlace al salvapantallas del BSOD autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 28, 2007
|
![]() Esta nueva versión 1.2 beta tiene nuevos drivers, soporte para Windows Vista, y soporte para el Apple Remote desde Windows (para controlar a iTunes y al Windows Media Player), entre otras mejoras. Noten que la versión final saldrá junto con la próxima versión de OS X, "Leopard". Enlace oficial con más información autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 21, 2007
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les quiero revelar un truco que utilizo de vez en cuando en momentos cuando todo parece perdido en el mundo de redes de Windows. Es algo que encontré hace mucho cuando mi PC se negaba a conectarse a una red en donde yo sabía que había configurado todo correctamente. No solo me arregló todo sino que me ha sido útil varias veces, siendo la última vez que lo utilicé hace un par de minutos, razón por la cual lo pongo ahora en eliax para que les sea útil a todos.
El comando es el siguiente, y lo tienes que ejecutar en la linea de comando de Windows: netsh int ip reset c:\resetlog.txt Unas notas importantes sobre este comando: - En Windows XP para que aparezca la linea de comando simplemente haz clic en "Inicio" ("Start"), después en "Ejecutar" ("Run"), y en la barrita que sale escribe CMD y presiona la tecla de Enter en tu teclado. Noten que no he probado esto en otras versiones de Windows. Alternativamente si presionas la tecla de "Windows" en tu teclado junto con la tecla R consigues también sacar la barrita esa. - Según Microsoft, este comando podría tener efectos adversos con algunas aplicaciones de red (ya que borra el cache DNS entre otras cosas). Sin embargo yo particularmente nunca he tenido problemas (y eso que ejecuto muchísimos programas de red, servidores web, bases de datos, redes virtuales, etc). En otras palabras, ejecuta este comando a tu propio riesgo, pero al menos yo no he tenido problemas. - Si sabes lo que haces, la parte del comando que dice c:\resetlog.txt la puedes substituir por cualquier otra ruta o nombre de archivo de texto. Esto es simplemente el lugar donde escribirá una bitácora (un "log") de todas las cosas que hizo. - Para los técnicos: Lo que esto hace es resetear el "stack" de TCP/IP a su estado original (pero sin cambiar la configuración que ya tengas, como son direcciones IP, gateway, etc), por lo que de paso resetea también el cache de DNS y todo lo que tenga que ver con redes en Windows. Esto es un truco esencial si desarrollas aplicaciones de red de bajo nivel (como Sockets) en Windows. - Entre los problemas que esto me ha resuelto están: (1) mi máquina no querer acceder a ciertas páginas web, (2) mi máquina no querer conectarse a otra red después de yo asignarle IP estáticas o dinámicas, (3) el no aparecer en redes de windows, (4) el no poder ver otras PCs de windows en la misma red, (5) el no poder encontrar impresoras compartidas, y (6) el no querer conectarse a algunas redes WiFi. Sin duda alguna esta es una de esas joyas escondidas que cuando uno las descubre se pregunta primero por qué no descubrí esto antes, y segundo por qué microsoft no pone un botón en Windows que diga "resetear mi red" para que ejecute este comando... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 16, 2007
|
![]() Pues hoy les tenemos una guía de como, y de manera legal, pueden extender el período de activación de una vez y por todas, indefinidamente. La razón que esta técnica es legal es que (como dice la fuente) Microsoft documentó (en este enlace) el proceso de hacer esta extensión, aunque lo hizo de una manera poco fácil de entender. Noten que el proceso debe ejecutarse cada 30 días antes de que expiren los 30 días, pero como dice el que descubrió esto, esto no impide que alguien escriba un programita que haga esto automáticamente por nosotros, indefinidamente sin nosotros tener nunca que activar a Vista. Falta ver ahora si Microsoft planea hacer algo al respecto en futuras versiones de Vista, y/o a través de su herramienta de actualización del sistema. Enlace a la guía (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 12, 2007
|
![]() Se llama ReactOS y ya va por la versión 0.3.1. Noten que esta versión ni siquiera está en Beta ("versión de prueba"), sino que está en Alpha ("versión en desarrollo"), por lo que no utilicen esto para sistemas en producción todavía, sino más bien para probar, reportar defectos, y (si sabes programar) aportar mejoras y arreglos. Lo mejor de todo es que esta implementación es "limpia", significando esto que no utiliza ni una linea de código de Microsoft, sino que fue implementado "desde cero" por entusiastas, por lo que es totalmente legal. Más información de ReactOS en Español autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 8, 2007
|
![]() Menos mal que era solo eso, porque de no ser así ya esperaba el próximo año Ropa Interior Microsoft. Enlace a la fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 7, 2007
|
![]() Esto es importante puesto que Microsoft trató de hacer de OOXML un estándar cuando en realidad es una tecnología atada a Windows y Office. Por suerte que tenemos ahora un formato universal en ODF basado en XML y con esta herramienta todos los documentos de Office podrán ser migrados con poca dificultad a un ambiente universal. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 4, 2007
|
Esto se basa en conocimiento de que existen versiones especiales de Vista que no utilizan el Windows Activation/Update para validar, sino que ya viene "pre-validado" en un sentido, y atado al hardware de la máquina por el fabricante OEM (como Dell por ejemplo). Pues Paradox encontró la manera de hacer lo mismo con su propia versión de Vista, haciendo a Vista instantáneamente más fácil de copiar que Windows XP. Asombroso. Nota: No abogamos la piratería en eliax, pero sí entendemos y sabemos de casos en donde copias totalmente genuinas de Vista simplemente no quieren validar. Así mismo noten que no hemos probado el programa por lo que no podemos testificar sobre su eficacia, pero dado la popularidad de este hacker es muy posible que funcione. Enlace a la guía, explicación y descarga necesaria autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 1, 2007
|
![]() Esto es lo que tienes que hacer: En el día 29 o 30 de expirar el tiempo de activación, simplemente entra a la consola de comandos y escribe lo siguiente (presionando la tecla de Enter al final del comando): slmgr -rearm Y eso es todo. Reinicia la máquina y tienes 30 días más. Nota que esto solo lo puedes hacer 3 veces. PCWorld confirma que hacer esto es legal autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 21, 2007
|
![]() Estas son fotos históricas (verán más en el enlace a continuación). Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Es increible todo lo que se está descubriendo y lo que aun falta, espero que estemos vivos para conocer muchas cosas más sobre este universo y gracias Elías por dar a conocer esta información en nuestro idioma."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax