miércoles, febrero 24, 2010
|
![]() ![]() ![]() Las tres empresas que llevaron la queja ante la UE fueron Foundem (una página de comparación de productos), un bufete de abogados Francés de nombre ejustice.fr, y Ciao!, una empresa que curiosamente está respaldada por Microsoft. Según Google, nunca tuvieron problemas (y al contrario, tenían una muy buena relación) con Ciao! hasta que esta fue adquirida por Microsoft, en cuyo momento iniciaron las quejas. Según estas empresas, Google utiliza "su poder monopólico" para ajustar su algoritmo que permite que empresas salgan primero en los resultados cuando alguien hace una búsqueda en Google. Todas estas empresas básicamente han bajado su ranking recientemente en Google (lo que indica que posiblemente no salgan entre los primeros resultados), y esto obviamente afecta mucho sus ventas. Google dice que no ha hecho nada malo, y que el algoritmo simplemente funciona de esa manera, haciendo que algunas empresas suban y otras bajen en su ranking conforme pasa el tiempo. Noten que no creo que este caso vaya a ningún lado, y es posible que sea simplemente Microsoft utilizando su influencia para hacerle pasar un mal momento a Google (es decir, una maniobra de Relaciones Públicas para afectar su imagen), sin embargo, la realidad es que esto tarde o temprano iba a suceder, dado todo el poder que Google ha acaparado en los últimos 3 años, lo que hace a la empresa un objetivo fácil para este tipo de demandas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"... Y seguimos acercándonos a lo que llamamos "Ciencia Ficción""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Google quiere controlar el mundo como el Dr. Malito!