sábado, abril 12, 2008
|
![]() La sustancia ya ha sido inyectada en ratones paralíticos con resultados positivos, permitiéndoles una vez mas que recuperen la capacidad de moverse. Según los científicos, a diferencia de cirugías, este método conlleva simplemente inyectar la sustancia de nano-fibras, las cuales se descomponen en los nutrientes necesarios para la formación de nuevas fibras nerviosas en un plazo de 3 a 8 semanas. Sin duda alguna, este avance logrado gracias a la nanotecnología es el paso mas significativo que se ha dado en décadas recientes para tratar los casos de personas paralizadas por daños a su sistema nervioso, particularmente en la espinal dorsal que es la que comunica las señales del cerebro con las extremidades. El inventor de esta milagrosa técnica recientemente fundó una empresa de nombre Nanotope, la cual tiene ahora como objetivo traer este avance a seres humanos. Según Stupp, la única barrera ahora es pasar los requisitos de la Food & Drug Administration de los EEUU (esta es la entidad que regula la calidad y seguridad de alimentos y medicinas en ese país) para iniciar pruebas con humanos lo antes posible. El avance fue descrito recientemente en la prestigiosa publicación científica Journal of Neuroscience. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
denme 10 litros de esa cosa!!! jajaja