sábado, enero 9, 2010
|
![]() De lo que hablo es de un software llamado WineBottler, que hace algo que parece un milagro: Le pasas una aplicación de Windows, y este la convierte en un ejecutable que con un simple doble-clic ejecuta en Mac como si fuera una aplicación nativa. El truco es mas o menos parecido a lo que hace Apple con Rosetta (el sistema que le permite ejecutar aplicaciones clásicas de Mac a OS X): Lo que WineBottler hace es empacar el runtime de WINE (que no ocupa mucho espacio) junto con la aplicación, y lo pone dentro de un ejecutable de Mac OS X, de modo que cuando abres/ejecutas el programa, lo que sucede en realidad es que tras bastidores se inicia una instancia de WINE junto con la aplicación original de Windows. Esto significa que con esto se hace ahora trivial pasarle un programa de Windows a un usuario a Mac, ya que es un simple y único archivo lo que le envías. Esto está genial para aquellos usuarios que han cambiado de Windows a Mac y aun necesitan de algunas aplicaciones. Y como si fuera poco, WineBottler incluso hace que las aplicaciones de Windows se vean como aplicaciones de Mac! Algo importante a notar es que por razones que deben ser obvias, WineBottler solo funciona con aquellas aplicaciones de Windows que sean soportadas por WINE, aunque a última cuenta ya existen 13436 aplicaciones compatibles en esta lista oficial. Nota a curiosos que no sepan mucho inglés: WineBottler literalmente significa "Embotellador de Vino", lo que es un nombre muy apropiado para lo que este software hace :) Página oficial de WineBottler (disponible solo para las últimas generaciones de Mac con procesadores Intel - no funciona con procesadores PowerPC de hace algunos años). Previamente en eliax: Wine-doors para Linux disponible (Julio 2007) WINE 1.0 el 20 de Junio. Windows en Linux gratuitamente (Junio 2008) Todo sobre Máquinas Virtuales, para el usuario común (Julio 2008) Cómo instalar a Google Chrome en Linux con WINE (Septiembre 2008) Pregunta a eliax: ¿Qué es un HyperVisor Tipo 1? (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
esto seria muy bueno para linux sin duda :)