sábado, agosto 1, 2009
|
Como muchos saben, y como he expresado en artículos y comentarios anteriores, aunque admiro mucho las innovaciones de Apple, hay una cosa que nunca me ha gustado de ellos: El control maniático que quieren tener en sus plataformas.
Ese control es de esperarse de cualquier empresa que quiera proteger sus productos, pero a veces empresas como Apple se pasan de la raya, y de los que les voy a hablar hoy es uno de esos casos... Sucede que como muchos saben para una aplicación aparecer en el App Store (la tienda de aplicaciones del iPhone y iPod Touch) esta primero tiene que ser aprobada por Apple. Nada malo con eso aparentemente. El problema es que este proceso de aprobación no solo se limita a asegurarse que las aplicaciones se comporten correctamente y que no contengan código maligno, sino que además tratan de detener aplicaciones innovadoras simplemente porque Apple (o en este caso también AT&T) consideren que va en contra de sus intereses. Una vez mas, repito que es normal que una empresa trate de proteger sus productos evitando la competencia, pero el problema aquí es que el iPhone se ha convertido en una plataforma, y como consumidores ya uno espera que cualquier aplicación que un desarrollador diseñe para esa plataforma debe permitirse hacer disponible para todos. Es es idéntico a como si Microsoft prohibiera que se instalaran otros navegadores web alternativos en Windows para proteger a Internet Explorer. Algo que nadie aceptaría hoy día. Lo que sucede actualmente es que Google portó su aplicación de Google Voice (que permite gestionar de una manera genial tus números y llamadas telefónicas, así como poder hacer llamadas a un menor costo - aunque por ahora solo disponible en mercados como los EEUU) al iPhone, permitiendo que usuarios de Google Voice pudieran hacer sus llamadas por ese medio, circunnavegando el sistema de salida de llamadas desde el iPhone por el proveedor exclusivo del iPhone en los EEUU, AT&T. Da la casualidad que Google Voice es una de esas aplicaciones que sin duda alguna es un gran avance para los consumidores, y que Apple haya rechazado la inclusión de esa aplicación en el App Store levantó muchas cejas, sorprendiendo a muchos en la industria. Sin embargo, se rumorea que quien está verdaderamente detrás de esa decisión es AT&T, quien quiere evitar por todas formas el dejar de percibir dinero y mantener el monopolio con los usuarios. Esto es similar a las restricciones que Apple tiene en aplicaciones de VoIP (Voz por Internet) en el iPhone, como por ejemplo la popular aplicación Skype, las cuales solo pueden hacer llamadas en redes WiFi y no por la red celular. Pues ahora, la FCC (Federal Communications Commision), la entidad que regula las telecomunicaciones en los EEUU, ha decidido que quizás Apple y AT&T han llegado demasiado lejos en contra de los consumidores, y ha lanzado formalmente una investigación al respecto. Eso, creo que es un gran paso a favor de los consumidores. Esperemos ahora a ver en qué termina esta investigación, y si la FCC decide anular estas restricciones que Apple y AT&T les ponen no solo a los consumidores, sino que al mismo concepto de innovación. Mientras tanto, el Google Android se ve mas atractivo cada día... Fuente de la noticia autor: josé elías |
26 comentarios |
Apple / OS X , Celulares / Móviles , Opinión / Análisis |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Casi nunca comento, solo lo he hecho 3 veces creo, No uso redes sociales, tengo 21 años y tengo 6 años de leer eliax casi a diario. Creo que he leído todo, incluso lo de los primeros años. Considero que la influencia que el blog a tenido en mi vida es transcendental,desde la carrera que decidí estudiar,la afición hacia el cine, hasta mis (in)creencias religiosas se han visto influenciadas en gran medida por usted, difiero en muchos temas, pero sin duda respeto, aprecio y agradezco el gran aporte que ha hecho Eliax a la humanidad. Por hoy te digo gracias...creo que ahora que el proyecto entra en una nueva fase sería interesante que participes en un tedex grande y le muestres al mundo todo esto de un punto de vista diferente, sin duda influirá a otros a seguir nuestras luchas... ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
AT&T no me gusta como compañia telefonica. El asunto es que obviamente le afectaría mucho a los intereses de AT&T si Google Voice pudiera circunnavegar las redes de la empresa para llamar a iPhones y hablar a un menor costo. Muchas personas lo instalarían.
Aún asi, AT&T siguiera percibiendo el dinero establecido por el contrato mensual y la tarifa de Internet.
PS. Hay formas de hablar por Skype sobre la red celular si hacemos el jailbreak.