lunes, abril 8, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Lo cierto es que este hecho está más cerca que lejos, y científicos de diversos países trabajan para poco a poco ir formando la maquinaria y elementos que harán esto posible. Y así es como ha surgido una genial idea de manos de científicos de la Universidad de Washington: el uso de una fusión de combustible nuclear para impulsar una nave espacial con la rapidez necesaria como para hacer un viaje de ida y vuelta al planeta Marte en un mes. ¿De qué se trata este combustible nuclear? Cada minuto, un plasma que se encapsula o envuelve (cubre) en su propio campo magnético, es comprimido por unos anillos metálicos durante unos cuantos segundos y a gran presión. Esto hace que se libera una cantidad de energía enorme que transforma el plasma y los anillos de metales en una especie de metal propulsor que a su vez es super calentado e ionizado y se expulsa a una velocidad impresionantemente rápida, lo que hace que el cohete se impulse y por ende, también la nave. De acuerdo a los experimentos, un plasma del tamaño de un grano de arena es capaz de producir la misma energía que un galón de combustible de cohetes. Por lo general, este tipo de combustible es utilizado en las bombas nucleares, pero que se logre crear esta fusión de combustible nuclear representa por un lado, la reducción de los costos en energía que requerirá un posible viaje a Marte, y por otro la reducción del tiempo que tomaría llegar desde la Tierra hasta Marte (que por el momento se estima sobre los 4 años). Además, no es solo el combustible nuclear, pues para que este pueda funcionar de la forma y a la velocidad que se espera, se están diseñando cohetes y aeronaves especiales, capaces de resistir lo que conllevaría viajar a una velocidad impulsada por esta energía. Y bueno, pensando fuera del cascarón, caemos a lo de siempre, estas tecnologías que en principio se inventan como elementos bélicos, terminan siendo más útiles para otras cosas, definitivamente no solo podríamos viajar a Marte en cuestión de días, sino además para cualquier otro viaje en nuestro entrono espacial, o para enviar sondas, satélites y robots a lo lejos de nuestra galaxia y más allá… Rápida animación a continuación (enlace YouTube)... Más animaciones en el canal oficial del proyecto en Youtube (enlace YouTube)... fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Llevo años siguiendo el blog, practicamente empeze cuando era un adolescente cabezaloca y ahora ya casi soy un adulto, Eliax ha sido para mi un referente de curiosidad y ciencia que me ha acompañado durante todos estos años. Desde pequeñito tuve la misma curiosidad y preguntas que muchas veces describiste tu tambien, cuestiones que ni otras personal alrededor ni los medios (por desgracia) nunca me han sabido responder. Pero gracias a usted y a su blog puedo sentirme afortunado de haber logrado ver la luz en muchos temas, y no solo eso sino que puedo ver que a la humanidad le queda un brillante camino que recorrer, que dia a dia, con cada nueva respuesta, parece mas pequéño. Jose, solo tengo una ultima cosa que decirle, gracias de todo corazon por estos años dedicados a todos nosotros, muchisimas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
suena peligroso.