Google
miércoles, marzo 8, 2006
|
![]() CL2 es el nombre en código de una nueva aplicación de calendario en la que Google ya tiene un buen tiempo trabajando, y que esperamos que este año salga a la luz pública. CL2 se integra íntimamente con GMail, el espectacular email gratuito de Google (que ya ofrece cerca de 3GB de almacenamiento gratuito...), y está diseñado para que sea sumamente fácil de utilizar, permitiéndote a tí llevar agendada tu vida de la manera más conveniente y fácil de accesar desde cualquier lugar en Internet. Algo interesante es que va a tener funcionalidad para compartir tu calendario (según Google) "con tus amigos y familiares", de modo que todas sepan en qué están todos. Sin embargo yo no veo eso como una manera de Google simplemente permitir que la familia pueda agendar de manera fácil su próxima fiesta de navidad: Veo esto como un arma camuflageada para destronar a Microsoft Outlook y Exchange de la faz de la tierra. Digo esto porque CL2 haría extremadamente fácil compartir, gestionar y utilizar información de grupos tanto en calendarios como en emails, y desde cualquier navegador de Internet, sin necesidad de que una empresa tenga que instalar absolutamente nada. Así que esperemos a ver que se trama Google en su camino a la dominación de toda la información de mundo... Por otro lado, y como recompensa para los que llegaron hasta aquí leyendo, les tengo un rumor jugoso: Se rumora que Google está desarrollando un servicio gratuito denominado GDrive (como "el Disco Google", parecido a los hacks que aprecieron en Internet que te permiten convertir tu cuenta de GMail en un disco duro en Windows) que básicamente es un enorme disco duro virtual con capacidad ilimitada el cual Google piensa hacer disponible a todo el mundo, y sin límite de almacenamiento. Esto suena increible, pero es totalmente factible (ya que la vasta mayoría de personas utilizarían mucho menos espacio que una gran minoría). Imagínense, podrías utilizar a GDrive para hacer backups de tu PC, o para almacenar tus mp3, fotos, videos, o bases de datos, y poder acceder a todos estos archivos desde cualquier punto en Internet... El resto se los dejo a la imaginación... Más fotos e información sobre Google CL2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Entre las cosas interesantes en Google: Puedes llevar tu perro al trabajo siempre y cuando esté limpio. Te ofrecen "comida chatarra" gratuita. Tienen un área de lavado gratis (para aquellos que me imagino deciden hacer de Google su hogas, pues hay más que sofás cómodos suficientes como para uno hechar una buena siestecita...). La verdad que es refrezcante ver el lado humano de una empresa a la cual uno solo ve por una página en Internet. Enlace a las fotos de Google por dentro Nota: Noten que la primera página solo muestra 3 fotos; hagan click abajo en donde dice "next page" para ir a las siguientes páginas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 5, 2006
|
![]() Nota que en EEUU casi todos los proveedores ofrecen una página web desde donde le puedes enviar mensajes a los celulares de su red, pero la diferencia con este servicio de Google es que le puedes enviar mensajes a todos desde una misma página. Enlace a Google SMS Nota: Cuando vayas a la página es posible que el tamaño de la ventana de tu navegador de Internet se achique, eso es normal, y si no quieres que vuelva a suceder elije la cajita en esa página que dice "Don't automatically resize this window" que aparece al final de la página abajo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 18, 2005
|
![]() Mi opinión sobre el tema: Google necesita de AOL para competir más rápidamente contra Yahoo, quien ha sido extremadamente exitoso en crear una comunidad en línea (aunque su buscador se haya quedado atrás de el de Google). El mismo comentario va con la comunidad MSM. En otras palabras, Google ha sido muy bueno con su tecnología de buscadores, pero no tan bueno con su integración de portales y la formación de comunidades, razón por la cual compró a Blogger.com no hace mucho, y razón por la cual creó a GMail. Con AOL su alcance sería mucho más ámplio, y sobre todo ganaría acceso a todo el contenido exclusivo de AOL (que es miembro de la familia Time Warner de empresas). Desde ese punto de vista $1,000 Millones no se ve tan caro. Trivia: Pocos saben que AOL empezó como Quantum Link en la venerable Commodore 64 en la época de los 80. Yo fuí miembro de esa comunidad mucho antes que el WWW (el Internet gráfico de hoy día) y me conectaba a la increible velocidad de 300 bps (en comparación con una linea de modem dialup de hoy día de 56,000 bps, o una linea DSL o de cable modem de entre 256,000 bps a 4,096,000 bps. Era tan lento que podías ver cada letra mientras se trasmitia de una dirección a otra en la pantalla. Actualización en Diciembre 20 2005: Ya es oficial, y según el comunicado de Google esto abre nuevas fronteras de contenido de AOL a los usuarios de Google (tal cual el pronóstico en eliax.com). Enlace con la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 4, 2005
|
![]() Nota: El Google Toolbar es una aplicación que te permite, entre otras cosas, hacer búsquedas en el disco duro de tu PC de la misma manera que haces búsquedas en el Google del Internet. Por otro lado Java es una plataforma que permite que los programadores de software creen programas que funcionen en todo tipo de sistemas operativos, como puede ser Windows, Linux, o Mac OS X. Así mismo hay tecnología Java Móbil que permite que diferentes tipos de celulares ejecuten las mismas aplicaciones, sin necesidad de que los programadores tengan que escribir una nueva versión para cada tipo diferente de celular. En otras palabras, Java es una plataforma universal para la ejecución de software. Artículo en Inglés con un poco más de detalles. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 20, 2005
|
![]() A propósito, cuando hice el zoom completo me di cuenta por fin de qué material está hecho la luna... Enlace a Google Moon autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 28, 2005
|
![]() Así mismo puedes entrar direcciones o coordenadas y Google Earth te lleva directamente al sitio que deseas, así como mostrarte todo lo de interés en el area (restaurantes, campos de golf, hospitales, trenes, compañías, tu casa, etc). Por supuesto que también puedes hacer búsquedas estilo Google para encontrar sitios interesantes en la tierra. Nota que esto es un programa que tienes que descargar a tu PC, y que mientras mas potente sea tu PC mejor su rendimiento. También es recomendable como mínimo una línea rápida de Internet (mínimo 128Kbps), pues mientras viajas por Google Earth los mapas se descargan en el fondo en tiempo real, y por lo tanto si tu conexión es lenta tendrás que esperar mucho tiempo. Hay además dos versiones adicionales a modo de pago que ofrecen imágenes de impresión de mayor calidad (sin embargo en la pantalla todas las versiones se ven iguales), así como una manera de integrar datos de GPS de tu parte por medio de hojas de cálculos. Nota: Lo descargué y por poco me desmallo, increíblemente pude hacer un zoom hasta mi vecindario!!! Les recomiendo que usen la ruedita del ratón para hacer zoom, y después simplemente utilicen el botón izquierdo para agarrar el mundo y hacerlo girar. Si no tienen ruedita en el ratón, hagan click sobre el mapa con el botón derecho y mientras lo presionan muevan el ratón hacia arriba o hacia abajo. Página de Google Earth. Descarga Google Earth aquí. (10MB) Ejemplo 1: Un vecindario. Ejemplo 2: Una vista sobre parís. Ejemplo 3: La Presa Hoover cerca de Las Vegas. Ejemplo 4: La Isla Bermuda. Ejemplo 5: El Gran Cañón en los EEUU. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 22, 2005
|
![]() Para los curiosos, PayPal es una página web a donde te afilias, asignas una cuenta financiera a ella (e.j.: tu tarjeta de crédito, débito, o cuenta bancaria), y de ahà en adelante cuando quieras pagar un servicio por Internet (como comprar algo en eBay, o enviar dinero a alguien) lo puedes hacer con tu cuenta de PayPal. El año pasado solamente PayPal obtuvo ingresos de $233.1 millones de dólares, lo que representó casi una cuarta parte de los ingresos de su empresa madre, eBay. Aparentemente Google está detrás de este mercado para diversificar su cartera de servicios, pues actualmente exitosa como es, depende casi en un 100% en sus servicios de búsqueda para obtener ingresos. Mini análisis: Desde los mismos inicios del World Wide Web (es decir, el Internet gráfico que todos navegamos) han surgido muchas empresas tratando de abarcar un mercado relacionado a este, el de las "micro-transacciones", es decir, transacciones que se miden en centavos. Creo que Google con su infraestructura y ubicuidad estarÃa en muy buena posición de ser la primera empresa exitosa en ese renglón (nadie ni siquiera a mencionado esto, es pura especulación de mi parte). Esto revolucionarÃa por completo una buena parte de lo que se denomina "Servicios Web". Hoy dÃa se le hace difÃcil a un periódico o revista en Internet hacer que alguien se subscriba anualmente por digamos $30 dólares. Pero si existiera una manera de que alguien que estuviera interesado en leer un artÃculo pagara de una manera sumamente fácil 1 centavo de dólar por leerlo (digamos con tan solo hacer click en un botón "Goggle Micro Payment"), entonces la cosa no solo se harÃa mucho más factible, sino que de seguro surgirÃan millones de Servicios Web que cobrarÃan por esta modalidad. Actualización: El CEO (Gerente General) de Google, Eric Schmidt, ayer oficialmente dijo que es verdad que Google desarrolloun nuevo tipo de pago, pero que no utilizará el modelo de pago de persona a persona. Sin embargo no especificó cuál modelo utilizarÃa. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 10, 2005
|
![]() Ahora el según lugar lo ocupa Time Warner, con una valor de US$78,100 Millone de dólares, mientras que Google ahora tiene un valor superior a los US$80,000 Millones de dólares. Google ha logrado esto en tan solo 10 meses cotizándose como empresa pública en la bolsa de valores. Aunque poca gente lo nota, Google no es solo una empresa de busca de información, sino que una empresa de publicidad, que genera últimamente sobre los US$3,000 Millones de dólares en ventas de productos y servicios, en productos que van desde "palabras claves" que presentan anuncios de empresas según lo que busque un usuario en Internet, hasta dispositivos de hardware y software que se instalan en empresas y le permiten a estas buscar información dentro de ellas con la misma facilidad que el buscador Google público. Asà mismo Google posee uno de los laboratios de investigación más avanzados del mundo (ver este enlace de uno de nuestros artÃculos previos para tener una idea de lo que hace Google), y se espera que Google siga teniendo un impacto positivo en el Internet en los años venideros. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 1, 2005
|
![]() El Traductor Universal de Google es una de las aplicaciones que Google actualmente corre en su "granja de servidores de datos", que se rumora es la más grande del mundo (los rumores dicen cientos de miles de máquinas corriendo en paralelo con un sistema operativo basado en Linux y un sistema de archivo desarrollado por ellos - GoogleFS), y es un programa de traductor que aprende por sí mismo como traducir al darle como datos documentos traducidos por humanos en varios lenguajes. Los primeros documentos que se le dieron a procesar fueron más de 200,000,000,000 (200 mil millones) de palabras de los Documentos de Las Naciones Unidas. El sistema es tan efectivo que según los programadores aunque ninguno de ellos sabe Chino el sistema por su cuenta ha aprendido Chino y puede traducir de manera sorprendente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Muchos exitos, no hay palabras para describir las inspiracion y la guia que has servido para muchos de nosotros!!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax