martes, febrero 5, 2008
|
![]() El problema es que si continuamos disminuyendo los "alambres" que conectan los componentes dentro de un chip, eventualmente (y hablamos en menos de una década) el proceso actual de litografía no va a funcionar, porque estaríamos entrando a tamaños tan pequeños que los efectos cuánticos que suceden en tales tamaños van a hacer imposible "dibujar" los chips a tales escalas. Sin embargo, muchos (yo incluido) siempre hemos tenido fe de que hallaríamos una solución al problema, y una de ellas acaba de ser revelada por Philio Wong de la Universidad de Stanford en los EEUU. Se trata de poder utilizar nano-tubos de carbono para que estos se auto-organicen en los "dibujos" necesarios para substituir los procesos actuales de litografía. Mas emocionante aun, es el hecho de que Wong ha podido hacer funcionar estos circuitos a velocidades de hasta 1GHz, lo cual lo pone en linea con la tecnología actual de los chips comerciales en el mercado. Noten que 1GHz no suena mucho en un mundo en donde empresas como IBM han demostrado chips a 5GHz, pero debido a su diminuto tamaño, y por tanto al menos tiempo requerido para que las señales viajen dentro del chip, que esto es bien significativo. Todo esto significa que sin duda la Lay de Moore seguirá a todo vapor por un buen tiempo mas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Eliax, hoy es tu dia de suerte, ya que HOY también me cambiaste la forma de pensar a mí.
Hace meses estoy desempleado y apenas hace unas 2 semanas inicié un negocio con mi novia. Hemos estado muy sacrificados ambos y yo ya me estaba desencantando por el escaso (por no decir nulo) resultado del mismo, pero tu artículo y en especial este comentario, me han hecho ver las cosas de otra manera.
Muchas gracias."
Hace meses estoy desempleado y apenas hace unas 2 semanas inicié un negocio con mi novia. Hemos estado muy sacrificados ambos y yo ya me estaba desencantando por el escaso (por no decir nulo) resultado del mismo, pero tu artículo y en especial este comentario, me han hecho ver las cosas de otra manera.
Muchas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax