lunes, junio 25, 2007
|
![]() Según reportes de la CIA al Congreso de los EEUU, China ha estado intensificando su investigación en este campo y rutinariamente se la pasa "tentando" las redes del gobierno norteamericano. Así mismo se prepara para cualquier ataque desde otros países (como asumimos quiere decir países como Corea del Norte y algunos países de medio oriente y del anterior bloque soviético. Opinión: Este tema ha cobrado importancia en tiempos recientes debido a la creciente dependencia a Internet de países como los EEUU, en donde prácticamente todo, incluyendo transacciones financieras, servicios de primera necesidad, control de plantas energéticas, comunicación militar y de primeros auxilios, utiliza el Internet como vía de comunicación. Se estima que un ataque exitoso a gran escala por Internet podría paralizar por completo a un país como los EEUU, causando mucho más muertes que varias bombas atómicas debido a la incapacidad de coordinar servicios de primera necesidad como son comida, electricidad, ayuda médica, primeros auxilios, etc. Noten que creo que las naciones de todo el mundo están bien lento en este tema. Hace décadas ya que debieron haber tomado este asunto mucho más en serio, y creo que aun no hacen lo suficiente. Por ejemplo, deberían proteger mucho mejor las centrales de Internet así como las vías principales de comunicación a nivel global, pues no solo con "hackear" una máquina se puede lanzar un ataque, sino que también haciendo algo tan sencillo como cortando unos cuantos cables. La buena noticia es que nosotros en países tercermundistas podemos resistir mejor un ataque de esto tipo a corto plazo, pero a largo plazo la mala noticia es que todos estamos en el mismo tren. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"No hay más nada que decir....ULTRA MEGA SUPER PELICULA... que se agarren los récords que ahí está un duro competidor a batir muchos... Corran a verla..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Por suerte ninguna empresa o dependencia importante de los EEUU utilizan windows como su plataforma central, se imaginan?
:-O