lunes, noviembre 13, 2006
|
![]() Se trata de un meteorito 5 veces mayor que el que chocó contra la Península de Yucatán hace 65 millones de años y que terminó extinguiendo a los dinosaurios (el meteorito de Yucatán medía 5 millas de ancho, este medía 30). Este nuevo meteorito, encontrado a casi dos kilómetros debajo de la Antártica, dejó un cráter de 300 kilómetros de ancho y se le acredita ahora con ser la causa potencial del cataclismo que ocurrió en la era de la Tierra llamada la Permian-Triassic y que terminó por extinguir prácticamente toda la vida sobre la Tierra en ese entonces. Este cataclismo abrió camino a los Dinosaurios, los cuales al ser extinguidos por el meteorito de Yucatán abrió camino al ser humano, lo que pone en perspectiva cómo todos estos fenómenos cósmicos moldean el destino de un planeta, y en el caso de nosotros aceleraron el proceso de que surgieran seres inteligentes en este planeta. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"José,
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
esta muy chidoo