Impresoras
viernes, noviembre 6, 2009
|
![]() Se trata de una impresora llamada la PrintBrush ("La Brocha que Imprime") que agarras en la mano como si fuera un borrador de pizarra, y lo que haces para que imprima es deslizarlo de un lado a otro como si estuvieras imprimiendo con tu mano, y después verás la magia ante tus ojos: ¡El dispositivo empieza a imprimir sobre la superficie! El truco obviamente es que el dispositivo tiene software integrado que reconoce lo que ya ha impreso (quizás por medio de una micro-cámara integrada en su base), de modo que puede imprimir sobre la superficie de manera que los pixeles queden perfectamente alineados unos con otros. Sin embargo, ningún monto de palabras será ni cerca de impactante que ver el dispositivo funcionando en el video. Digno de Harry Potter... :) Sale al mercado al final del 2009 o inicios del 2010 por US$199 dólares. Página oficial del producto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 23, 2009
|
He aquí una tremenda aplicación que sin duda será se mucha utilidad para muchas personas.
Es un programa que puedes instalar en Windows, OS X o Linux, y que te permite de una manera super sencilla (y sin tener que configurar routers, DNS, cortafuegos/firewalls u otros aspectos de redes) compartir (o acceder a) impresoras por Internet como si estas estuvieran instaladas localmente. Es decir, que (como ejemplo) puedes estar en una casa en España, y acceder a tu impresora en México para imprimir algo remotamente. Esto tiene muchos obvios usos comerciales, en particular para la impresión de recibos o datos similares en situaciones de redes configuradas de manera "exótica". Es también una manera excelente de tu probar un programa de impresión con la impresora remota de un cliente sin tu tener que ir allá físicamente o instalarle el programa que estás desarrollando remotamente. Así mismo me imagino esto como una manera fácil de uno imprimirle a sus familiares fotos digitales sin que estos sepan los detalles técnicos de cómo imprimir (salvo el poder encender la impresora y cambiar lo cartuchos de tinta). El programa se llama PrinterShare y consiste de un programa "cliente" y otro "servidor". Simplemente instalas el programa Servidor en el mismo equipo a donde esté conectada la impresora, y después conectas los programas Cliente en todas las PCs (con Windows, OS X o Linux) desde donde desees acceder a la impresora para imprimir. Para este proceso debes crear una cuenta (gratuita) con PrinterShare, ya que es a través de esa cuenta y las claves que asignes que los usuarios remotos obtienen acceso a tus impresoras. Nota que tienes dos opciones en cuanto el uso del programa: Si utilizas la versión gratuita, el programa imprimirá un anuncios antes de la primera página del trabajo que envíes a imprimir. Pero si compras la versión comercial (que son solo US$20 dólares, que me lo encuentro bastante aceptable en este caso) entonces no te imprimen anuncios. Página oficial de PrinterShare autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 12, 2008
|
![]() Esta tostadora fue obra del diseñador Sung Bae Chang, quien la creó para un concurso patrocinado por Electrolux. Aun no tienen planes de fabricarla, pero cuando lo hagan, me pueden apuntar para comprarme una... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 26, 2008
|
![]() Pues la posible solución a estos problemas es una página que se llama fixyourownprinter.com ("repara tu propia impresora"), que como dice el nombre, te ayuda a que trates de reparar tu impresora antes de enviarla a reparar (cuidado si está bajo garantía, en cuyo caso es recomendable enviarla a reparar). Lo mejor de esta guía sin embargo, es que te muestra, para distintos modelos específicos de impresoras, trucos que los usuarios han encontrado para ahorrar tinta, que como muchos saben es una de las sustancias mas caras del planeta. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 23, 2007
|
Imagínate una fotocopiadora en la cual insertas un documento en Inglés y del otro lado te sale una fotocopia con imágenes y todo pero con el texto traducido a Español. Ese es exactamente el concepto Fuji Xerox está demostrando en un prototipo que acaba de revelar.
La fotocopiadora funciona conectada a red, por la cual accede a un servidor central de la empresa que hace la traducción del texto y se lo devuelve a la máquina traducido en un instante. Así mismo otro adelanto de esta máquina es que tiene software especializado que distingue entre bloques de texto, imágenes, dibujos y otros elementos de la página. Por ahora no hay palabra sobre cuándo (o si) se comercializará el equipo, sin embargo lo cierto es que todo lo que hace este equipo se puede hacer hoy día combinando varios de los elementos que esta máquina utiliza (reconocedores de caracteres, traductores automáticos, reconocedores de imágenes, etc). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 4, 2007
|
![]() Ahora les presentamos esta impresora que imprime sobre... tostadas de pan. Fuente de la foto (con muchas fotos mas de esta singular impresora) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 11, 2007
|
![]() ![]() Sin duda algo asombroso, y los creadores prometen publicar datos detallados de su construcción en el futuro. Nota curiosa: La impresora la llaman la CandyFab 4000 (noten que "CandyFab" es una palabra compuesta en Inglés de "Candy" que significa "Dulce" o "Golosina", y "Fab" que es una contracción de la palabra "Fábrica" en español, por lo que su nombre indica que es una "fábrica dulce", ya que funciona con azúcar. Página del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 9, 2007
|
![]() ![]() Se trata de la Desktop Factory 3D Printer, una impresora de la empresa Desktop Factory que hará disponible esta tecnología (que típicamente cuesta sobre los US$100,000 dólares) para fin de año. El modelo más económico que saldrá primero medirá 25 x 20 x 20 pulgadas (63.5 x 50.8 x 50.8 cm), y podrá imprimir objetos sólidos en 3D que midan un máximo de 5 x 5 x 5 pulgadas (12.7 x 12.7 x 12.7 cm), lo cual no aparenta mucho pero por el precio no podemos pedir más por ahora. Así mismo los materiales de construcción que consumirá costarán aproximadamente unos 0.50 centavos de dólar por pulgada cúbica (8.19 cm cúbicos). Página oficial del producto Fuente de la noticia Si te interesa este tema, haz clic en el enlace de la categoría de Impresoras al margen derecho de la página principal de Eliax para otras cosas interesantes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 18, 2007
|
Según personas que han visto un prototipo del nuevo tipo de impresora inkjet de esa empresa, esa impresora revolucionará el mercado de impresoras al no solo ser extremadamente rápida (60 páginas a colores de tamaño A4 por minuto, o 1 por segundo), sino que al ofrecer el costo más bajo del mercado en consumibles (2 centavos de dolar por una impresión a blanco y negro, y 6 centavos a color). Así mismo costará solo US$200 dólares. Vean el video que es sorprendente. Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de la empresa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 17, 2007
|
![]() El truco está en el papel. Un papel especial que a simple vista parece papel normal, pero que en realidad tiene uno pigmentos en su interior que al ser calentados a precisas temperaturas hace que su superficie tome uno de los millones de colores posibles que cualquier otra impresora pueda imprimir. Se espera que estos dispositivos aparezcan en celulares, por lo que ya no tendrás excusa para darle esa foto a tu abuela en el momento justo que te la pida (si es que cargas el papel especial contigo todo el tiempo...). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 22, 2006
|
![]() La impresora funciona como una impresora térmica, que ha cierta temperatura cambia el color del papel, mientras que en otra hace que este recobre su color blanco natural. El papel es de un plástico especial, por lo que no se daña de la manera fácil que lo hace una hoja de papel, y aunque cuesta $5 dólares la hoja, puede reutilizarse hasta 500 veces para un costo de $1 centavo de dólar por impresión, lo cual no está tan mal. Enlace a la noticia A continuación, un video de la impresora funcionando. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 2, 2006
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 22, 2006
|
![]() Pero lo cierto es que el nuevo sistema va a permitir crear impresoras que impriman 1,000 páginas por minuto. Ahora, estoy dispuesto a apostar desde ahora con cualquier de que cuando menos una de esas benditas páginas se va a atazcar antes de que se impriman las primeras 1,000 páginas... :) Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 10, 2006
|
![]() Decimos que imprime en "semi-3D" porque esta impresora no imprime directamente en todas las dimensiones a la vez como lo hacen otras impresoras similares que cuestan mucho más, sino que lo hace por capas, las cuales al pegar todas juntas obtienes imágenes en 3D. Sin embargo, aun así esto es sensacional para crear logos, placas, accesorios para tu moto, o piezas para maquetas de arquitectos. Las posibilidades son infinitas. Enlace a la VersaLaser (en Español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 4, 2006
|
![]() Noten que esto es diferente a "compartir impresora" en Windows, pues esto funciona a través de todo el Internet y no solo en redes locales. Entre los usos prácticos: Puedes reemplazar un fax con esto, y con mejor calidad, ya que el documento impreso al otro lado saldría con la misma calidad de que si lo imprieras en tu propia PC, también es genial para imprimir fotos desde tu casa a familiares remotos, entre muchos otros usos más. Lo mejor de todo es que es gratuito! Página oficial del producto Descárgalo aquí autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 23, 2005
|
![]() Enlace original. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Vivimos en una de las mejores épocas de la humanidad, sino es la mejor..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax