viernes, agosto 22, 2008
|
![]() Algo interesante sobre este juego es que tiene muchos aspectos serios de la ciencia, como evolución, música y animación iterativa y procedural, procesos caóticos, teoría de juegos, simulación de galaxias, etc. Para todos esos elementos de Spore, los creadores del juego construían pequeñas simulaciones que les permitían "jugar para ver qué pasa y se siente", de tal manera que podían ver si alguna idea que tenían funcionaría en la práctica o no. Por lo general este tipo de micro-simulaciones nunca son vistas por las personas fuera de la empresa, pero en este caso los creadores de este juego decidieron hacer estos pequeños programas públicos, los cuales pueden ser muy útiles para motivos educacionales. En la página a donde los enviamos ahora podrán acceder a tales programas y probarlos ustedes mismos. Noten que esos programas en ningún momento fueron pensados para el "consumo general", por lo que no vienen con instrucciones, o contienen defectos, o no tienen fin, o son muy sencillos, etc. Sin embargo, son bastante interesantes, en particular si te interesa el arte de la creación de video-juegos. Enlace a los Prototipos de Spore Página oficial de Spore (disponible en varios idiomas) Anteriormente en eliax: Spore. El video-juego que más esperamos... (Junio 2005) Por fin: Spore sale al mercado el 7 de Septiembre (Febrero 2008) Spore Creator, un mes después: 2 millones de criaturas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Si, somos seres efímeros, pero en vez de amargarte por eso, concentrate en vivir la poca vida que tienes en lugar de sólo "aguantar" con la esperanza de que después de morirte quede algo, y que ese algo tal vez pueda tener una existencia más feliz."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax