viernes, febrero 16, 2007
|
![]() Según los investigadores, trasplantaron células madre dentro de espinas dorsales de ratas de laboratorio, y descubrieron que las células sobrevivieron, crecieron (multiplicaron) y en algunos casos hasta se conectaron a las células de la espinal dorsal de las ratas. Esto abre la puertas bien ampliamente para el estudio de tratamientos que logren mejorar, o hasta recobrar, daños causados a espinas dorsales humanas. Más detalle es este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Preciso hoy me embarqué por primera vez en este mundo de la programación, entré a codecademy ¡y me siento mas emocionado que en una montaña rusa!
¡Gracias Eliax!"
¡Gracias Eliax!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola José,
Creo que hace tiempo (más de 2 años) ví un documental en la televisión en el que ya habían hecho experimentos con ratas con células madre.
A estas ratas se le seccionaba la espina dorsal y se les implantaba una especie de tejido empapado con células madre justo donde se había practicado el corte.
Al poco tiempo las ratas comenzaban a tener movimiento en sus extremidades aunque con la curiosidad de que como al seccionar la columna los nervios de la parte superior se unieron con los nervios de la parte posterior aunque no en el mismo orden las ratas no coordinaban muy bien sus movimientos.
Posiblemente su cerebro ordenase mover una pata, pero debido a las nuevas conexiones, se movia la otra o cualquier efecto parecido.
Finalmente, la rata vuelve a educar sus movimientos y conseguía volver a tener control de su propio cuerpo.
Lo que todavía no me explico es como despues de tanto tiempo no han aprobado el uso de estos métodos en personas.
Un saludo.
PD: Muchas gracias por mantener este sitio es algo que ya forma parte de mis acciones diarias como cepillarme los dientes... :-)