martes, octubre 20, 2009
|
La naturaleza a través de millones de años de evolución ha hecho un asombroso trabajo en crear organismos sumamente eficientes y adaptados a su medio ambiente. Sin embargo pronto unos científicos de la Universidad de Carolina del Norte en los EEUU están replicando todos esos millones de años en tan solo unos meses, con algo totalmente sintético, y eventualmente planean mejorarlo mucho mas que la naturaleza misma.
Se trata del Robo-Bat (o "Robot Murciélago"), un robot que imita a la perfección el vuelo de los murciélagos, pero haciéndolo con materiales 100% sintéticos. Este será uno de los primeros robots que utilizará "materiales inteligentes" y "materiales con memoria" que son materiales que dependiendo del voltaje que se les aplique cambian de forma, y después "saben" por su propia cuenta como regresar a su forma original. O en otras palabras, este es exactamente el mismo concepto que vieron en la película de Batman The Dark Knight en donde su capa se tornaba rígida al aplicarle un voltaje, nada mas que esta versión de la vida real es mucho mejor que la ciencia ficción, pudiendo estos meta-materiales no solo tornarse rígidos, sino que flexibles en varios puntos (en este caso, entre los "codos" de las distintas partes del esqueleto sintético). Y a propósito, si se pregunta si la película se inspiró en esta investigación, la respuesta es sí :) Debido a estos metamateriales especializados y super-ligeros, el peso del esqueleto de uno de estos Robo-Bats es de apenas 6 gramos (o una quinta parte de 1 onza), lo que hará de estos robots ejemplares super-eficientes tanto en energía como en vuelo. Otra ventaja de estos materiales es que proveen retroalimentación automatizada de lo que están haciendo y de lo que "sienten" (por ejemplo, las corrientes y vórtices de viento a su alrededor), lo que significa que de paso servirán para entender mejor el vuelo de estos curiosos animalitos voladores. Por el momento los científicos ya pueden hacer batir las alas, pero los primeros vuelos vendrán mas adelante en cuyo momento no duden que verán los videos acá en eliax. Batman estaría orgulloso... Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Página oficial del proyecto Nota de Prensa oficial Fuente de la noticia Previamente en eliax: Harvard desarrolla Mosca Robótica (Julio 2007) Controlan caminar y vuelo de escarabajo con chip implantado (Enero 2009) Pregunta a eliax: ¿Qué es la Inteligencia de Enjambre? (Marzo 2009) El futuro de la guerra es la robótica. Video intrigante... (Abril 2009) Video de insectos robóticos en pleno vuelo (Julio 2009) Micro-robots voladores ya son mas eficientes que las moscas. Opinión (Septiembre 2009) autor: josé elías |
8 comentarios |
Robots & I.A. |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Te felicito Eliax. Hace años que casi todos los días me meto en tu blog.
Admiro tu perseverancia.
Tu positivismo.
Tu visión.
Me gusta que eres un hacer de sueños, en lugar de un simple soñador.
Espero que tu hijos hereden esa pasión tuya por vivir a pleno e inspirar a otros.
Gracias por estos 10.000!"
Admiro tu perseverancia.
Tu positivismo.
Tu visión.
Me gusta que eres un hacer de sueños, en lugar de un simple soñador.
Espero que tu hijos hereden esa pasión tuya por vivir a pleno e inspirar a otros.
Gracias por estos 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Cuando copien a un águila me avisan....