miércoles, marzo 17, 2010
|
![]() Una posible opción que por años se ha considerado en el evento de descubrirse un impacto inminente con un meteorito de gran tamaño, es la de lanzar una ojiva nuclear para literalmente explotar en pedazos la amenaza. Sin embargo, los resultados de una simulación realizada en la Universidad de California en Santa Cruz ha dejado alarmados a todos en la comunidad científica. Sucede que según la simulación, si no se utiliza una arma sumamente potente que pulverice el meteorito por completo, los fragmentos de este volverán a atraerse todos entre sí por atracción gravitacional a un ritmo tan alarmante, que en apenas 2 a 18 horas el meteorito ya se habrá regenerado. Las buenas noticias de todo este estudio es que al menos ahora vamos a estar preparados por si hay que actuar, y que además ahora tenemos una mejor idea del tipo de arma a utilizar, ya que otro estudio reveló previamente que si utilizamos una bomba de 900 kilotones eso será suficiente para pulverizar un meteorito de 1Km de ancho. Opinión: Es una lástima que la población en general no entienda el grave problema que representan estos meteoritos, de los cuales varios bastante peligrosos pasan cerca de nosotros todos los años, y es solo cuestión de tiempo para que uno nos toque. Estamos literalmente jugando a la Ruleta Rusa con este tema, y creo que es deber de toda entidad civil, gubernamental y privada el hacer todo lo posible para influenciar el desarrollo de soluciones a este serio problema. Para que tengan una idea de lo que hablamos, un meteorito de pocos kilómetros de ancho puede crear una catástrofe a un nivel tal que la mayor parte de la vida del planeta desaparecería en cuestión de días, como ocurrió con los grandes dinosaurios hace 65 millones de años cuando un meteorito de unos 40km (24 millas) se estrelló en lo que hoy es la Península de Yucatán en México... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Felicidades Eliax (esto no es por esta noticia), a pesar de nuestras opiniones en ocasiones discrepantes, mi opinión con respecto a ti, sigue siendo la misma.
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"Ojiva nuclear" ^^