domingo, agosto 15, 2010
|
Notemos primero que el actual MagicJack es un simple dispositivo USB que por un lado se conecta a tu PC o Laptop, y por el otro lado provee un conector de teléfono estándar. Es decir, el MagicJack te convierte tu PC/Laptop en un teléfono tradicional pero que hace llamadas por Internet. Ese servicio cuesta US$40 dólares anuales (o US$20 un año adicional), y te permite hacer llamadas ilimitadas a teléfonos residencionales y de negocios, y a bajo costo adicional a teléfonos celulares. Y ahora, el MagicTalk promete algo mucho mejor: Una solución en puro software (o asumimos, opcionalmente con un teléfono tradicional a través de MagicJack) que permitirá que cualquier, desde cualquier parte del mundo, llame a teléfonos y celulares en los EEUU y Canadá, 100% gratis. Si se preguntan ¿cuál es el truco? o si se dicen a ustedes mismo "aquí hay gato encerrado", en realidad aparenta ser que la gente de MagicJack ha ideado una manera de lograr esto, sin limitaciones (aunque aun falta ver si habrá limitaciones en cantidades de llamadas o duración por llamada). El truco es el siguiente: La empresa que maneja MagicJack es también ahora una empresa de telefonía (es decir, con los mismos derechos y pactos que tienen las empresas de telefonía tradicional), lo que significa que puede cobrarle a otras empresas de telefonía por llamada entrante. Es decir, si alguien te llama a tu número de MagicTalk (la empresa te proveerá gratuitamente un nuevo número telefónico, o te transferirá uno actual por un pequeño monto), tu no pagas nada, pero la empresa que maneja a la persona que te llamó deberá pagarle algo a la empresa de MagicTalk (es así como funcionan las empresas de telefonía en todo el mundo). Por otro lado, la empresa cobrará aparte llamadas que hagas desde tu número de MagicTalk a otros países fuera de los EEUU y Canadá. Yo particularmente me encuentro esta solución genial, en particular dado el hecho que después de las versiones de MagicTalk para Windows y Mac este mismo mes, la empresa planea también sacar versiones para el iPHone, iPad, Android, y BlackBerry en Septiembre u Octubre. Si esta empresa juega bien sus cartas (lo que significa también ofrecer servicios corporativos, video quizás con Apple FaceTime, etc), y si consigue ofrecer un servicio de alta calidad (existen muchas quejas de la calidad de voz y conexión del actual MagicJack), esta empresa podría subir al mismo pedestal de Google Voice y Skype en los próximos meses y convertirse en toda una fuerza en el nuevo mundo de la telefonía por Internet (VoIP)... Página oficial de MagicJack Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
primero :)