domingo, diciembre 9, 2012
|
![]() El proyecto lo ha bautizado como Darling, y no es un emulador al estilo máquina virtual, sino que lo que hace es algo similar al proyecto WINE que permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux: En vez de emular el sistema operativo a nivel del procesador, lo que hace es literalmente recrear los APIs (interfaces de programación) como librerías nativas en Linux. Es decir, el programa literalmente ejecuta en Linux, haciendo llamadas locales a librerías que reemplazan las librerías originales de Apple. Esto lo ha logrado apoyándose en el proyecto GNUStep que en esencia ya duplica una buena parte de las librerías básica de OS X. Por ahora el proyecto ya puede ejecutar varios programas de tipo de "línea de comando" o shell, así como programas gráficos bastante sencillos, pero la idea obviamente sería poder ejecutar programas de complejidad arbitraria (aunque habría que ver cómo lidiar con todos los APIs propietarios de Apple con ingeniería inversa sin violar los derechos de autor de la empresa). Al largo plazo no sabemos cuáles son los planes de Luboš para mantener el código, pero esto sin duda que al menos servirá como base para algún futuro proyecto a gran escala tipo WINE. Mientras tanto los curiosos pueden visitar este enlace oficial del proyecto Darling autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Un homenaje a Giordano Bruno:
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto sería muy bueno para los que queremos programar para IPhone o iPad con XCode sin tener que comprar una Mac.