sábado, junio 26, 2010
|
![]() Esta funcionalidad existe desde (creo) al menos la versión 3.0 del iOS (antiguo iPhone OS), e incluso ha sido expandida ligeramente con iOS 4.0. Entre las cosas que puedes hacer pidiéndoselo con tu voz al iPhone (que puede ser útil si estás manejando tu automóvil) son: - Pedir la hora - Marcar un número por el nombre de la persona (con opción a especificar el tipo de número - celular, casa, trabajo, etc). - Marcar un número especificando los dígitos (es decir, "uno dos tres..."). - Pedir que el reproduzca una canción en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un artista en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un album en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un playlist en específico. Incluso es posible hacer cancelar y hacer correcciones con comandos de voz si el iPhone/iPodTouch no entendió bien lo que dijiste o malinterpretó lo que dijiste. Algo importante a notar es que a veces el sistema no entiende bien lo que dices, por lo que debes hablar claramente y con una ligera pausa entre un comando y otro. Sin embargo, con regularidad de uso aprenderás a hablar de una forma que te entienda bastante bien. Finalmente, para los que no sepan como activar Voice Control, simplemente presionen y mantengan presionado como por unos 2 o 3 segundos el botón principal del iPhone o iPod Touch, y verán como surge una pantalla azul que dice "Voice Control" (o "Control de Voz" en español). Para la lista de comandos en inglés, consulten esta página en inglés, y para la lista de comandos en español descarguen uno de los siguientes archivos PDF y consulten la lista de comandos en el Capítulo 2 en la sección de Comandos de Voz en la guía de uso del iPhone que pueden descargar en los siguientes enlaces: Guía de iPhone en Español latinoamericano Guía de iPhone en Español de España Actualización 1: Esto solo funciona con el iPhone 3GS, iPhone 4 y las últimas dos generaciones del iPod Touch. Además, el idioma en que le hables al iPhone/iPodTouch debe corresponder al idioma del interfaz visual de este (es decir, no le puedes hablar en español a un iPhone cuyo interfaz gráfico está en inglés). Actualización 2: Según el lector Matías en los comentarios, es posible definir el idioma de comandos de voz independientemente del idioma del interfaz del iPhone/iPodTouch. Esto lo acabo de verificar como cierto, al menos en iOS 4.0. Para hacerlo, vayan a Configuración -> General -> Internacionalización -> Control de Voz. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Nunca me ha gustado usar el comando de voz, aunque no tengo iPhone, tengo un Palm Centro que tiene esa funcionalidad y la verdad no la uso, no porque no sepa, sino porque creo que a veces es hasta más tardado de conseguir lo que qieres que simplemente usar el teclado.
POr ejemplo, esas pausas que dices hacen más tardado hacer una llamada a una persona, que simplemente buscarlo en tus contactos y presionar la tecla de llamada.
Además, el uso en el auto no lo recomiendo, porque a pesar de que no usas las manos, ya no te concentras en el camino por estar al tanto de que el dices al teléfono y ver si acepto el comando correcto.
De todas formas alguna utilidad debe tener pero se necesita un mejor reconocimiento de voz.
Saludos Elias.