domingo, mayo 20, 2007
|
![]() Para los que no saben, Xgrid es una tecnología de Apple que permite que varias computadoras trabajen en conjunto en una red para resolver un problema computacionalmente fuerte en conjunto. Es necesario que los programas sean codificados específicamente para que soporten Xgrid, pero ya hay unos cuantos. Algunos ejemplos de software que son perfectos para esta tecnología son los siguientes: - Renderización en 3D. - Visualización de escenas complejas en 3D. - Renderización de efectos en edición de video. - Cálculos para composición de efectos especiales. - Bases de datos distribuidas. - Servidores Web distribuidos. - Servidores de Aplicaciones distribuidos. Noten además que el cuello de botella en este tipo de aplicaciones es la red (por lo que es recomendable conectar las máquinas con Gigabit Ethernet de ser posible), y en segundo plano la velocidad de acceso a los datos compartidos (sean en memoria o almacenamiento secundario). Página con información del hack (supuestamente sencillo de hacer) Página oficial de Xgrid en Apple Página básica de Xgrid en Wikipedia Página oficial del AppleTV Noticia relacionada: 10 cosas a mejorar en el AppleTV autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"El pensar que lo que estoy escribiendo ahora, y lo que haré en... Este segundo, esta "predeterminado", es de-ma-sia-do!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Una persona acaba de hackear al AppleTV para que ejecute Xgrid, lo cual abre las puertas a computación en paralelo a bajo costo para todos. Para los que no saben, Xgrid es una tecnologÃa de Apple que permite que varias computadoras trabajen en conjunto en una red para resolver un problema computacionalmente fuerte en conjunto. Es necesario que los programas sean codificados especÃficamente para que soporten Xgrid, pero ya hay unos cuantos.